Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
Metodología de la investigación
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Planificación y seguimiento de proyectos
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Metodología de la Investigación
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
Esquemas de cada una de las Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION SAN CRISTOBAL, ESTADO TACHIRA NOMBRE: MIGUEL A. RODRÍGUEZ ESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Modalidades de investigación
Jhonatan pinzon c.i
Modalidades De La Investigación.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
REPUBULICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SAN.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Métodos de investigación
Metodologia
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
Macro-Modalidad. Científica. Explorativa. Descriptiva. Explicativa. Explora. Sondea. Descubre. Caracterizar. El “¿Por qué?” de los hechos. Diseños. Tipos.
San Cristóbal, Marzo de 2018 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología.
Tipos de investigación
Autores: Rodríguez Teodomiro C.I Investigación Documental Permite el estudio de un problema con el objeto de ampliar y profundizar el conocimiento.
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
Metodología de la Investigación
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquema Diseño y Tipos de Investigación científica
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
Integrante: María Pernia MODALIDADES DE INVESTIGACION San Cristóbal, Septiembre del 2018.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXT. SAN CRISTOBAL SANCRISTOBAL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Ramirez G. Dilibeth D. C.I Modalidades.
Miguel Gutierrez Ingenieria industrial CI:
Modalidades de Investigación
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA MODALIDADES DE LA INVESTIGACION AUTOR: LEONARD CARVAJAL.
modalidades de investigacion.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Luisa Fernanda Moreno A Metodología De La Investigación II.
Modalidades de la Investigacion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Modalidades de la Investigacion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Autor: Leonardo.
Diseños de investigación científica
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
INTRODUCCIÓN SOBRE ELABORACION DE TRABAJO DE GRADO Generalmente en las instituciones de educación universitaria se estila disponer de orientaciones propias.
INTRODUCCIÓN SOBRE ELABORACION DE TRABAJO DE GRADO Generalmente en las instituciones de educación universitaria se estila disponer de orientaciones propias.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:

Investigación Documental Permite el estudio de un problema con el objeto de ampliar y profundizar el conocimiento inherente a su naturaleza y, a propósito de su realización, el estudiante/investigador ha de utilizar procedimientos lógicos y mentales deducción e inducción., demandados por el proceso investigativo, como: análisis, síntesis, deducción e inducción. Según los objetivos a lograr, la investigación basada en el diseño de tipo documental puede ser: exploratoria, descriptiva, analítica, de revisión crítica del estado del conocimiento en determinados campos del saber. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Resultados Conclusiones y Recomendaciones

Investigación de Campo El diseño de investigación de campo posibilita el análisis sistemático de un determinado problema con el objeto de describirlo, explicar sus causas y efectos, comprender su naturaleza y elementos que lo conforman, o predecir su ocurrencia. Una de las características básicas de este diseño es que los datos o información se recaban directamente de la realidad, por tanto reúnen la condición de ser originales, es decir provenientes de fuentes primarias. Puede ser de tipo exploratorio, descriptivo y explicativo. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Resultados Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos

Investigación Experimental Implica la realización de un proceso en el cual el investigador somete un objeto o grupo de sujetos a la acción de un especifico factor (variable independiente o experimental) y observa las reacciones o efectos (variable dependiente), que se producen en uno u otro según el caso. A propósito de la investigación experimental es importante acotar que el contexto (ambiente) donde se estudian los fenómenos determinan la clasificación de los experimentos en: laboratorios y de campo. En todo caso, la investigación experimental busca predecir el futuro y elaborar pronósticos que una vez confirmados dan origen a leyes y generalizaciones, las cuales contribuyen a incrementar el conocimiento en un área específica del saber y lograr el mejoramiento de su acción propia. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Resultados Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos

Investigación Tecnológica Cuando una investigación tiende a la aplicación de conocimientos para satisfacer necesidades mediante la 26 producción de bienes y servicios se está en presencia de la investigación tecnológica, cuya orientación está sujeta a los objetivos que se desean lograr y a la metodología a utilizar para alcanzarlos. Se caracteriza por ser más instrumental, procedimental y programática, y la transformación se constituye en su fin principal. En atención a esto último, ella se ubicaría en el análisis de los procesos de la tecnología existente. Se resume en lo siguiente: observar, determinar el problema, documentar, reflexionar, elaborar el proyecto de intervención, valorar, comunicar, implementar, hacer seguimiento, evaluar. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Ingeniería del Proyecto Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos

Proyecto Factible Para el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” (2006, p.7) el proyecto factible “consiste en la propuesta de un modelo funcional viable. O de una solución posible a un problema de tipo práctico, con el objeto de satisfacer necesidades de entes específicos (institución, comunidad, grupo social, persona en particular, entre otros”. Desde un punto de vista tecnológico las condiciones de realización de un diseño son de dos tipos: material y operacional, por ello todo proyecto factible debe presentar como parte de la propuesta y derivado del estudio y de los resultados obtenidos, los análisis de rentabilidad técnica, económica y operativa del proyecto a objeto de asegurar tanto su factibilidad como su viabilidad. El proyecto factible propuesto se presentará hasta la etapa de demostración de su factibilidad y en los niveles últimos de su aplicación. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Resultados Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos

Proyecto Factible (Arquitectura) Los diseños de campo y documental son frecuentemente usados en la carrera de Arquitectura; sin embargo, el diseño de proyecto factible se traduce en la propuesta de un diseño arquitectónico. La organización del Trabajo de Grado contentivo de la mencionada propuesta se realiza tomando en consideración el esquema que se presenta o continuación, el cual se caracteriza por fundamentarse en el principio de flexibilidad. En virtud de esto último, el mismo puede ajustarse tomando en consideración las necesidades de la investigación. Esquema para organizarlo seria: Páginas Preliminares Cuerpo o Texto Introducción Capítulo I. El Problema Capítulo II. Marco Referencial Capítulo III. Marco Metodológico Capítulo IV. Resultados Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos En el capitulo IV: SE DEBE COLOCAR: Delimitación de la propuesta 43 Memoria Descriptiva, explicativa y fotografía: propuesta volumétrica, plantas conjunto, edificación a desarrollar, sistema estructural respuesta funcional, respuesta formal, detalles, entre otros Estudio de factibilidad (estudio de mercado de ser necesario, estudio técnico financiero, estudio de recursos humanos, estudio económico)