Adolescentes Traficantes Internacionales de Droga Jo Anne Bernal Procuradora del Condado de El Paso (915) 546-2050 Jo Anne Bernal Procuradora del Condado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación y Medios de Comunicación
Advertisements

El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Ayuntamiento Juvenil e Infantil de Azua Mi Plan de Gestión
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
CÓMO HABLAR DEL ALCOHOL CON LOS HIJOS ADOLESCENTES
Mexico 2010 Partners Trascendiendo Fronteras Guadalajara, Jalisco Líneas de Acción.
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
JÓVENES A LA DERIVA.
COMPONENTE COMUNITARIO
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
Observatorio Ciudadano del Delito
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
ASPECTOS ÉTICOS, POLÍTICOS, LEGALES Y MORALES AL INVESTIGAR
La noticia se encarga de comunicar un suceso, generalmente reciente, al público en general o a alguien en particular. La noticia es todo aquello que comunica.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
Cómo puedo saber el progreso académico de mi estudiante?
Dance4life Spain 2011 ONG de lucha Anti Sida de origen holandés creada en el año 2004 En el 2010 su proyecto educativo se ha desarrollado en 27 países.
Foros Públicos de 2008 Patrocinado por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental Con el apoyo del Comité Coordinador Interagencial.
Fecha Nivel de Actuación Factores CríticosAcciones Prioritarias Resultados Esperados 2011 / 2015 (por acción) Regional/ Subregional - Promover que la GdR.
Oportunidades Perdidas : La realidad de los latinos en el sistema criminal de justicia de los Estados Unidos Nancy E. Walker J. Michael Senger Francisco.

BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
Talleres para padres Los adolescentes y el alcohol
PROYECTO COLABORATIVO: MANUELA SUAREZ BENITEZ FORMACION COMPLEMENTARIA
Inmigración e Información Prof. Dr. Francisco Oda Ángel Prof. Titular de Sociología.
LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
SCHOOL NAME Presentación del Programa Title I Año Escolar Presentación del Programa Title I Año Escolar ¡Orgullosos de ser una Escuela.
Dirección de Servicios de Protección Informe de Actividades de la Secretaría de Seguridad Pública.
Factores de riesgo y protección
BECAS INTERNACIONALES Organización Internacional para el Intercambio Cultural y Experiencia en el Extranjero.
COMO TRATAR EFECTIVAMENTE CON SU ADOLESCENTE
Diseña el cambio Medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
La noticia se encarga de comunicar un suceso, generalmente reciente, al público en general o a alguien en particular.
Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
Opciones para después del High School. Recordando lo que vimos la semana pasada… Conociendo el Sistema Escolar: Estándares y Exámenes Conociendo el Sistema.
FAMILIA Y ESCUELA..
Alcoholismo en la adolescencia
MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR Detección de signos de Alarma.
Estrategia Provincial sobre Abordaje de la Problemática de las Drogas en la Provincia de Salta Previniendo el Abuso de Drogas – Un Puente entre dos Continentes.
Sesión de Planificación para la Seguridad Familiar para mantener juntas a las familias.
Estrategia de Alcohol F14 – F16
BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR MIDDLE SCHOOL.
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
Universidad El Bosque Facultad de psicología
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Tiroteos de las Escuelas Maria Guevara. Hipótesis (Preguntas) 1.¿Debería el gobierno ser estricto sobre la política arma con el fin de mantener a los.
Prevención de intimidación Cibernetica (Cyber- bullying): Como ayudar a nuestros hijos.
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
Ofreciendo nuevas oportunidades a la juventud a través del deporte NOMBRE DEL PROYECTO.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Agosto, Septiembre 2013 Fomentando un Comportamiento Positivo: ¡¡¡Un Estudiante a la Vez!!!! ¡¡¡Padres, Necesitamos Su Ayuda!!!
LADROGADICCIÓNLADROGADICCIÓN INTRODUCCION:  Vivimos en una cultura de la droga, utilizamos diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
Desarrollo Alternativo para poblaciones vulnerables en contextos urbanos: las experiencias de Brasil Rafael Tobias De Freitas Alloni – Asesor Técnico de.
Programas en la comunidad dirigidos a la reincersión social del usuario de drogas.
Transcripción de la presentación:

Adolescentes Traficantes Internacionales de Droga Jo Anne Bernal Procuradora del Condado de El Paso (915) Jo Anne Bernal Procuradora del Condado de El Paso (915)

Análisis del Problema Más jóvenes traían drogas de México. Más jóvenes traían drogas de México. Del 1997 al 2000 los arrestos casi se duplicaron. Del 1997 al 2000 los arrestos casi se duplicaron. 50 % de los jóvenes eran adictos a la droga. 50 % de los jóvenes eran adictos a la droga. Adolescentes mexicanos sólo eran deportados. Adolescentes mexicanos sólo eran deportados.

Total Ciudadanos U.S.A. 92 Total Ciudadanos México 132 Jóvenes en Posesión de Drogas (No incluye delitos menores)

Posibles Soluciones Cero Tolerancia Cero Tolerancia Aplicación Severa de la Ley Aplicación Severa de la Ley Cooperación Bi-nacional entre Agencias Cooperación Bi-nacional entre Agencias Campaña de Educación Pública Campaña de Educación Pública

Inicio de la Campaña

Acciones de la Procuraduría Alianzas con Agencias Policíacas: Alianzas con Agencias Policíacas: Aduanas Aduanas D.E.A D.E.A Inmigración y Patrulla Fronteriza Inmigración y Patrulla Fronteriza Agencias Policíacas Locales Agencias Policíacas Locales Gobierno de México (Federal y Local) Gobierno de México (Federal y Local)

Darle mayor prioridad a estos casos Darle mayor prioridad a estos casos Solicitar castigos y sentencias severas Solicitar castigos y sentencias severas Creación de Campaña Educativa Creación de Campaña Educativa Acciones de la Procuraduría

Campaña Anti-Narcotráfico Comerciales de :30 para Radio y TV. Comerciales de :30 para Radio y TV. En Inglés y en Español. En Inglés y en Español.

Documental “No es Nada Personal.” Documental “No es Nada Personal.” Duración: 15 Minutos. Duración: 15 Minutos. Público: Estudiantes de High y Middle School. Público: Estudiantes de High y Middle School. Distribuido a Escuelas y Centros Recreativos. Distribuido a Escuelas y Centros Recreativos. Campaña Anti-Narcotráfico

Campaña Bi-Nacional de Información Anuncios en revistas. Anuncios en revistas. Periódicos en español. Periódicos en español.

Campaña Bi-Nacional de Información Carteleras Publicitarias. Carteleras Publicitarias.

Sentencias

¿Que Sucedió? Presentación de Campaña Anti-Narcotráfico Campaña Publicitaria

Menores Detenidos en los Puentes (Acusados de Narcotráfico) Probation Fuente: EP Juvenile Probation Department

Mantener Activo el Programa

Señales de Alerta para Padres Repentino acceso a dinero y artículos caros (iPod, video-juegos, etc.). Repentino acceso a dinero y artículos caros (iPod, video-juegos, etc.). Evidencia de uso de drogas. Evidencia de uso de drogas. Cambios en el grupo de amigos. Cambios en el grupo de amigos. Aumento de actividades “secretas.” Aumento de actividades “secretas.”

Señales de Alerta para Padres Actitud hostil, rebelde y desafiante. Actitud hostil, rebelde y desafiante. Uso de símbolos y vestimenta pandilleril. Uso de símbolos y vestimenta pandilleril. Posesión de armas. Posesión de armas. Problemas en la escuela (calificaciones). Problemas en la escuela (calificaciones).

Perfil de Jóvenes en Riesgo Tienen mucho tiempo libre. Tienen mucho tiempo libre. No son supervisados adecuadamente. No son supervisados adecuadamente. Tienen baja auto-estima. Tienen baja auto-estima. Presentan síntomas de depresión. Presentan síntomas de depresión. Vida familiar tormentosa. Vida familiar tormentosa.

Recomendaciones Conviva más con sus hijos. Conviva más con sus hijos. Participe en las actividades de ellos. Participe en las actividades de ellos. Sea un modelo positivo a seguir. Sea un modelo positivo a seguir. Conozca a los amigos de sus hijos y a sus familias. Conozca a los amigos de sus hijos y a sus familias.

Recomendaciones Enséñele a sus hijos como responder a las presiones de grupo. Enséñele a sus hijos como responder a las presiones de grupo. Anime a sus hijos a que participen en actividades extra-curriculares. Anime a sus hijos a que participen en actividades extra-curriculares.

Recomendaciones Hable con sus hijos a cerca del problema del narcotráfico ente los adolescentes, sus peligros y sus consecuencias.

¿Preguntas? Jo Anne Bernal Procuradora del Condado de El Paso