Introducción al z/OS Básico © 2006 IBM Corporation Capítulo 2B: Parallel Sysplex.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Capitulo 7: Procesamiento batch y el Job Entry Subsystem (JES)
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
“Fundamentos de Sistemas Distribuidos”
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
© Dr. Iván E. Calimano Formas, usos, etc.
Storage Networking y el almacenamiento sobre internet: iSCSI
En primer lugar presentarme…
Seminarios Técnicos 1 Microsoft Windows Small Business Server 2003 R2 Volumen I Andrés de Pereda – José Fuentes Microsoft Certified Professionals.
Arquitectura Avanzada
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - PERFORMANCE
Conexión a Internet a través de un ISP
Introducción a servidores
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Administración del Datacenter y la Nube La computación en la nube está transformando la forma en que las empresas proveen y consumen servicios de IT, bajo.
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
Bases de datos distribuidas
Caracterización de la red existente
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
PROGRAMACIÓN PARALELA Tema 5: Análisis de algoritmos paralelos
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Ambas ediciones (Datacenter & Standard) ofrecen los mismos componentes y cuentan con las mismas habilidades para la administración de cualquier carga de.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Arquitecturas de las BDD
Creación del prototipo de la red del campus
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está.
Planeación y desarrollo del producto.
Guia Diseño Robert Echeverria
Seguridad de redes empresariales
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Teórico: Introducción
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
Sistemas Operativos Distribuidos
GE Power Management UCA / Automatizaciòn 1 de 27 MMS UCA Versión 2 y Automatización de Subestaciones g GE Power Management ( RESUMEN )
Ingeniería del Software
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Reunión de los requerimientos de la red
Mejoras a las Máquinas Von Neumann
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Desarrollo de aplicaciones para la sociedad de la información Bloque II- Dominios de aplicaciones sociales Tema 3- Gestión de procesos de negocio Máster.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras1 PROGRAMA CION PARALELA Y DISTRIBUIDA PRESENTA: JESUS BECERRIL PACHECO MODELOS DE ACCESO A LA MEMORIA.
SISTEMAS OPERATIVOS →¿Qué es un sistema operativo?
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Servidores Conceptos Generales.
Despliegue de la aplicación Web
1INFORMACIÓN CONFIDENCIAL DE EMC: SOLO PARA USO INTERNO Ventajas de EMC para SQL Optimización del rendimiento.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Modelo de 3 capas.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
UN GRAN SISTEMA DISTRIBUIDO.  Heterogeneidad: Esta plataforma está diseñada para correr diferentes sistemas operativos (Windows XP, Windows.
Funciones principales!
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
La Rematada Sitio de remates “El Porton”. Introducción El objetivo es desarrollar un sitio web de remates de productos para promocionar la compra de yerba.
1 Unidad I.2.- Objetivos de los Sistemas Distribuidos Ing. Luis Armando García Eliseo © Agosto 2011.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Sistemas Distribuidos Conceptos Básicos Propiedades MSI. Nancy A. Olivares Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Introducción al z/OS Básico © 2006 IBM Corporation Capítulo 2B: Parallel Sysplex

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 2 Objetivos En este capítulo aprenderá: –Cómo el Parallel Sysplex puede conseguir disponibilidad contínua – Balance dinámico de la carga de trabajo – Imágen de un único sistema

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 3 Integridad de Datos LOCKS DATA BUFFERS DATABASE MANAGER DATA BUFFERS DATABASE MANAGER Sysplex Services Coupling Technology REQUESTS z/OS zSeries z/OS zSeries Locks Directorios Caches LOCKS Multi-System Serialización Datos Modificados

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 4 Parallel Sysplex – Visión General del Hardware Hardware –Timer –Conectividad I/O –Coupling Facility Software –XCF/XES –WLM Microcódigo –CFCC –Procesador u-code

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 5 Sysplex: Visión General Sysplex es un conjunto de sistemas z/OS que cooperan, usando ciertos productos de hardware y software para procesar trabajo Potencia de crecimiento mejorada Nivel de disponibilidad mejorado

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 6 Qué es Parallel Sysplex? Innovativa tecnología para compartir datos entre múltiples sistemas Acceso directo concurrente de lectura/escritura a datos compartidos desde todos los nodos de procesamiento Sin pérdida de la integridad de datos Sin afectar la performance Se pueden distribuir las transacciones y consultas (query) para la ejecución en paralelo, basado en la capacidad disponible, y no restringido a un único nodo

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 7 Qué es Parallel Sysplex? (cont…) Construído sobre la solidez de los servidores zSeries enlazando hasta 32 imágenes para crear el más poderoso systema de procesamiento comercial en cluster de la industria Cada aplicación clonada puede ejecutar en cada imágen Hardware y software se pueden actualizar en forma no-disruptiva

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 8 Disponibilidad Continua Dentro de un cluster de parallel sysplex, es posible construir un ambiente sin un punto único de falla En casos de peer pueden asumir responsabilidades de recupero por recursos tomados por el componente que falló Alternativamente, el subsistema que falla puede re-arrancarse automáticamente manteniendo la salud de los sistemas

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 9 Disponibilidad Continua En un parallel sysplex es posible que la pérdida de un servidor sea transparente a la aplicación y que la carga de éste sea distribuída automáticamente con mínima degradación de performance Cada sistema sigue siendo todavía individual Actualizaciones de software se pueden extender a un sistema por vez debido a las necesidades del negocio

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 10 Capacidad El parallel sysplex es escalable desde 2 a 32 sistemas. Puede ser una mezcla de servidores que soporten parallel sysplex

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 11 Balanceo dinámico de carga El cluster de parallel sysplex se puede considerar como un único recurso lógico para los usuarios finales y las aplicaciones de negocio El trabajo puede distribuirse dinámicamente a nodos con capacidad disponible Balanceo de carga además permite ejecución de diversas aplicaciones mientras se mantiene el tiempo de respuesta, crítico a los negocios

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 12 Fácil de usar z/OS Workload Manager –Administra la carga del Sysplex a una política Sysplex Failure Manager –Especifica acciones de detección de fallas y recuperación Automatic Restart Manager –Rápida recuperación de subsistemas críticos Cloning and symbolics –Usado para replicar aplicaciones a través de los nodos

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 13 zSeries Parallel Sysplex: Compartiendo Recursos No confundir con datos compartidos de aplicaciones Es compartir recursos físicos del sistema como unidades de cinta, catálogos, consolas Esta facilidad se implementa dentro de z/OS Simplifica la administración del sistema

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 14 Imagen Sistema Unico (Single System Image) El sysplex debería aparecer como una única imagen al operador, usuario final, administrador de base de datos, Operaciones, System Programmers Punto de control único Imagen única persistente a través de fallas

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 15 Aplicaciones en un Parallel Sysplex Objetivo de diseño de no cambios en la aplicación Beneficios –Escalabilidad –Integración de aplicaciones viejas con nuevas cargas de trabajo, como servicios web –Con un sysplex existente, hay muy poco trabajo de infraestructura necesario para una nueva aplicación. La infraestructura existente puede incluso usarse sin la necesidad de un nuevo servidor

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 16 GDPS Un Geographically Dispersed Parallel Sysplex es la másxima solución de desastre-recuperación y disponibilidad contínua para una empresa con múltiples instalaciones Dos instalaciones separadas por hasta 100 Km de fibra se pueden conectar para actualizaciones sincrónicas Técnicas asincrónicas se pueden usar para mayores distancias

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 17 Resumen Costo reducido comparado a ofertas previas de similares funciones y performance Disponibilidad contínua aún durante cambios Agregados y cambios dinámicos Parallel sysplex se construye en la solidez de la plataforma z/OS para brindar la mayor disponibilidad, servicio y confiabilidad

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 18 Materiales adicionales A continuación, material para mostrar temas sobre parallel sysplex

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 19 Parallel sysplex display status Display de un sysplex de 16 imágenes Cada imágen se reportó activa dentro de los últimos 5 segundos

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 20 D IPLINFO Muestra la primera pantalla como respuesta a D IPLINFO en un sysplex Note que los sistemas han sido arrancados (IPLd) a diferentes horarios y están ejecutando distintos releases de z/OS

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 21 D WLM Muestra el display de dos sistemas en el sysplex Note que están ejecutando la misma política activada exactamente en el mismo tiempo por el otro sistema SC53

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 22 D XCF,PATHIN Muestra las conexiones a los otros sistemas en el sysplex, son por dispositivos CTC devices y via estructuras en el coupling facility Si el CF tuvo un problema, entonces el sysplex continuará con las conexiones CTC

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 23 D XCF,STRUCTURE Muestra una parte de la salida del comando para ilustrar algunos puntos Las estructuras IXC las usadas por XCF, principal componente del sysplex Las estructuras SYSZWLM las usa el workload manager –Note que hay una estructura por cada máquina física –Hay dos máquinas: una 2064 (z900) y una 2084 (z990)

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 24 D M=CPU Muestra la salida del comando con el tipo de procesador, número de serie y número de procesador lógico asignado

Capítulo 2B Parallel Sysplex © 2006 IBM Corporation 25 D C Muestra el display de consola para el sistema SC04 en un sysplex Note que sólo la consola está conectada (attached) a SC47