Vivir como hijos de Dios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visite: El pueblo se prepara Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre del Visite:
Advertisements

La promesa de su retorno
Justificación solo por la fe
Carta del amor de hermanos 1 Juan
VIVIR COMO HIJOS DE DIOS
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Jonatán: Nacido para la grandeza
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Integridad: Totalidad y santidad
Descanso y restauración
Joab: El débil hombre fuerte de David
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Visite: El pecado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 09 de mayo del Visite:
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
Definiciones: Evangelismo, testificación
Visite: Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011 Visite:
El Gran Conflicto: EL FUNDAMENTO
Adoración y consagración
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 01 de setiembre del 2012 Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
“En espíritu y verdad” Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 10 de setiembre del 2011 Visite:
El mensaje de los profetas
Experimentar la Palabra de Vida
La autoridad de los profetas
El cuidado de la creación
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
La ropa nueva del hijo pródigo
El pecado de Moisés y de Aarón
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
Vivir vidas SANTAS Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 18 de agosto del 2012 Visite:
Temas importantes de 1 Juan
La salvación, la solución
Visite: Vestiduras de gala Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de mayo del 2011 Visite:
Visite: Vestidos de Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 25 de junio del 2011 Visite:
El don profético y la iglesia remanente de Dios
Visite: La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del Visite:
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Visite: Vestidos de inocencia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de abril del 2011 Visite:
ENTONCES EL DRAGÓN FUÉ AIRADO CONTRA
Lecciones en la epístola de San Juan
LA SEGURIDAD DE LA SALVACION ETERNA Pastor. Marlo R. López
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
Lecciones en la primera epístola de San Juan
El Signo Vital de la Obediencia (parte 2)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
La Regla de Oro. La Regla de Oro Jesús quiere que seamos sus discípulos: Mateo 28:19-20 Introducción Jesús quiere que seamos sus discípulos:
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Oimos o no oimos la voz de Dios
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
Experimentar la Palabra de Vida
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Nueva Vida en Cristo.
PADRE NUESTRO.
Transcripción de la presentación:

Vivir como hijos de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 15 de agosto del 2009. Visite: http://www.davidchacon.tk

Texto clave 1 Juan 3: 1. “Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por eso el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él”.

Estructura El privilegio de ser hijos de Dios. La responsabilidad de ser hijos de Dios.

Preguntas importantes: ¿De qué modo impacta en tu vida el hecho que Dios te ame, se interese e incluso dé su vida por ti? Naturalmente, ¿deseas ser servicial para todos o servirte de todos? ¿Cuál es el pecado que cometes con regularidad? ¿Crees que ese pecado nunca te destruirá? ¿Por qué? ¿Qué debes hacer ante Dios? ¿De qué manera el hecho de saber que Cristo sufrió en tu lugar te ayuda a enfrentar los pecados? ¿Cuán necesaria es la ayuda de Dios para enfrentar los pecados? ¿Qué cosas realizas que te causan dolor al esforzarte para erradicar el pecado en tu vida?

Juan 1: 12. “Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios”. 1 Juan 3: 2. “Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos después, sabemos que cuando Jesucristo aparezca seremos como él, porque lo veremos tal como es”.

¿Qué condiciones existen para ser “hijos de Dios”? Dios ha tomado la iniciativa de hacernos sus hijos. La condición para asumir ser hijos de Dios es tener fe en él. No podemos hacernos hijos de Dios por nuestra propia cuenta. ¿Qué características tiene Dios como padre? Dios es creador: Todo el universo fue creado por él. Dios es amor: Fue capaz, inclusive, de dar su vida por nosotros. ¿Qué nos depara el futuro a los hijos de Dios? Nuestra relación con Dios nos hace vivir sin dominio del pecado. El futuro es más extraordinario, veremos y estaremos con Dios. Los cristianos viven con gozo y confianza en la esperanza de la segunda venida de Cristo.

¿Es malo desear ser como Dios? El cristiano desea ser como Dios en su carácter: El cristiano no desea tener el poder de Dios. El cristiano busca tener: Amor hacia los demás, pureza de pensamientos, justicia activa y servir abnegadamente. El cristiano no anhela romper el respeto que existe hacia Dios. Lucifer no anhelaba ser como Dios, sino tener sus privilegios: Lucifer anhelaba el poder de Dios y la adoración del hombre. La actitud de Lucifer hacia Dios interrumpió su relación personal con él.

1 Juan 3: 2. “Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos después, sabemos que cuando Jesucristo aparezca seremos como él, porque lo veremos tal como es”. 1 Juan 3: 6, 8. “Así pues, todo el que permanece unido a él, no peca; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido... pero el que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Precisamente para esto ha venido el Hijo de Dios: para deshacer lo hecho por el diablo”. LBELS: La Biblia en lenguaje sencillo.

¿Qué se necesita en la vida del cristiano? Confiar en la bendición de la salvación. Vivir una vida de salvado. ¿Qué es el pecado? Según Juan, pecado es infringir la ley. Para no vivir en pecado, se debe guardar la ley (1 Jn. 3: 24). Los mandamientos dan claridad contra herejías. Un pensamiento errado, incluso entre predicadores, es el que la ley ha sido abolida y somos salvados únicamente por gracia.

Pecar continuamente oscurece el pensamiento. ¿Cómo justificar la aparente contradicción de que el “cristia no no peca” (1 Jn. 3: 6) y el que “somos pecadores” (1 Jn. 1: 10)? Pecar continuamente oscurece el pensamiento. Los seguidores de Cristo no toman al pecado livianamente. Juan hace referencia a aquellos que se consideran “no pecadores”. El hijo de Dios se aleja del pecado. Los discípulos de Cristo no pueden pecar continuamente. Los hijos de Dios no están dominados por el pecado. ¿Qué funciones cumplió Cristo al venir al mundo? Jesús cumplió dos objetivos al venir al mundo: Resolver el problema del pecado. Destruir las obras del diablo. Al desobedecer a Dios hacemos causa común con el diablo.

Conclusiones Dios nos ha concedido el privilegio de ser sus hijos. El cristiano desea ser como Cristo, no tener lo que él posee. El pecado es la ilegalidad. La única forma de quitar los pecados fue mediante la muerte de Cristo. El cristiano debe eliminar el pecado de su vida.