La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La vida de mi bisabuelo Jacinto Megias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La vida de mi bisabuelo Jacinto Megias"— Transcripción de la presentación:

1 La vida de mi bisabuelo Jacinto Megias

2 Jacinto megias Falleció el 12 de diciembre del 1956
Nació en las Palmas, 25 de mayo de 1888. Falleció el 12 de diciembre del 1956

3 Jacinto y Jerónimo Megías trabajaron en el
Instituto Llorente con el Dr. Vicente Llorente dueño del laboratorio. A su muerte, como no tenia hijos dejo en herencia el instituto a los hermanos Megías y al morir lo heredó mi abuela y sus hermanos. Instituto Llorente

4 ¿ Quien fue ? Doctor en Medicina (1917). Se perfeccionó en las principales técnicas bacteriológicas en el Instituto Microbiológico de Madrid (Instituto Llorente), siendo director del mismo en 1916, adquiriendo un mayor prestigio como Preparador de productos inmunoterápicos (sueros y vacunas). Médico de la Casa Real (1916). Correspondiente de la Academia de Medicina y Cirugía de Valencia. Hizo frecuentes visitas de ampliación de técnicas modernas en el extranjero, y en 1919, en la celebración del Centenario de Jenner en la Academia de Medicina de París, asistió al acto representando al Estado español .

5 El Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Excmo. Sr. D
El Presidente de la Academia Nacional de Medicina, Excmo. Sr. D. Fernando Enríquez de Salamanca hace entrega al Dr. Jacinto Megías y Fernández del nombramiento de Académico Numerario el 21 de Febrero de Acompañan al Dr. Enríquez , el Dr. Gregorio Marañón. Boletín informativo de la Real Academia Nacional de Medicina, nº 14, Marzo 1951 Toma posesión de la RANM.

6 También su hermano Jeronimo era medico.
Nació en Las Palmas en el Se traslada a Madrid para estudiar Medicina titulándose en 1909 en la misma promoción que destacados médicos como Marañón. Pasó también por el Instituto Pasteur de París donde se especializó en Bacteriología.

7 Un canario en la primera vuelta al mundo en un dirigible
El 15 de agosto de 1929 el dirigible Graf Zeppelin LZ 127, orgullo de la aeronáutica alemana, se elevaba majestuosamente sobre la localidad alemana de Friedrichshafen con el fin de iniciar la primera vuelta al mundo. Fue la mayor aeronave de su tiempo y había sido construido en 1928 por la Luftshiftbau Zeppelin. Este fué el recorrido

8 Junto con su hermano Jacinto, también médico, comienza a trabajar en el instituto que su tío, el doctor Vicente Llorente y Matos, había fundado en la capital en 1894 y que era considerado como uno de los más notables centros innovadores de la Bacteriología en España. En este centro se llevaron a cabo importantes estudios sobre la peste y la rabia y también sobre la prevención de la difteria. Tras el fallecimiento de su tío en 1916, los hermanos Megías se hicieron cargo de la dirección del instituto Llorente, desarrollando una importantísima labor de investigación epidemiológica que les llevó a adquirir una gran consideración profesional y a ser nombrados por el rey Alfonso XIII médicos de la Casa Real. 

9 También escribió un libro.
Pero, al margen de los aspectos ligados a su profesión de médico y biólogo, era muy aficionado a los viajes lo que le llevó a dar la vuelta al mundo en un dirigible. El doctor Megías dejó plasmadas sus impresiones del viaje en un libro que tituló La primera vuelta al mundo en el 'Graf Zeppelin' 

10 FIN


Descargar ppt "La vida de mi bisabuelo Jacinto Megias"

Presentaciones similares


Anuncios Google