MICROECONOMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
Advertisements

La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
Economía 1º Bachillerato La medición de la economía a través de las macromagnitudes.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Factores productivos y agentes económicos
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
ECONOMIA.
El reto de la transición
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
Crecimiento y Desarrollo
Estudio de la comunidad
Los principales Problemas económicos
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
Prof. Mario Abos-Padilla Instituto de Estudios Bancarios
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Repaso Economía.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Multiplicador Keynesiano
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Tema 2: Pensar como un economista
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Principios de economía Fundamentos de Economía
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
ANALISIS FINANCIERO.
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
ECONOMIA Y MERCADO.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Qué es la actividad económica
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Introducción a la economía. Una definición La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

MICROECONOMIA

Principios de Microeconomía

La Economia se divide en 2 grandes ramas: MICROECONOMIA. Estudio de precios y cantidades en mercados específicos. MACROECONOMIA. Estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. La Economia se divide en 2 grandes ramas:

La ECONOMIA se estudia : Proporciona un valioso conocimiento entre el comportamiento del hombre y su medio social. Proporciona al hombre de negocios una valiosa información. Se basa en hechos relativos a las actividades de los individuos y las instituciones y la producción en intercambio y el consumo de bienes y servicios. Por 3 principales razones

Que pueden encontrarse con el estudio de la Economia Peligros o inconvenientes a). Dificultades terminológicas b). Ideas preconcebidas erróneas. c). Dificultades de establecer claras relaciones causa-efecto. d). El hecho de que las intenciones y las realizaciones puedan estar en la oposición. Que pueden encontrarse con el estudio de la Economia

Naturaleza de la actividad economica. Los elementos que intervienen en la actividad economica son: Necesidades fisiológicas (amor, pertenencia a un grupo, seguridad, etc.) Presión social (Mejores trabajos, mejores ingresos, mayor calidad de vida) 1)  Deseos Humanos: Que surgen de varias fuentes.

Los elementos que intervienen en la actividad economica son: a) Mano de Obra. Es todo esfuerzo físico o mental que la humanidad puede aportar al proceso de producción, abarca desde obreros, músicos, ejecutivos, etc. b) Capital. Son todos los recursos no humanos tales como herramienta maquinaria, edificios, etc 2)  Recursos: Que son los ingredientes que intervienen en el proceso productivo de bienes y servicios los cuales se dividen: c) Tecnicas de produccion: Son métodos, conocimientos y medios disponibles para convertir los recursos en bienes que satisfagan necesidades, por ejemplo la creación de nuevos productos. Las mejores técnicas de producción son aquellas que permiten obtener con cantidades determinadas de producto la más alta producción de bienes y servicios.

Inestabilidad económica: Algunos problemas Economicos de un Pais: a) Inflación b) Devaluación c) Recesión d) Crisis e) Depresión Inestabilidad económica: 2) Desempleo 3) Bajo niveles de crecimiento y desarrollo

Sus 3 principales objetivos son Analisis economico. Busca establecer relaciones causales entre los hechos economicos para comprender la forma en que opera la economia, predecir cuales seran las consecuencias de los cambios en las variables economicas. 1.- Al explicar las relaciones que existen entre las distintas variables económicas, proporciona ayuda para comprender como funciona la economía. 2.- Ayuda a predecir las consecuencias de los cambios de las variables económicas. 3.- Sirve como marco fundamental en las decisiones políticas y económicas. Sus 3 principales objetivos son

Sus 3 objetivos principales Politica Economica Se refiere a la intervención consciente por parte del gobierno o grupos particulares en los procesos económicos con el objeto de afectar a los resultados de la actividad económica para que no existan cambios brutos en los niveles de empleo y de precios. 1.- Desarrollo económico: procura que existan mejores condiciones de vida (salud, alimentación, educación y vivienda). 2.- Estabilidad económica: disminuir el desempleo, inflación y que exista un equilibrio de la balanza internacional de pagos. 3.- Eficiencia distributiva: disminuir las desigualdades del ingreso de la vida familiar. Sus 3 objetivos principales