APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Ingeniería Ambiental
Advertisements

CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Ciclos Biogeoquímicos.
Los Ciclos Biogeoquímicos
Circulación de nutrientes en la Biosfera
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
DOCENTE: JAMES GARAVITO
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Nitrificación a través de las bacterias
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
CICLO HIDROLOGICO PROCESO QUE DESCRIBE LA UBICACIÓN Y EL MOVIMIENTO DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA". Fases del ciclo hidrológico Evaporación Precipitación.
TEMA: LOS CICLOS DEL FÓSFORO Y EL NITRÓGENO
“CICLOS DE LA NATURALEZA”
Ciclo del carbono CO2 CO2 CO2 atmosférico fotosíntesis
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS. Los seres vivos para realizar sus funciones necesitan un aporte constante de materia y energía. La energía que utilizan.
CIRCULACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA EN UN ECOSISTEMA YUREIMA BOLAÑO DELGADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO DEL NORTE SANTA MARTA 2013.
Energía y Cadenas Alimentarias Profesor: Miguel Contreras V.
EDWIN OSWALDO VILLALBA
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
ANGELICA LAITÓN CUBIDES. Ciclos gaseosos :Son aquellos en los que los elementos circulan, principalmente entre LA ATMÓSFERA Y LOS SERES VIVOS, como es.
CICLO DEL AZUFRE.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Autótrofos y Heterótrofos
Ciclo de la materia y la energía
FISIOLOGÍA VEGETAL.
La importancia de las redes tróficas en los parques nacionales
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
El CICLO DEL FOSFORO.
Unidad 4: Circulación de materia y energía en la biosfera.
Comunidades y ecosistemas
Flujo y Ciclo de la Materia y Energía
Flujos de materia y energía
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Circulación de materia y energía en la Biosfera
Nos sería útil recordar…
Los intercambios de materia y Energía
Cadenas y tramas alimentarias.
Cadenas y tramas tróficas.
LLUVIA ÁCIDA.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
CICLO DEL OXIGENO El oxigeno es el elemento más abundante en los seres vivos. El almacenamiento del carbón orgánico y la liberación del oxigeno(O2)
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. INTEGRANTES DANIEL ABARCA RAMÍREZ JOSÉ RAMÓN SALAZAR OCAMPO DARYANA ESVEYDI CARAZCO MALDONADO OSVALDO BUGARIN SANCHEZ SANTIAGO.
Ciclos Biogeoquímicos: El ciclo del Azufre Erick Loayza Torrico.
El proceso de fotosíntesis
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
Organismos Autótrofos
Cadenas y tramas tróficas.
Ecología.
Unidad 3:Circulación de la energía y la materia en el ecosistema
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
El estudio de la trama de la vida.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
Transcripción de la presentación:

APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA PRESENTADO POR: NATALI VALENCIA LORENA SANCHEZ JACKELINE GONZALEZ

LA CADENA ALIMENTICIA Es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de los seres vivos

FORMADA POR ESLABONES Primer eslabón: productores Segundo eslabón: consumidores primarios o de segundo orden Tercer eslabón: consumidores secundarios o de segundo orden Cuarto eslabón: consumidores terciarios o de tercer orden Quinto eslabón: consumidores de materia muerta o saprobios Descomponedores o transformadores

PRIMER ESLABON PRODUCTORES Lo conforman las algas y las plantas organismo autótrofos que utilizan la energía del sol los nutrientes inorgánicos que toman del aire y del suelo y transformarlo en matrería orgánica.

SEGUNDO ESLABON LOS CONSUMIDORES PRIMARIOS O DE PRIMER ORDEN Son animales herbívoros y parásitos de las plantas. Se alimentan de forma directa de los productores.

TERCER ESLABON CONSUMIDORES SECUNDARIOS O DE SEGUNDO ORDEN Son animales carnívoros que se alimentan de los animales herbívoros, es decir de los consumidores de 1er orden.

CUARTO ESLABON CONSUMIDORES TERCIARIOS O DE TERCER ORDEN Son animales carnívoros que se alimentan a su vez de otros carnívoros. Comprende a los superdepredadores.

CUNSUMIDORES DE MATERIA MUERTA, DETRITIVOROS O SAPROBIOS Son todos aquellos que consumen materia muerta, tales como cadáveres, residuos o excrementos.

LOS DETRITIVOROS O SAPROBIOS Se clasifican en: Carroñeros o necrófagos: Son animales que se alimentan de cadáveres frescos.

Saprófagos: se alimentan de cadáveres o restos descompuestos

Coprófagos: se alimentan de los excrementos de otros animales

DESCOMPONEDORES O TRANSFORMADORES Son los saprófitos encargados de descomponer y mineralizar en su totalidad la materia orgánica muerta, que ya ha sido más o menos alterada por los organismos del nivel anterior.

FLUJO DE ENERGIA A partir de esta entrada de energía solar comienza un flujo unidireccional de energía a través de todos los organismos de un ecosistema.

En cada nivel trófico se produce una transferencia de energía de un nivel al siguiente siendo aprovechado solo el 10%

SE INICIA EL FLUJO ENERGETICO Cuando los organismos productores transforman la energía solar en energía química. (fotosíntesis).

CICLOS DE LOS NUTRIENTES O CICLOS BIOLOGICOS Es el movimientos en forma secuencial de los nutrientes, el reciclaje de los elementos como: Nitrógeno Carbono Agua Fosforo Azufre

EL NITROGENO El nitrógeno es un elemento que se encuentra en seres vivos como plantas y animales La mayor parte esta presente en la atmosfera un 80% (compuesta de dos átomos de nitrógeno unidos entre sí N2) Los seres vivos necesitan del nitrógeno pero no lo pueden tomar en la forma en que se encuentra Los seres vivos pueden hacer uso del nitrógeno cuando estas son separadas por rayos solares, tormentas o la lluvia.

CICLO DEL NITROGENO Fases: 1.Fijación Tormentas eléctricas Erupciones volcánicas Rayos solares Precipitaciones 2.Amonificación El nitrógeno es transformado en amoniaco por la acción de microorganismos descomponedores (bacterias)

3.Nitrificación El amoniaco es trasformado en nitritos mediante bacterias nitrificantes y luego a nitratos 4. Incorporación en los seres vivos Las plantas toman estos compuestos por las raíces y los incorporan a las moléculas orgánicas, luego pasan a los consumidores 5.Por ultimo los descomponedores ( hongos y bacterias) toman los restos de los seres vivos y lo transforman en amoniaco 6. Desnitrificación Se lleva a cabo por las bacterias desnitrificantes en donde el nitrato y el nitrito son devueltos en forma de nitrógeno a la atmosfera

EL CARBONO Es uno de los elementos mas abundantes en la corteza terrestre Se encuentra en estado Liquido: petróleo Solido: animales, plantas, suelo, personas. Gaseoso: en el aire, combustión

CICLO DEL CARBONO se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Mediante la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono existente en el aire o el agua Posteriormente, los animales herbívoros se alimentan de estos vegetales, de los que obtienen energía.

3.Luego pasa a los carnívoros, omnívoros que se alimentan de los herbívoros. 4.El ciclo del carbono queda completado gracias a los organismos descomponedores 5. Es devuelto a la atmósfera como dióxido de carbono mediante la respiración. La combustión Descomposición de la materia

CICLO DEL AGUA-HIDROGENO El hidrogeno esta representado en la tierra por medio del agua El agua se encuentra en tres estados: Liquido Solido Gaseoso

1. Del mar a las nubes. EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACION 2. CONDENSACIÓN 3 1. Del mar a las nubes. EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACION 2.CONDENSACIÓN 3. De las nubes a tierra PRECIPITACIÓN (líquida o sólida) 4.De la tierra al mar INFINTRACION Y ESCORRENTIA

CICLO DEL FOSFORO Su reserva la corteza terrestre: las rocas o cenizas volcánicas Arrastrado por las aguas y llega al mar, sedimentándose y formando rocas Absorbida por el plancton que, a su vez, es comido por peces. Los peces son comidos por aves que tienen sus nidos en tierra, devuelven parte del fósforo en las heces (guano) a tierra.

CICLODEL AZUFRE Su reserva es la corteza terrestre, agua, ríos y volcanes. El azufre proveniente de los volcanes activos, la industria y de la materia orgánica en descomposición puede llegar a la atmosfera como dióxido de azufre. Cae a la tierra por medio de las lluvias como sulfatos o sulfuros De esta forma es tomado por las plantas en forma oxidada y así sucesivamente a los consumidores y descomponedores. Por medio de los descomponedores se devuelve al suelo y pasa al magma iniciando el ciclo nuevamente.

GRACIAS