Marcos 1, de febrero 2018 CONVIÉRTANSE Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Domingo de Cuaresma –B- I Domingo de Cuaresma –B- 5 de marzo de 2006 I Domingo de Cuaresma –B- I Domingo de Cuaresma –B- 5 de marzo de 2006.
Advertisements

1º DOMINGO DE CUARESMA EN EL DESIERTO.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Bendito el Rey que viene
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
SE ACERCA SU LIBERACIÓN
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
Segundo domingo de Adviento –B-
3º domingo del tiempo ordinario
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
T. Ordinario DOMINGO 3 T. Ordinario DOMINGO 3 SALMO (24) SALMO (24) Señor, enséñame tus caminos. Señor, enséñame tus caminos.
22 de febrero de 2015 Domingo primero Domingo primero de Cuaresma de Cuaresma Domingo primero Domingo primero de Cuaresma de Cuaresma Música: “Muerte.
Domingo de Pentecostés –”A”
INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Evangelio según San Marcos
Primer Domingo de Cuaresma Ciclo B Ciclo B + Lectura del santo evangelio según San Marcos 1, Palabra del Señor Palabra del Señor En aquel tiempo,
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Dgo. XVII T.O. 24 de Julio 2016 Ambientación: Dibujo de unas manos en actitud orante, una vela decorativa y un cartel con la frase: “¡Señor, enséñanos.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
T. Ordinario DOMINGO 26.
Que el Espíritu nos conduzca al desierto que Él elija.
Vigésimo sexto Domingo
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
Fotos del Desierto de Judá
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
LECTIO DIVINA – DOMINGO III T.O. ciclo B INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
Cimas del Ararat (Vistas desde Armenia)
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2016
CUARESMA “El Espíritu llevó a Jesús al desierto…
SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE Y MUERE…
Caminos hacia el Valle de Elah
Dios se HACE DE NUESTRA FAMILIA 4° domingo de Adviento –A-
Cimas del Ararat (Vistas desde Armenia)
“Al Señor , tu Dios, adorarás, y a él solo darás culto”
Auméntanos la Fe San Lucas 17, de octubre 2016
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Caminos hacia el Valle de Elah
Fotos del Desierto de Judá
I Domingo de Cuaresma -B-
La viña que no defrauda. Juan 15, abril 2018
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen portada: P. Érick Félix.
Caminos hacia el Valle de Elah
Imagen portada: P. Érick Félix.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Transcripción de la presentación:

Marcos 1, 12-15 18 de febrero 2018 CONVIÉRTANSE Y LECTIO DIVINA – I DOMINGO CUARESMA - B CONVIÉRTANSE Y CREAN EN EL EVANGELIO CONVIÉRTANSE Y CREAN EN EL EVANGELIO 18 de febrero 2018

Cantos sugeridos: Nos has llamado al desierto; Caminaré en presencia del Señor. Ambientación: Para toda la cuaresma: una Cruz. Para esta semana: puñados de arena con carteles de las tentaciones de nuestro tiempo: consumismo, poder, aparentar… poder Consumismo Aparentar…

Ya desde esta primera semana de Cuaresma, Dios nos invita a vivir una experiencia de desierto. El desierto es ese espacio simbólico de encuentro con nosotros mismos y con Dios, donde se experimenta la tentación, y donde hay que decidir por quién apostamos. Jesús es el hombre nuevo capaz de vencer al Tentador y el que nos ofrece la nueva y definitiva alianza para el mundo: el Reinado de Dios..

1. Oración inicial Padre, no nos dejes caer en la tentación de vender tu amistad por buen precio. No nos dejes caer en la tentación de olvidarte por tener mucho trabajo, por tener mucha importancia, por tener muchos agobios, ni por los grandes propósitos de hacer muchas obras buenas. No nos dejes caer en la tentación de olvidarte en los demás por tener que hacer oración a Ti; o de olvidar la oración a Ti por atender a los demás. Retira, Señor, la tentación de hacer algo, lo que sea, olvidándome de Ti. AMEN.

LECTIO ¿Qué dice el texto? Marcos 1, 12-15 Motivación: El Evangelio que leemos hoy nos presenta a Jesús en una encrucijada: optar por el camino propuesto por el Padre o elegir lo que propone el Tentador. Jesús decidió llevar adelante la misión del Padre, proclamando la llegada de su Reinado. Escuchemos:

San Marcos 1, 12-15 En aquel tiempo 12el Espíritu llevó a Jesús al desierto, 13 Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre las fieras salvajes, y los ángeles le servían.

vivía entre las fieras salvajes, y los ángeles le servían.

14 Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios.

15 Decía: – “Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: conviértanse y crean en el Evangelio”. Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Mc 1, 12-15 En aquel tiempo, el Espíritu llevó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre las fieras salvajes, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: “Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: conviértanse y crean en el Evangelio”.

Preguntas para la lectura: ¿En qué escenario coloca Marcos las tentaciones de Jesús?

¿Quién conduce a Jesús? ¿Qué sucede en el desierto?

¿En qué momento comienza a predicar Jesús?

¿Qué es lo primero que predica?

¿Qué relación hay entre convertirse y creer en la Buena Noticia?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Jesús sale vencedor de las tentaciones. A nosotros, sus discípulos, la Cuaresma se nos presenta como tiempo de desierto, de conversión, de encuentro con Dios.

El Espíritu empuja con fuerza a Jesús hacia el desierto. ¿Me dejo conducir por él en mi vida?

El desierto es el lugar del encuentro y de la tentación. ¿En qué situaciones de la vida nos encontramos “en el desierto”?

¿Cómo percibo la presencia de Cristo en esas situaciones?

¿Cuáles son las tentaciones más frecuentes que nos amenazan, personalmente, como Iglesia, como comunidad?

¿Qué tenemos que hacer para vivirlo como Él? Comenzamos el tiempo de Cuaresma, en el que se nos invita a vivir cuarenta días de desierto como Jesús: ¿Qué tenemos que hacer para vivirlo como Él?

¿De qué necesito convertirme? “Conviértanse y crean en la Buena Noticia” (v. 15). ¿De qué necesito convertirme?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Jesús experimentó las tentaciones y venció al Tentador. Igual que Cristo, quienes se dejan guiar por el Espíritu, salen victoriosos. Si se lo permitimos, Dios puede reinar en nuestro corazón, en nuestra sociedad, en nuestro mundo. Hablemos con él, desde lo que nos ha sugerido este pasaje.

Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada. Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (Salmo 24).

Salmo 24 Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. Tus sendas, Señor, son misericordia y lealtad.

Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas. Acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. Tus sendas, Señor, son misericordia y lealtad.

Tus sendas, Señor, son misericordia y lealtad. El Señor es bueno y recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. Tus sendas, Señor, son misericordia y lealtad.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: Para san Vicente, la tentación era un estado feliz, y que un día pasado en semejante situación nos proporcionaría más mérito que un mes sin tentaciones. Decía que no hay que pedirle a Dios que nos libre de ellas, sino que nos haga utilizarlas bien y que impida que caigamos. A las hermanas aconseja: ¿Qué hacer, pues, cuando uno se encuentra en semejante aflicción? ¿Habrá que dejar de confiar en Dios, como si ya no se preocupara de nosotros? Hijas mías, hemos de esperar que hará una de estas dos cosas: o que nos sacará de la tentación, o que nos dará gracias para sacar provecho de ella. ¿No ven cómo se purifica el oro en el crisol?

Del mismo modo, un alma se hace más pura y más bella por la tentación, así como el oro resplandece más después de pasar por el fuego. Hijas mías, siendo esto así, no hay por qué preocuparse de que nos vengan tentaciones, de cualquier clase que éstas sean. Cuando Dios permita que alguna se vea atacada, que diga: "Señor, tú has prometido que no pasará nada que no sea para nuestro bien. Estoy sufriendo una tentación. Ayúdame, Señor, a soportarla, de modo que no te ofenda jamás. La acepto por amor a ti y espero que sacarás de ella tu gloria por medio de la victoria que me darás la gracia de alcanzar. Me pongo en manos de tu Providencia". (IX, 1052)

Tomar conciencia de mis ídolos, de las tentaciones que me acechan y proponerme un plan de crecimiento espiritual para esta Cuaresma Reflexionar con tu comunidad, familia, grupo… sobre el sentido de la Cuaresma como camino de preparación para la Pascua.

Lo recorreremos con Cristo hasta el final. Oración final Bendito seas, Señor, Dios Padre nuestro, por la oportunidad que nos concedes al comienzo de este camino hacia la pascua. Lo recorreremos con Cristo hasta el final. En el pregón inicial del Reino él nos avisa: Conviértanse y crean en la buena nueva. Ayúdanos, Señor, a convertir nuestros corazones del consumismo, de la religión interesada y de los ídolos que nos dominan, para ir secando el manantial del pecado en nuestra vida. En esta cuaresma queremos convertirnos al cumplimiento de tu voluntad y renovar nuestra fe y nuestro Bautismo. Amén.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl