Laboratorio 8 Respiración Celular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
Advertisements

Respiración celular Laboratorio 8 BIOL 3051L.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Fuente de energía para las células
Procesos catabólicos aerobios
Respiración celular y fermentación
Respiración celular.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
RESPIRACIÓN CELULAR.
PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Liberación de la Energía
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
Respiración celular ATP ¿ Para qué necesitamos energía? Reproducción desplazamiento control de temperatura para dividirse cambiar de forma.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Alumnas: Vega Ma. Fernanda Salinas reyes malinalli.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular y fermentación Marcela Bernal Múnera BIOL3051
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
Próxima semana Prueba corta (10 ptos.): 4 preguntas de la práctica 8 y 1 de la 9. Laboratorio 9. Fotosíntesis. Revise la presentación de power point. Traer.
Ciclo del Acido Cítrico
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Respiración Celular PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
Respiración celular.
El proceso de fotosíntesis
METABOLISMO Biología X Nivel (10-4), 2016
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
RESPIRACIÓN ANAEROBIA Y AEROBIA.
Fuente de energía para las células
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
CARBOHIDRATOS.
La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
11 El anabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián
Rutas Metabólicas del Piruvato (Acido Pirúvico)
Producción de Energía Biológica
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Biología 2º Bachillerato
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Transcripción de la presentación:

Laboratorio 8 Respiración Celular

Objetivos Entender qué es la respiración celular, su importancia y los pasos principales de la misma. Diferenciar entre la respiración aeróbica y la anaeróbica. Diferenciar entre la fermentación láctica y alcohólica, y conocer sus aplicaciones. Entender cómo ocurre la fermentación alcohólica a partir de distintos carbohidratos. Medir la tasa de respiración aeróbica en varios organismos. Conocer cómo se lleva a cabo una titulación.

Respiración celular Ocurre en todas las células vivas. Serie de reacciones en que la célula degrada moléculas orgánicas para producir energía (glucosa bióxido de carbono, agua, y energía (ATP). Se divide en pasos o etapas, y dependiendo del oxígeno se establecerá que ruta tomará: Respiración aeróbica: ocurre cuando el oxígeno está presente. Respiración anaeróbica: ocurre en ausencia del oxígeno. Ambos tipos de respiración comienzan con la etapa de glucólisis.

Glucólisis Es el primer paso de la respiración celular. Serie de reacciones que ocurren en el citoplasma, de las cuales a partir de una molécula de glucosa se producen dos moléculas de ácido pirúvico (piruvato). Durante la glucólisis se producen dos moléculas de ATP. En ausencia de oxígeno, luego de la glucólisis ocurre respiración anaeróbica.

Respiración celular aeróbica Conjunto de reacciones en las cuales el piruvato producido por la glucólisis se transforma en CO2 y H2O. Se producen 36 moléculas de ATP. En células eucariotas ocurre en el mitocondrio, en 2 etapas: Ciclo de Krebs (ciclo de ácido cítrico): produce 2 moléculas de ATP. Cadena de transporte de electrones: produce 34 moléculas de ATP.

Respiración celular anaeróbica Ocurre en ausencia de oxígeno. Solo produce dos moléculas de ATP. Existen dos tipos: Fermentación láctica: ocurre en algunas bacterias. Producto de bacterias utilizado para hacer yogurt, crema agria y quesos. Ocurre en músculo esqueletal humano durante deficiencia de oxígeno (ejercicios fuertes). Fermentación alcohólica: ocurre en levaduras, ciertos hongos y algunas bacterias. Se produce CO2, alcohol etílico (etanol). Se utiliza para hacer pan, cerveza y vino.