Psiconeuroinmunoendocrinología y estrés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema endocrino.
Advertisements

Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
AMINAS BIOGENAS.
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
El sistema nervioso y el sistema endocrino
Sistema inmunológico Jhonathan smith 9-2.
BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION
Juan Camilo Popa Navarro
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
Iris Y. García Ortiz PSYC – 2510 Tarea 3.2 Presentación Oral Prof. Maricé Rivera National University College ONL División EL SISTEMA NERVIOSO.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
Presentado por: Irma Arroyo Quiroz
Sistema Endócrino.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
MATERIALES PELIGROSOS
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
Organización General del Sistema Endocrino
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Presentado por: Jessica Fajardo
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
Salud y enfermedad Muchas veces estamos expuestos a factores que pueden afectar nuestra salud. La organización mundial de la salud (OMS), que es un organismo.
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Eje hipotálamo - hipófisis
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
La Inflamación Lic. William Misme. Sistema inmunológico  Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, generada por diferentes agentes como.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
La Hipófisis Michael Alexander Gómez Ghilino Es una glándula endocrina que produce distintas hormonas, entre ellas la hormona del crecimiento. Está ubicada.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.
Dr. José Leonel de León Zambrano.  El sistema nervioso contiene muchos tipos de neuronas que liberan distintas clases de neurotransmisores y debido a.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
El sistema inmunitario
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
Modificado de C. Bonilla
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
GENERALIDADES DE INMUNOLOGÍA. QUE ES LA INMUNOLÓGICA LA INMUNOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR “LOS MECANISMOS CON LOS QUE CUENTA EL INDIVIDUO.
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

Psiconeuroinmunoendocrinología y estrés Viviana alexandra cruz siabato

el sistema inmunológico y cómo funciona es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.

FUNCION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO Cómo Funciona? El sistema inmunológico funciona identificando invasores en el cuerpo. A esto se le llama diferenciando entre “lo que es de sí mismo y lo que no lo es”. Las células inmunológicas en el cuerpo pueden reaccionar a invasores extranjeros y pueden deshacerse de ellos a base de neutralizadores. Ellas se mueven en el cuerpo constantemente en busca de organismos que puedan causar enfermedades. Ellas tienen la habilidad de comunicarse a través de señales químicas y por contacto de célula a célula.

funciones del sistema inmune El Sistema Inmunológico tiene 2 principales funciones: 1) reconocer sustancias (también llamadas antígenos) extrañas al cuerpo y 2) reaccionar en contra de ellas. Estas sustancias (o antígenos) pueden ser micro- organismos que causan enfermedades infecciosas, órganos o tejidos. Una de las funciones más importantes del Sistema Inmunológico es la protección contra enfermedades infecciosas.

la inmunidad innata y la inmunidad adquirida LA INMUNIDAD INNATA, O INESPECÍFICA : es un sistema de defensa con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo.  INMUNIDAD ADQUIRIDA Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos antígenos. El sistema inmunitario de la persona construye una defensa contra ese antígeno específico.

el sistema endocrino y cómo funciona es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. FUNCION: el sistema endocrino funciona estimulando hormonas u órganos q estimulan hormonas, las cuales son enviadas a través del torrente sanguíneo para ejercer función reguladora del organismo.

Cuáles son las glándulas endocrinas Las principales glándulas que componen el sistema endocrino son: El páncreas. La glándula tiroides. El hipotálamo. La hipófisis. La glándula pineal. Las glándulas suprarrenales. Las gónadas: testículos y ovarios. Las paratiroides. Los islotes pancreáticos (páncreas). El timo.

 ¿Que es el estrés crónico, explique fisiológicamente desde los procesos del sistema autónomo (simpático, parasimpático)? El estrés crónico se entiende como un malestar provocado por situaciones agobiantes en un largo período de tiempo. La respuesta al estrés es la activación del sistema nervioso autónomo y del eje hipotálamo-pituitario-adrenal, que responden a través de las hormonas para sobrevivir a situaciones inadecuadas, o peligrosas. La excesiva o inadecuada función autonómica y adrenocortical es deletérea para la salud. Las personas están expuestas a períodos prolongados de actividad de estos sistemas, los cuales ayudan a sobreponerse a tales demandas. La prolongada elevación de estos sistemas puede deberse a ejercicios físicos intensos constantes, ansiedad, exposición a ambientes adversos, estar envueltos en situaciones irritantes como ruidos, contaminación, conflictos interpersonales, y cambios en el estilo de vida, relacionado con conductas que resultan de estar bajo estrés crónico.

. Cuáles son las sustancias (neurotransmisores) implicadas en la respuesta neuro-endocrina al estrés?, explíquelas El cortisol (hidrocortisona) es una hormona esteroidea, o glucocorticoide, producida por la glándula suprarrenal.1 Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. La Serotoninaes una monoamina  neurotransmisora sintetizada en las neuronas serotoninérgicas en el sistema nervioso central (SNC) y lascélulas enterocromafines  (células de Kulchitsky) en el tracto gastrointestinal de los animales y del ser humano. 

La dopamina es una hormona y neurotransmisor producida en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados. La testosterona es una hormona esteroide de un grupo andrógeno y es encontrada en los mamíferos, reptiles,1 aves,2 y otros vertebrados.

Explique quien fue el Doctor Hamer y la nueva medicina Germánica Ryke Geerd Hamer: (Mettmann, 17 de mayo de 1935) es un médico inhabilitado, creador de la controvertida pseudomedicina nueva medicina germánica, que critica la medicina basada en evidencias y promete un muy elevado porcentaje de éxito en la cura del cáncer así como cualquier tipo de enfermedad

 Explique las 5 leyes de Hamer, argumente con ejemplos desde su punto de vista La nueva medicina germánica puede resumirse en sus “cinco leyes biológicas”: 1.ª ley (“ley de hierro”): Las enfermedades graves se originan por un acontecimiento inesperado que es vivido como muy difícil, agudo, dramático y en soledad. 2.ª ley (carácter bifásico de las enfermedades): Un paciente que no haya resuelto su conflicto se encontrará en la primera fase, la de conflicto activo, en la que predomina el sistema nervioso simpático. 3.ª ley (sistema ontogenético de las enfermedades): Los conflictos cuyo foco se halla en el tronco cerebral (que controla los tejidos derivados del endodermo) o en el cerebelo (que controla parte de los tejidos que derivan del mesodermo) conllevan proliferación celular en la fase de conflicto activos, y destrucción de los tumores resultantes en la fase de curación.

4.ª ley (sistema ontogenético de los microbios): Los microbios no causan las enfermedades sino que nuestro cuerpo los usa, siguiendo las instrucciones del cerebro, para optimizar la fase de curación, si están disponibles. 5.ª ley (“quinta esencia”): Cada par de enfermedades tal como ha quedado descrito es un “programa especial de la naturaleza con un sentido.