Psicología de la Gestalt

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Advertisements

Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
O de la forma Paula Villaescusa, Sandra López y Enrique Serrano
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Psicología del Desarrollo Lic. Y Prof
Presentación para Power Point.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
¿Cómo sistematizo esta carta descriptiva?
DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INTERVENCION PEDAGOGICA MARCO TEORICO Y MARCO METODOLOGICO LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL PRACTICA PROFESIONAL: CAMPO ARTE, LITERATURA.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Sustituir este texto por el título de su trabajo
WEB La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web.
¿Qué es una carta descriptiva y la guía del estudiante?
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Titulo de la diapositiva
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Uso didáctico del PowerPoint. ¿El PowerPoint? ¿El PowerPoint? Recomendaciones Didácticas Recomendaciones Didácticas Recomendaciones de Formato Recomendaciones.
Aspectos a evaluar para la exposición
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
El conductismo y el neoconductismo
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Psicología humanista Equipos 5 y 2.
Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Créditos Haz un click Bienvenido a bordo de la nave TIC 2018, con destino al Sistema Solar y sus planetas.
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
ch?v=4yvCn2z9k2E. Recordar-- Foro Cine Debate Domingo: 29 de Julio Tarea Individual: Presentará- 1 hoja- El nombre de 5 películas.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Análisis Conductual Aplicado
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Palabras asociadas al concepto de Derecho Agrario x
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Psicología cognoscitiva
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Título de la presentación de formación
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
Sustituir este texto por el título de su trabajo
La Memoria como proceso de integración psicológica
Titulo de la diapositiva
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Psicología de la Gestalt Equipos 5 y 6

INTRODUCCIÓN La psicología Gestalt fue una reacción al elementalismo de la psicología experimental de Wundt. Afirmaban que la conciencia no podía reducirse a sus elementos sin distorsionarse: vemos árboles, casas, personas; no colores, formas o elementos. Se puede considerar a William James como precursor de la gestalta y en la filosofía a Immanuel Kant y a Ernest Mach Se considera a Max Wertheimer (1880-1943) y a Kurt Koffka (1886- 1941) con los fundadores de esta corriente psicológica Hay una corriente terapéutica (terapia gestalt) que sigue los principios de la psicología gestalt, busca la integración de sensasiones, percepciones y pensamientos como una forma de crecimiento personal.

TAREAS Elaborar un portafolio que cubra los siguientes temas: Antecedentes de la psicología Gestalt Biografías de Wertheimer, Koffka y Kurt Levin Explicar y ejemplificar las leyes de la gestalt Describir y ejemplificar el aprendizaje por insight Describir los principios metodológicos de la psicología gestalt: la fenomenología Describir los principios de la terapia gestalt

ttps://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt RECURSOS ttps://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt

Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc. PROCEDIMIENTOS Cada equipos deberá elaborar un power point interactivo (portafolio) en el que se desarrolle el tema asignado; será presentado a todo el grupo y se discutirá en un panel. Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc. Deberán cubrirse todos los apartados referentes a los temas señalados en la diapositiva 3. Deberán documentarse con precisión las fuentes de información adicionales a las propuestas por el profesor. Cada equipo dispondrá de 40 minutos para la exposición y 15 para la discusión.

Nivel 1. ¿Qué sé? Descripción PREGUNTAS GUÍA Nivel 1. ¿Qué sé? Descripción Nivel 2. ¿Por qué sucede? Explicaciónes según la teoría Nivel 3. ¿Cómo puedo saber? Análisis crítico Nivel 4. ¿Para qué? Propuestas y conclusiones

EVALUACIÓN Categoría Debe mejorar Aceptable Bien Excelente Presentación Trabajo en equipo Uso de internet (recursos) Cantidad de información Calidad de la información

http://www.jackygallery.com/index.php?main_page=index&cP ath=4_32 REFERENCIAS http://www.jackygallery.com/index.php?main_page=index&cP ath=4_32 http://www.ibiblio.org/wm/paint/auth/kandinsky/