INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN ESPAÑA
Amparo Goig Abarca Urgencias Hospital General Albacete
Patología Cardiovascular
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS CRÓNICAS
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
Infarto al miocardio.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO.
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
ATEROSCLEROSIS.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA CIRCULATORIO.
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria.
Angina inestable; Angina de pecho; Angina
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Fármacos usados en el tratamiento de la isquemia Miocárdica
ANGINA DE PECHO.
Enfermedades cardiacas
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
REANIMACION CARDIOPULMONAR. OBJETIVOS Reconocerá signos de alarma en urgencia cardiológica y dificultad respiratoria y obstrucción de vía aérea por cuerpo.
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Fallo Cardiaco Congestivo
PRESION ARTERIAL.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
CONTROL DEL DOLOR EN EL INFARTO DEL MIOCARDIO
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
LA HIPERTENSIÓN 1º B de Bachillerato Gema Jerez Pérez Raquel
1 2 3.
ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Giuseppe Manfredi. Grupo E1 22/02/16 al 12/03/16.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
CARDIOPATÍAS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Definición de infarto miocardio Se define como muerte de la célula miocárdica debido a una isquemia miocárdica prolongada El infarto de miocardio es una.
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Intervención coronaria percutánea (PCI) primaria para infarto de miocardio (MI) agudo. A: la angiografía inicial de un paciente que se presentó con infarto.
Shock Cardiógenico.
Presentado por: Joseph Kim, MD
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Prueba de esfuerzo.
Implantación de stent.
Infarto Agudo del Miocardio
ANGLIOPASTIA CORONARIA
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
EL APARATO CIRCULATORIO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Transcripción de la presentación:

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM GRUPO 2

DEFINICIÓN Es una patología que se caracteriza por necrosis de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Si el músculo cardiaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera.

ETIOLOGÍA Causas obstrucción de las arterias coronarias. un coágulo de sangre (trombosis coronaria) Existen factores que pueden acelerar que las arterias se deterioren y se obstruyan como: Hiperlipidemia Diabetes, Hipertensión Arterial, tabaquismo, alcoholismo.

SIGNOS Y SÍNTOMAS El principal síntoma es el dolor opresivo en el centro del pecho irradiado a brazos (sobre todo el izquierdo), cuello y espalda. Disnea Diaforesis Palidez Mareos en el 10% de los casos. Otros: pueden aparecer náuseas, emesis,lipotimia.

MÉTODO DIAGNOSTICO Electrocardiograma Enzimas cardiacas Angiografía Ecocardiograma Holter Prueba de esfuerzo

TRATAMIENTO Morfina Oxigeno Nitropusioto de sodio o nitroglicerina ASA acido acetil salicílico o clopidogrel

Antiagregantes plaquetarios: impiden la agregación plaquetaria en la formación de los trombos (la aspirina) Calcioantagonistas: Son bloqueadores de los canales del calcio; Impiden la entrada de calcio en las células del miocardio, de esta forma disminuye la tendencia de las arterias coronarias a estrecharse y posibilitan que el corazón trabaje menos, por lo que descienden sus necesidades de oxígeno. También reducen la tensión arterial. Nitratos: Disminuyen el trabajo del corazón; En la fase aguda de un ataque al corazón suelen usarse por vía venosa y/o sublingual. Digitálicos. Estimulan al corazón para que bombee la sangre.

OTROS TRATAMIENTOS Bypass coronario: consiste en seleccionar una sección de una vena o arteria de otra parte del cuerpo para unirla a la arteria coronaria por encima y por debajo del área bloqueada. Así se genera una nueva ruta por la que puede fluir la sangre al músculo cardiaco. Intervención coronaria percutánea: El objetivo es abrir la luz de la arteria bloqueada realizará una angioplastia con balón del segmento e implantar un stent. En algunas ocasiones pueden extraer el trombo con un catéter aspirador

MEDIDAS PREVENTIVAS El riesgo de padecer un infarto puede evitarse siguiendo algunas pautas de vida saludable: Dejar de fumar. Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales. Realizar ejercicio físico aeróbicos; ejercicios para el corazón: caminar, bicicleta o natación. Evitar las bebidas alcohólicas. Evitar el stress

BIBLIOGRAFÍA https://www.google.com.co/search?q=infarto+agudo+al+miocardio&espv=2 &biw=1280&bih=923&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a hUKEwjss76- kJbNAhXMVh4KHSR7DsgQ_AUIBigB#imgrc=wTdzPsha982MnM%3A Arós, F., Cuñat, J., Loma-Osorio, Á., Torrado, E., Bosch, X., Rodríguez, J. J., ... & Marrugat, J. (2003). Tratamiento del infarto agudo de miocardio en España en el año 2000. El estudio PRIAMHO II. Revista española de cardiología, 56(12), 1165-1173. Fiol, M., Cabadés, A., Sala, J., Marrugat, J., Elosua, R., Vega, G., ... & Muñiz, J. (2001). Variabilidad en el manejo hospitalario del infarto agudo de miocardio en España. Estudio IBERICA (Investigación, Búsqueda Específica y Registro de Isquemia Coronaria Aguda). Revista Española de Cardiología, 54(4), 443-452.