EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Arte Griego   Arte griego.
ARTE GRIEGO.
LA ESCULTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
ARTE GRIEGO Escultura y pintura (cerámica)
ARQUITECTURA GRIEGA.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
Imperio Griego.
La arquitectura y escultura.
I.E.T.I. Luz Haydee Guerrero Molina.
Escultura griega clásica
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
LA ESCULTURA GRIEGA.
ARTE CLÁSICO.
El moscóforo. Clara representación del periodo arcaico, por su frontalidad, simetría y su orientalismo que recuerda a las figuras egipcias, sin embargo.
LOS ORÍGENES DEL ARTE GRIEGO 1. Arte cicládico: III milenio a.C., en las islas Cícladas del mar Egeo. 2. Arte minoico o cretense: a. C
PRESENTADO POR: OSCAR IVAN GONZALEZ ESCUDERO. 11º2.
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ESCULTURA DE LA ANTIGUA GRIEGA
GRECIA.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Nombre: José Leónidas cruz Sánchez
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
Proporción: El arte Clásico. Grecia
Yossi López Liliana quintero
GRECIA.
Arte Griego Acrópolis de Atenas.
El arte en Grecia Su arte.
Introducción a las Artes.
Presentado por: Cristian David Guerrero Copete Daniela Ortiz gallego 11-2.
Arte griego (3) Escultura
GRECIA Escultura Historia del Arte ESTER C.M. 2º Bachillerato.
ARTE GRIEGO.
Ciudad (Repaso) Fuerzas o factores que dieron forma al “organismo ciudad” Factor militar Factor económico Factor estético Personificación de la ciudad.
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
GRECIA.
Arte griego.
ARTE GRIEGO.
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
La arquitectura griega
GRECIA.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
Escultura de la edad media
Evolución de las esculturas.
KNOSOS. Cámara Real EL PALACIO DE KNOSSOS LA PINTURA MINOICA.
Las Polis griegas y nuestras ciudades
La Escultura Griega.
Evolución de las esculturas
HISTORIA DEL ARTE ACTIVIDADES UNIDAD 1.
ARTE GRIEGO 3. ESCULTURA Y CERÁMICA.
Pintura En El Clasicismo
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
Arquitectura griega Orden Dórico.
PINTURA Y MOSAICO ROMANOS
Materiales utilizados: mármol y bronce. Temas: el hombre y la naturaleza( naturalismo) La escultura renacentista se caracteriza por se caracteriza por.
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
El arte griego Cultura Clásica 4º ESO.
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
Imágenes del Arte Griego
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas

1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas y proporciones en todas las obras de arte. Utilización muy frecuente de los colores (hoy desaparecidos).

2.- Arquitectura: los órdenes clásicos Los órdenes clásicos son modos de construir que presentan los mismos elementos arquitectónicos en todos los edificios que pertenecen al mismo orden. La mayor parte de los edificios construidos en la antigua Grecia fueron templos dedicados a los dioses, aunque también se construyeron teatros, palacios, casas, murallas y otras edificaciones que no se han conservado.

LOS ORDENES CLÁSICOS

Ejemplos Templo de Hera, Paestum Templo de Atenea Niké, Atenas Templo de Zeus Olímpico, Atenas Teatro de Epidauro

3.- La escultura Representa a dioses, diosas, héroes y personajes mitológicos con forma humana. Busca siempre la perfección en las proporciones, la belleza y la serenidad (sofrosine). Las esculturas griegas fueron realizadas en bronce y en mármol (los relieves), pero hoy sólo las conocemos a través de copias romanas en piedra.

La escultura griega: etapas ARCAICA Se caracteriza por representar atletas desnudos (kouros/kouroi) y jóvenes vestidas (koré/korai). Son estatuas sin expresión ni movimiento, con una sonrisa especial en los labios (sonrisa arcaica). Solían estar policromadas, aunque hoy se han perdido los colores.

La escultura griega: etapas CLÁSICA Se desarrolla en los ss.V y IV a.C. y se caracteriza por la perfección técnica, la belleza, la serenidad y el canon o proporción de las partes de la figura respecto al conjunto. Destacan los escultores Mirón, Fidias, Policleto y Praxiteles.

La escultura griega: etapas HELENÍSTICA Se desarrolla a partir del siglo IV-III a.C tras la disolución del imperio de Alejandro Magno. Se caracteriza por una mayor expresión de los sentimientos (pathos) y por representar figuras a menudo feas o desagradables.

3.- La cerámica griega Apenas conocemos ejemplos de pintura griega, salvo los que encontramos en los objetos de cerámica. La cerámica griega presenta una amplia tipología de recipientes, decorados con elaboradas imágenes de muy diferentes temas, desde mitológicos hasta eróticos o de la vida cotidiana.

La cerámica griega: tipos El estilo geométrico Corresponde aproximadamente a la etapa Arcaica de la escultura y se caracteriza por unos recipientes muy grandes decorados con bandas paralelas de elementos geométricos, así como figuras humanas muy esquematizadas Ánfora de Dypilon

La cerámica griega: tipos Cerámica de figuras negras Como indica su nombre, se caracteriza por recipientes en cuyo fondo (platos, fuentes) o paredes (jarras, ánforas) se pintan figuras de color negro sobre fondo rojizo de arcilla. Los temas pueden ser muy variados, dependiendo del uso del recipiente.

Cerámica de figuras rojas Al contrario de la anterior, presenta imágenes mitológicas, eróticas o de la vida cotidiana en color rojizo sobre fondo de color negro.

EJERCICIOS ¿A qué orden griego pertenece el edificio o elemento de la imagen?

EJERCICIOS ¿A qué etapa de la escultura griega pertenecen las imágenes?

¿A qué estilo de cerámica griega pertenecen las imágenes?

FIN José Enrique Villuendas Salinas, febrero 2007