Venta y distribución de alcohol Geolocalizada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Advertisements

Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
1 Universidad Del Caribe Telemática Sistemas Operativos Distribuidos y de Tiempo Real “Modelos de Sistemas” Profesor: Joel Antonio Trejo Sánchez Integrantes:
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
DESARROLLO:EQUIPO TIC HOSPITAL SAN FERNANDO PROYECTO.
Presentación AVANT ERP  Empresa con mas de 17 años en el mercado.  Empresa Internacional con presencia en 7 países de Latino América.  Empresa con.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
La Ingeniería de Sistemas
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Vive Estética Mallorca
Trabajo Final de Master
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
Capítulo 2: Tecnologías para la creación de sitios web
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Soluciones integrales en personal y tecnología
Elaborado por: Luis Erazo N.
PROYECTO INTEGRADOR DE ALUMNOS DEL 2º CURSO DEL CICLO FORMATIVO
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Suite de herramientas de inteligencia para Android
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Conceptos y definición básicos
MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS
Conectividad de Bases de Datos
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
Simulador de Realidad Aumentada destinado a asistir y formar a los responsables de sección para mejorar las competencias de gestión de productos frescos.
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Tarea 3: data warehouse y san
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Orlando Abarca G. – Javier González S. – Denisse Herrera R.
1 – Nuestro respaldo Legal: Somos sociedad anónima de capital desde
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA NOMBRE: Cristina Navarrete Miguel Valdés
ÁREA INFORMÁTICA SANTIAGO SUR
Sistema de Gestión de Incidencias y Ventas
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES. Que es un S.O para Móviles? Un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras, son.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
Java Enterprise edition
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
PROYECTO DE GRADUACIÓN
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
MySQL By Osman Jimenez Edgar Cortes. Datos Importantes MySQL.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
Transcripción de la presentación:

Venta y distribución de alcohol Geolocalizada Informática Y Telecomunicaciones KRT Driver Venta y distribución de alcohol Geolocalizada NOMBRE: Gabriel Alejandro Lavín Riquelme. Ramón Matías Escobar Mena. CARRERA: Ingeniería Informática ASIGNTATURA: Taller Integral de Proyectos Informáticos. PROFESOR: Juan Pablo Zúñiga San Martín. FECHA: 20 de Diciembre, 2017.

Contenidos 1 Introducción Consideraciones Software y Hardware 2 14 Consideraciones Software y Hardware 2 Mapa Conceptual del Problema 15 Costo del Proyecto 3 16 Mapa Conceptual del Problema Presentación del Software 4 17 Objetivo General Presentación Demo del Software 18 5 Conclusiones Objetivos Específicos 6 Marco Referencial 7 Marco Conceptual 8 Estudio de Mercado 9 Sustentabilidad y Estadísticas 10 Mercado Objetivo 11 Metodología y ciclo de Vida 12 Arquitectura de Servidor 13 Topología de Servidor

Introducción: El Problema del Usuario | Cliente El problema del usuario: niños pueden comprar alcohol ilícitamente, además de problemas de estar ebrio en la vía pública: delincuencia y accidentes automovilísticos. El problema del cliente: venta multicanal : le ofrecemos un nuevo canal de venta a nuestro cliente.

Mapa Conceptual del Problema

Mapa Conceptual de la Solución

Objetivo General Facilidad de compra, venta oportuna y ágil, con medios tecnológicos otorgando un servicio que cumpla con la normativa legal vigente del país y considerando las funciones propias del ecommerce, en función del acceso a la información en tiempo real y con coordinación de geolocalización.

Objetivos Específicos Para el óptimo funcionamiento de KRT Driver, hemos identificado requerimientos funcionales, los cuales deben ser ejecutados para lograr el funcionamiento del proyecto, en base a éstos podemos enfocar los objetivos del proyecto: Reserva coordinada Compra en línea Disponibilidad en tiempo real (Stock y geolocalización) Administración de tienda

Marco Referencial

Marco Referencial

Lenguaje de programación Marco Conceptual Bases de Datos MySQL Oracle Sistemas Operativos UBUNTU 16.04 Windows Server 2016 Lenguaje de programación Java Móvil Swift PHP Ruby Framework Web CodeIgniter Ruby On Rails Formato Middleware JSON XML IDE Android Studio Eclipse

Estudio de Mercado PREGUNTAS / BOTILLERÍA Botillería “Guzman” No ¿Incluiría un servicio de reparto a domicilio en función de una aplicación móvil? ¿Estaría dispuesto a incluir geolocalización en su servicio de reparto a domicilio? ¿La distribución la efectuaría de forma minorista o mayorista? Estimación de venta Botillería “Guzman” No No Aplica Botillería “Poly” Si Minorista $230.000 Botillería “San Pablo” $300.000 Botillería “Sanchez” $250.000 Botillería “La Araña” $430.000 Botillería “Labrador” Botillería “Rodriguez” Botillería “Marbella” Botillería “Sanchez vs De La Fuente” $450.000 Joaquín Gutierrez (Distribuidor Independiente "Copete Zone") $750.000 Manuel García Huidobro (Distribuidor Independiente) Mayorista Tamaño de Muestra 11 Mercado Objetivo por Segmento Porcentaje Nivel de aprobación 6 Segmento Bajo 3 33% Segmento Moderado 2 22% Nivel de Confianza 95% Segmento Alto 1 11% Intervalo de Confianza 30%

Sustentabilidad y Estadísticas Valor Segmento Tasa Comisión 300.000 0,18 400.000 0,1 500.000 0,08 Otros Distribuidores

Mercado Objetivo Usuarios Comercio Usuarios Distribuidores Usuarios Consumidores

Metodología y Ciclo de Vida

Arquitectura de Servidor

Topología de Servidor

Consideraciones Software y Hardware Servidor privado dedicado (VPS) - 8 GB de memoria RAM. - 4 núcleos de procesamiento. - 80 GB de almacenamiento SSD. - 5 TB de transferencia. Arquitectura de Software N Capas. Arquitectura de Servidor basada en Sistemas Distribuidos. Implementación de Norma ISO 27001 y 9001 a través de IsoTool.

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y SUS VALORES DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA Costo del Proyecto HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y SUS VALORES DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA CANTIDAD VALOR UNITARIO TOTAL ANUAL 1) Hardware en posesión Equipo notebook 3 - 2) Hardware a adquirir Un servidor privado dedicado (VPS), 8 GB de memoria RAM, 4 núcleos de procesamiento, 80 GB de almacenamiento SSD, 5 TB de transferencia. Anual 616.920 299.990 899.970 Equipo celular 52.990 158.970 3) Software a Adquirir MySQL 4) Licencias a Adquirir Licencia Windows 10 incluidas en los equipos notebooks Licencia Developer Distribution de Google Play 1 17.000 5) Recursos Humanos Scrum master 1.170.000 14.040.000 Product Owner Ingeniero SQA Técnico en administración de recursos humanos 450.000 5.400.000 Analista Programador 16.200.000 6) 0tros Recursos Edge Cowork 179.000 2.148.000 Fondo para cobertura de gastos e imprevistos 5.000.000 VALOR TOTAL 72.560.860

Costo del Proyecto

Requerimientos R011.- Registro de usuarios R012.- Perfilado de usuarios R013.- Log in de usuarios R014.- Conformación de pedido R015.- Pago R016.- Confirmación de pago en efectivo R017.- Publicación de Productos R018.- Confirmación de Entrega R019.- Confirmación de Pago R020.- Creación de perfiles de distribución R021.- Distribución R022.- Distribución parametrizada

Presentación Demo Software

Conclusiones