ESTÁ FORMADA POR NUMEROSAS ESPECIES DE BACILOS GRAM NEGATIVOS QUE TIENEN HÁBITATS NATURALES MUY VARIADOS Y CAPACIDAD PATÓGENA DIVERSA. PERO QUE SE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salmonelosis.
Advertisements

Productos Fermentados
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
Iram Arturo Chávez Garay
BACTERIAS VERDES DEL AZUFRE Y FILAMENTOSAS DESLIZANTES
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
CURSO PARALELO COMPLETO DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Enfermedades Reino mónera
Escherichia coli.
REINO DE LAS MONERAS.
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
CURSO DE BACTERIOLOGIA Lic. María Gabriela Romero Zamora.
dominio: bacteria phylum: proteobacteria clase: gamma proteobacteria orden: enterobacteriales familia: enterobacteriaceae género: klebsiella.
Son bacterias ubicuas. Características Bacilo aerobio (anaerobio facultativo) No esporulado (no forma esporas) Gram positivo Catalasa, Voges Proskauer,
MICROORGANISMOS INDICADORES
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
GENERO LISTERIA Johnny Aron Leon Vera Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Cuarto Semestre “A”
BIOTECNOLOGIA II LEVADURAS PRODUCTORAS DE ETANOL.
Brucella sp. Taxonomia CLASE: Proteobacteria SUBCLASE: Alfa-2 ORDEN : Rizobiales FAMILIA: Brucellaceae GÉNERO : Brucella.
POLITÉCNICO PROSANEAR
LISTERIA MONOCYTOGENES Y ESCHERICHIA COLI 0157-H7 INTEGRANTES: DIEGO CALLE RODRIGUEZ GUALBERTO TERCEROS HINOJOSA.
Eubacteria o Bacteria.
La bacteria salmonella
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
3.8 Ecología Microbiana de productos fermentados
¿Qué son las bacterias? Son células procariotes, importantes para el cuerpo humano, la producción de alimentos, la industria y el ambiente. Los procariotes.
Enterobacterias Enterobacteriaceae
LA CÈLULA PROCARIOTA.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Patógenos y enfermedades en carnes rojas y sus productos derivados
MICROORGANISMOS INDICADORES
PESCADOS Y MARISCOS.
REINO MONERAS Unicelulares Procariotas Tamaño microscópico
Alejandro Martínez Monreal
MICROORGANISMOS INDICADORES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Facultad de Ciencias Químicas.
Bacterias dañinas mas comunes en alimentos
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
MYCOBACTERIUM.
Reinos de La Naturaleza
Bacterias Powerpoint Templates.
UE “Simón Rodríguez” Fe y Alegría Ciudad Sucre –Edo Apure
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
Elaboracion de Hidromiel
Agar EMB Aislamiento selectivo de enterobacterias y otras especies de bacilos Gram negativos. Diferenciación entre organismos capaces de utilizar la lactosa.
 INTEGRANTES:  WILMER MIGUEL MAMANI CUSICANQUI  VERONICA ROJAS QUISPE  OFELIA HILDA QUISPE CONDORI  MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ  CARLOS HERNAN PAREDES.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
SALMONELLA SHIGELLA AGAR es un medio selectivo y de diferenciación para el aislamiento de bacilos entéricos patógenos, en especial los pertenecientes al.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
TEMARIO UNIDAD XII: Procesos microbianos de la conservación y producción de alimentos:  Aplicaciones biotecnológicas de las fermentaciones. Leche y derivados.
Biomoléculas inorgánicas
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 4
Microorganismo y sistema de defensa
Otras enterobacterias Son anaerobios facultativos Fermentan glucosa (la fermentación de otro azucar varía). No tienen citocromo-oxidasa (Oxidasa negativas).
SALMONELLA INOCUIDAD ALIMENTARIA G1E3 Stephanie M° Corado Pacas Pedro Gabriel Cruz Gonzales Francisco Estrada Lara Alejandro Escamilla Aguilar.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
ROMINA ROLÓN FILÁRTIGA
TEMARIO UNIDAD XII: Procesos microbianos de la conservación y producción de alimentos:  Aplicaciones biotecnológicas de las fermentaciones. Leche y derivados.
Manipulación higiénica de los alimentos
Estructuras bacterianas externas Microbiología y parasitología.
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
Transcripción de la presentación:

ESTÁ FORMADA POR NUMEROSAS ESPECIES DE BACILOS GRAM NEGATIVOS QUE TIENEN HÁBITATS NATURALES MUY VARIADOS Y CAPACIDAD PATÓGENA DIVERSA. PERO QUE SE AGRUPAN EN UNA MISMA FAMILIA POR LA HOMOLOGÍA DE SU GENOMA, ES DECIR, POR LA SEMEJANZA DE SUS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y METABÓLICAS. EN LA ACTUALIDAD LA FAMILIA ESTÁ CONSTITUIDA POR MÁS DE 30 GÉNEROS Y 110 ESPECIES. FUENTE: AUSINA, MORENO 2006

FUENTE: Pascual, 2005

FUENTE: PASCUAL, 2005 Se trata de una bacteria unicelular que se encuentra generalmente en los intestinos animales y en las aguas negras. Produce vitaminas B y K No forma esporas. Utilizada frecuentemente en experimentos de genética y biotecnología molecular. Es anaeróbico facultativo, móvil por flagelos peritricos (que rodean su cuerpo) -E. Blattae -E. Fergusonnii -E. hermannii, -E. vulneris -E. coli

Es una bacteria no demasiado resistente a las condiciones ambientales, tales como luz solar, desecación, concentraciones elevadas de sal o calor. Pertenece a la familia Enterobacteriaceae. Por bacilos gramnegativos, anaerobios facultativos Bacterias móviles que producen sulfuro de hidrógeno (H2S). -S. bongori -S. choleraesuis -S. enterica -S. enteritidis -S. nyanza -S. paratyphi -S. typhi -S. typhimurium -S. virginia FUENTE: PASCUAL, 2005

Son habitantes normales de ambiente, proceden del hombre y otros primates.  Perteneciente a la familia Enterobacteriac eae  Bacterias de forma bacilar, no esporuladas, inmóviles, pero animados de movimiento pendular.  Gramnegativos, aerobios-anaerobios facultativos -S. bovdii -S. dvsenteriae -S. flexneri -S. sonnei FUENTE: PASCUAL, CALDERON 2000

Es normal encontrar Klebsiella porque forma parte de la microbiota autóctona intestinal. Gramnegativas, inmóviles, poseen una cápsula y pueden cultivarse fácilmente.  Se detectan en tierra, plantas y agua. -K. aranulomatis -K. mobilis -K. ornithinolytica -K. oxytoca -K. ozaenae -K. planticola -K. pneumoniae -K. rhinoscleromatis -K. singaporensis -K. terrigena -K. trevisanii -K. variicola FUENTE: Tortore, Funke, Case 2000 / Rocha 2004

KLEBSIELLALos camarones. ESCHERICHIA COLI La hamburguesa cruda o parcialmente cocida (carne molida) y la lechuga. SHIGELLA Ensaladas (de papa, atún, camarón, macaroni y pollo), productos lácteos y productos avícolas. SALMONELLA carne, productos cárnicos, leche no pasteurizada. FUENTE: Tortore, Funke, Case 2000 / Rocha 2004

Es una familia de bacterias del ácido láctico. Mediante metabolismo anaerobio producen la fermentación de los glúcidos, transformándolos en ácido láctico. Las clases de esta familia son importantes para la industria de los comestibles. Además, son utilizados para la elaboración de productos lácteos Es una familia de bacterias del ácido láctico. Mediante metabolismo anaerobio producen la fermentación de los glúcidos, transformándolos en ácido láctico. Las clases de esta familia son importantes para la industria de los comestibles. Además, son utilizados para la elaboración de productos lácteos FUENTE: WINSLOW 1917

BACTERIA DOMINIO FERMICUTES FILO BACILI CLASE LACTOBACILLALES ORDEN LACTOBACILOS PEDIOCOCCUS GENERO FUENTE: WINSLOW 1917

MORFOLOGICASFISIOLOGICAS Las lactobacillaceae de la familia lactobacillaceae Gram-positivo: azul oscuro o violeta no esporuladas y generalmente inmoviles Son organismos de metabolismo anaerobio Toleran solamente porciones pequeñas de oxigeno en su ambiente Son Catalasa y Oxidasa negativas FUENTE: WINSLOW 1917

LACTOBACILLALES ORDEN LACTOBACILLACEAE FAMILIA LACTOBACILOS GENERO BACTERIA REINO FERMICUTES DIVISION BACILO CLASE FUNTE: WINSLOW 1917

GENERODEFINICIONCARACTERISTICA S GENERALES ESPECIES LactobacilosSon una parte importante de bacterias del ácido láctico. Cuenta con 125 especies y abarca actualmente una variedad amplia de organismos. Son Gram- positivo Anaerobios facultativos. Son comunes y benignos. - L. agilis -L. algidus L. alimentarius - L. casei - -L. bulgaricus - L. acidophilus - L. animalis -L. antri -L. apodemi - L. plantarum -L.Bulgaricus FUENTE: ORLA,JENSEN 1916

GENERODEFINICIONCARACTERISTIC AS EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO LACTOBACILOS CASEI Bacteria probiótica,micro organismo anaeróbico facultativo del género Lactobacillus que se encuentra en el intestino así como en la boca. Se trata de una bacteria, productora del ácido láctico es muy resistente a rangos muy amplios de pH y temperatura,. mejora la digestión, la tolerancia a la leche y evita la diarrea Se han realizado estudios que detectan la supervivencia de estas bacteriasd al paso por el tracto intestinal y se ha observado que si hay un porcentaje de supervivencia. FUNTE: ORLA,JENSEN 1916

GENERODEFINICIONCARACTERISTIC AS EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO LACTOBACILOS ACIDOPHILUS quiere decir con afinidad por los ácidos. Esta bacteria crece, fácilmente, en medios mucho más ácidos que los ideales para otros microorganismos (pH4-5 o menores) y crece en condiciones óptimas a unos 45 ºC. crece de manera natural en una gran variedad de alimentos. absorbe la lactosa y la metaboliza formando ácid o láctico producen eta nol, dióxido de carbono y áci do acético como subproductos. El L. acidophilus se considera un probiótico o bacteria beneficiosa para el hombre Este tipo de bacterias habitan en los intestinos protegiendo a sus poseedores del efecto nocivo de otros microorganism os. FUENTE: HANSEN 1970

FUENTE: AGUILAR, 1997

FUENTE : CLAUSSEN 1903 BACTERIA REINO FIRMECUTES DIVISION BACILI CLASE LACTOBACILLALES ORDEN LACTOBACILLACEA FAMILIA PEDIOCOCCUS GENERO

DEFINICIONCARACTERISTIC AS ESPECIES PEDIOCOCCUSbacterias puramente homofermentativ as, usualmente consideradas contaminantes de la cerveza y vino a unque en algunas cervezas tales como la de tipo Lambic es deseable su presencia. Son bacterias del ácido láctico Gram- positivas se presentan en pares o tétradas. possen forma de coco que se dividen a lo largo de dos planos de simetría. P. acidilactici P. cellicola P. claussenii P. damnosus P. dextrinicus P. ethanolidurans P. inopinatus P. parvulus P. pentosaceus P. stilesii FUENTE : CLAUSSEN 1903