La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iris Y. García Ortiz PSYC – 2510 Tarea 3.2 Presentación Oral Prof. Maricé Rivera National University College ONL División EL SISTEMA NERVIOSO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iris Y. García Ortiz PSYC – 2510 Tarea 3.2 Presentación Oral Prof. Maricé Rivera National University College ONL División EL SISTEMA NERVIOSO."— Transcripción de la presentación:

1 Iris Y. García Ortiz PSYC – 2510 Tarea 3.2 Presentación Oral Prof. Maricé Rivera National University College ONL División EL SISTEMA NERVIOSO

2 El sistema nervioso Base central de la conciencia y la razón, incluyendo las emociones, la memoria y el aprendizaje. Como pensamos, actuamos y sentimos están incluidas en el encéfalo.

3 Neuronas Células individuales, las cuales conforman las unidades mas pequeñas del sistema nervioso El cuerpo puede tener hasta 100,000millones de estas Varían en tamaño y forma Reciben y trasmiten información No se reproducen Si se priva de oxigeno por mas de 10 segundos, puede ocasionar perdida de conocimiento y muerte

4 COMPOSICIÓN DE LAS NEURONAS Dendritas Axón Nervio o tracto

5 CLASES DE NEURONAS Neuronas sensoriales o aferentes Neuromas motoras o eferentes Inter neuronas Células gliales

6 NEUROTRANSMISORES Acetilcolina Dopamina Serotonina Noreprinefrina Endorfinas Glutamato

7 COMPOSICION DEL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Médula espinal Encéfalo y

8 3 PARTES IMPORTANTES DEL ENCÉFALO Núcleo central primitivo Sistema límbico Los hemisferios cerebrales

9 PARTES DEL NÚCLEO CENTRAL Núcleo central MecencéfaloHipotálamoTálamo Metencéfalo

10 PARTES DEL ENCÉFALO Sistema límbico Hipocampo Amígdala Corteza cerebral Lóbulo occipital Lóbulo temporal Lóbulo parietal Lóbulo frontal

11 HERRAMIENTAS DE ESTUDIAR EL ENCÉFALO Técnica de micro electrodos Técnicas de macro electrodos Imagenología estructural (CAT, CT) Técnicas de imagenología funcional (EEG) Magnetoencefalografía (MEG) Imagenología con fuente magnética (MSI) Imagenología por resonancia magnética funcional (FMRI)

12 Médula espinal Cable complejo de neuronas que se desplaza hacia abajo por la espina dorsal, conecta el encéfalo con la mayor parte del cuerpo

13 Sistema nervioso periférico Constituido por nervios que están fuera de la medula espinal y el cerebro

14 DIVISIONES PRINCIPALES Sistema nervioso somático Sistema nervioso autónomo

15 A través de este se perciben Sonidos Imágenes Olores Temperatura Presión Acciones Comer, beber, leer y escribir Divisiones Sistema nervioso somático

16 SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Comprende todas las neuronas que transmiten mensajes entre el sistema nervioso central y los órganos internos del cuerpo Es crucial para La respiración La digestión La circulación

17 COMPONENTES Sistema simpático – transmite mensajes al cuerpo en emergencias Si stema nervioso parasimpático – calma y relaja el cuerpo y lo mantiene en calma

18 Divisiones Corteza cerebral Divisiones Lóbulo frontal Lóbulo parietal Lóbulo temporal Lóbulo occipital EL CEREBRO Centro del sistema nervioso y encerrado dentro del cráneo Fisura central

19 Núcleo central Sistema límbico Hipocampo Amígdala Daños Enfermedades Golpes Derrame cerebral Envenenamiento Sustancias neurotóxicas COMPLICACIONES Susceptible a Partes del cerebro

20 HEMISFERIOS DEL CEREBRO DerechoIzquierdo

21 SISTEMA ENDOCRINO Coordina e integra las reacciones psicológicas Libera sustancias químicas Se compone de glándulas y hormonas Influencia en la conducta humana Otras glándulas Tiroides Pineal Páncreas Hipófisis Gónadas – testículos en el hombre y ovarios en la mujer Suprarrenales

22 CONCLUSIÓN En resumen, el comportamiento humano se origina dentro del cuerpo, cada uno de los órganos tiene una función relevante. Si alguno de estos esta en un mal funcionamiento todo el cuerpo se ve afectado entre si. Es muy importante que le demos el debido cuidado a nuestro cuerpo, comiendo saludablemente, creando hábitos que promuevan la buena salud tanto mental como funcional. En la Biblia nos dice que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y que el mora en nuestro cuerpo, por ende no podemos dañar nosotros mismos algo tan hermoso como lo es nuestro cuerpo. Siempre hay que reforzar esfuerzos para mantener en buen funcionamiento cada componente de este sistema nervioso. Los problemas y las situaciones de nuestra vida son pasajeras ya que todo tener una solución, nada es para siempre. Si dejamos que estas preocupaciones nos afecten a tal grado ocasionaría problemas serios en nuestro cuerpo que fue creado con un propósito santo. Ese propósito fue adorar a Dios y serle obediente, así es como seremos personas con vidas dichosas cuidándonos siempre.

23 REFERENCIAS Recuperado de : PSYC_2510_M3.pdf


Descargar ppt "Iris Y. García Ortiz PSYC – 2510 Tarea 3.2 Presentación Oral Prof. Maricé Rivera National University College ONL División EL SISTEMA NERVIOSO."

Presentaciones similares


Anuncios Google