ANDALUCES ILUSTRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C1 C2C3C4 C
Advertisements

Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
España: Al Encuentro De Su Futuro El Siglo de Oro: Fue un tiempo en que floreció el arte y la literatura en España Coincidió con la decadencia político-militar.
OBRAS IMPORTANTES EN ESPAÑA  LAS MENINAS  LA SAGRADA FORMA  SIGLO DE ORO  RIBALTA  LAS LANZAS O LA RENDICION DE BRENDA…
DIEGO VELÁZQUEZ. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez nació en Sevilla el 1599 y murió en Madrid en 1660.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Con motivo del Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y la celebración en 2007 del Año de la Ciencia, el Grupo.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
La gente famosa en Espana. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes Universidad Veracruzana Presentación del libro: “Las 25 ventanas” de Jorge Eines Relatoría.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
Joaquín Domingo García. Curso 2º Bach. Grupo C Jorge Guillén Vida y Obra.
Clara Campoamor Rodríguez: Nació el 12 de febrero de 1888 en Lausana, y murió el 30 de Abril de Fue una política española, defensora de los derechos.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
El misterio velázquez ELIACER CANSINO JAVIER.
GALERIA: LA GRAN ESPAÑA
LA GENERACION DEL 27.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
La Segunda República ( )
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Universidad de Antioquia
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
La vida de mi bisabuelo Jacinto Megias
FEDERICO GARCÍA LORCA.
EL MISTERIO VELAZQUEZ POR ALMA.
Una mujer que dejo huella.
EL MISTERIO VELAZQUEZ Eliacer cansino.
Aguador de sevilla.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
laboutiquedelpowerpoint.
La Guerra Civil Española
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
Susana Ocampo – Felipe Velásquez 11 HL
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
Maria Dominguez Cariño
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
¿Qué tienen en común?.
Hecho por Carmen Orna y Agustina Pérez
MUSEO DE ARTE MODERNO CIUDAD DE MÉXICO
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
Vicente Huidobro.
Siglo XIX: Historia política
Artista muy importante en el siglo xx
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
Víctimas sin tumba Y el caso de García Lorca
Gerardo Diego.
Por Hugo Ludeña y Fabian Saiz
Léa 3F Federico García Lorca.
Oye, hijo mío, el silencio
Capítulo I Sociedades en contacto
CPR HISTORIADOR PADRE TAPIA CURSO
¿Quién es?.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

ANDALUCES ILUSTRES

FEDERICO GARCÍA LORCA Nace en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Estudia Filosofía y Derecho. En 1919 se traslada a Madrid donde coincide con muchos intelectuales y literatos de la época. Junto a algunos de ellos funda la revista “El Gallo” en 1928. Escribió poesía y teatro perteneciendo a la “Generación del 27”. Algunas de sus obras más conocidas son “Poeta en Nueva York” y “Romancero Gitano”. Es el poeta español más leído en todo el mundo. Sus ideas liberales le llevaron a ser detenido y fusilado en Granada al comienzo de la Guerra Civil española, en agosto de 1936.

ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO Nacido en Málaga, el 8 de febrero de 1828. Político e historiador español. Compaginó sus estudios con su afición al periodismo: con 17 años dirigía el semanario local “La joven Málaga”. Como político ostentó diferentes cargos hasta que, tras la Primera República, fue el principal artífice de la llegada al trono de Alfonso XII. Instauró un sistema conocido como la Restauración basado en la alternancia en el gobierno de su partido, el conservador, y el de su rival político, Mateo Sagasta, el liberal. Así llegó a presidir el Consejo de Ministros hasta en siete ocasiones. Fue asesinado en Mondragón (Guipúzcoa) el 8 de agosto de 1897.

DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ Conocido como Diego Velázquez, nació en Sevilla en 1599. Pintor barroco español, considerado uno de sus máximos exponentes y maestro de la pintura universal. Sus inicios tuvieron lugar en su ciudad natal desarrollando un estilo tenebrista. Con 24 años se trasladó a Madrid donde fue pintor de cámara del rey Felipe IV. Su estilo se hizo más luminoso y su madurez artística se mostró como un maestro en el dominio de la luz. Entre sus obras más destacadas: “Las meninas”, “Las hilanderas” y “La rendición de Breda”. A pesar de ser un pintor muy conocido en la época, la fama mundial le llegó a finales del s XIX, principios del XX, cuando los pintores impresionistas franceses lo tomaron como maestro de referencia, siendo considerado como “pintor de pintores”. Pintó entre 120-130 obras. La parte principal de su obra podemos contemplarla en el Museo del Prado. Murió en Madrid, en 1660.

LUÍS ROJAS MARCOS Nacido en Sevilla, el 27 de agosto de 1943. Psiquiatra, investigador español afincado en EE.UU. Profesor universitario en la Universidad de Nueva York. Ha ostentado diferentes cargos de importancia en el sistema de salud de EE.UU. Ha escrito numerosos ensayos y colabora en la sección de opinión del periódico El País. Premio Espasa de ensayo en 1995. Desde 2010 es medalla de la orden de las arte y las letra de España. Ha publicado numerosos estudios relacionados con la psiquiatría siendo premiado en 2013 con el Premio Gabarrón internacional de ciencia e investigación. En 2013 se le concedió la medalla de plata de Andalucía.

VICTORIA KENT Nacida en Málaga el 6 de marzo de 1891. Abogada y política republicana. Estudió Magisterio y Derecho. Fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925 y la primera mujer en el mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar. Durante la II República fue nombrada Directora General de Prisiones desde donde luchó por la mejora del sistema de prisiones a pesar de la oposición que encontró. Durante la Guerra Civil española tuvo que exiliarse por sus ideales republicanos en Francia y, posteriormente, tras la invasión nazi durante la II Guerra Mundial tuvo que permanecer escondida bajo identidad falsa. En 1948 emigra a México y en 1950 a EE.UU donde trabaja para la ONU. Dirigió durante 20 años la revista Ibérica. En 1977 regresó a España aunque volvió a Nueva York donde falleció en 1987.

JOSÉ LUIS GARCÍA PÉREZ Nacido en Granada en 1975. Investigador, inmunólogo español. Especialista en el genoma humano se doctoró en el CSIC. Trabaja en el Banco Andaluz de Células Madre en diferentes líneas de investigación que abren nueva esperanzas en la curación de enfermedades como el cáncer o la distrofia muscular. Galardonado por el Instituto Howard Huges de Maryland por sus publicaciones y trabajos científicos. Medalla de Andalucía en 2012 por su trayectoria profesional.