MECANICA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fisiología del ejercicio
Advertisements

MIOFIBRILLAS Y FUNCION CONTRACTIL Espinoza Flores Erandy Lorena
Dr Manuel Testas Hermo R4OT
Vías Eferentes.
Estructura y Función de la Fibra Muscular
Tema 1.5: Contracción Muscular.
TRIADA 2 RETICULO SARCOPLASMICO. TRIADA 2 RETICULO SARCOPLASMICO.
1. Introducción. 2. Músculo esquelético Características.
El Sarcolema o membrana muscular
Técnico en masoterapia”
FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO REPASO PRIMER EXAMEN PARCIAL:
Miofibrillas, Sarcomero y Miofilamentos
Contracción Muscular    Elaboró: Araceli Serna Gutiérrez.
SISTEMA MUSCULAR. ANGIE KATERINE RODRIGUEZ MARIA FERNANDA ZARAMA
Universidad del Valle de Mexico
TEJIDO MUSCULAR LUIS FERNANDO RODRIGUEZ CAMPOS Grupo L.
Sistema muscular núcleo de ingeniería biomédica
Contracción muscular y ventilación pulmonar
Dra.Verónica Enriquez Fisiología ICB
CONTRACCIÓN MUSCULAR ORLANDO DE LEÓN GUERRA MARIANA MORENO HUERTA
TEJIDO MUSCULAR El tejido Muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y el cambio de forma y tamaño de los órganos internos.
FISIOLOGIA I CONTRACCION MUSCULAR TEMA NUMERO 11
Tejido Muscular.
LAS NEURONAS.
Sistema Muscular.
UNION NEUROMUSCULAR.
EFECTORES.
Contracción Muscular.
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
Histofisiología de la contracción muscular
Tejido muscular 12/04/ :01.
CONTRACCIÓN MUSCULAR MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
Fisiología Muscular Parte II.
Contracción muscular Cintia Mendez Vedia.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA MUSCULAR
Los efectores y Contracción Muscular
Introducción a las Patologías Musculoesquelestales THER 2030 DIFUNSION FISICA II Profa: Karina Santiago Rodriguez.
M.C. Ricardo Castañeda Salazar
CONTRACCIÓN MUSCULAR ¿CÓMO SE REALIZA ? MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
CURSO FISIOLOGIA HUMANA
MIOFILAMENTOS DEL MUSCULO ESTRIADO
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez
BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Sistema muscular.
Sistema Muscular y Respuesta Motora.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Estructura microscópica del músculo
Fisiología del ejercicio II
PERSEVERANCIA Comprender la importancia de la fisiología del ejercicio a través del reconocimiento de la estructura.
Músculos Recordar la anatomía del musculo (esp. microanatomía del musculo esqueletico)
Mecánica de la contracción
MECANISMO GENERAL DE LA CONTRACCION MUSCULAR
PPTCEL007BL11-A16V1 Clase Fisiología muscular y ventilación.
CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Estudiante: VILLARROEL QUIETTE JHULIANA ARACELLY Dr. : VILLARROEL SALINAS JAIME Grupo : 1 A Asignatura : FISIOLOGÍA.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
Contracción del músculo esquelético
CONTRACTILIDAD MUSCULAR
Excitabilidad Nerviosa y Muscular
FISIOLOGIA MUSCULAR Dr. Julio Hilario Vargas Departamento de Fisiología Humana Facultad de Medicina.
Cuatro pasos en la contracción y relajación del músculo cardiaco
Conjunto de miocitos organizados para cumplir una función específica.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
CONTRACCION MUSCULAR.
Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Tipos de músculo A) Músculo estriado Músculo esquelético
Sustratos energéticos y fibras musculares Diego Mauricio Celis.
Raul Ivan, BaltodanoDíaz. TAMBIÉN DENOMINADA MEMBRANA PLASMÁTICA, ES UNA ESTRUCTURA ELÁSTICA Y FLEXIBLE, QUE TIENE UN GROSOR DE 7,5 A 10 nm.
Transcripción de la presentación:

MECANICA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

ESTRUCTURA DEL MÚSCULO EPIMISIO: capa externa del músculo PERIMISIO: contiene a las fibras musculares ENDOMISIO: recubre cada fibra muscular

Cada fibra está compuesta por unidades funcionales más pequeñas: Miofibrillas compuestas por miofilamentos

Los miofilamentos están compuestos principalmente por dos proteínas: Actina: filamento delgado Miosina: filamento grueso La unidad contráctil: sarcómero (porción de una miofibrilla situada entre dos líneas Z)

Para que un músculo se contraiga tiene que ser excitado. La excitación viene a cargo del sistema nervioso

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR El sarcómero se acorta debido al deslizamiento del filamento delgado y el filamento grueso Fase contracción: la cabeza de la miosina se inclina para contactar con la actina Fase relajación: cabeza de miosina adosadas contra filamento grueso y separadas del delgado En una contracción de producen y se rompen muchos puentes cruzados

Energia: 2ATP de la cabeza de la miosina Inicio: Estímulo nervioso a la placa motora Acetilcolina liberada provoca un potencial de acción que se propaga Alteraciones de carga eléctrica Ca hacia el sarcoplasma (interruptor) Ca se difunde entre miofibrillas y se une a la troponina Centros activos de la actina al descubierto Miosina se une a los centros activos: acortamiento sarcómero---contracción simultanea de toda la fibra Si Ca poca concentración: tropomiosina cubre los centros activos y no pueden producirse puentes cruzados---el músculo se relaja Bomba de clacio: 1 ATP

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR http://www.youtube.com/watch?v=Ae0UYxqj3cM&feature=player_embedded#t=58 http://www.youtube.com/watch?v=pAMHpowZwzE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=EuWj1eWPaa8&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=WRxsOMenNQM&NR=1