Pares Craneales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Nervio oculomotor (motor)
Advertisements

Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
Dr. Jose A. Carde-Serrano
Tronco cerebral. Nervios craneales
Núcleos Somáticos Y Viscerales De Los Pares Craneales
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
NERVIOS OLFATORIO Y ÓPTICO
Módulo X Vía visual (-).
Nervio Auditivo (VIII)
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED)
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Pares craneales.
Pares craneales Los pares craneales son 12 pares de nervios que salen del encéfalo dispuestos en forma simétrica. Cada uno sale del cráneo a través.
PUENTE.
Dr. Juan Ulises Villanueva Valdivia
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Pares Craneales Andrea Montiel.
NERVIOS OLFATORIO Y ÓPTICO
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
CONTENIDOS VISTOS EN SEGUNDA CLASE
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Tema 12: Introducción al sentido de la visión.
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
NÚCLEOS SOMÁTICOS Y VISCERALES DE LOS PARES CRANEALES
Neuromorfofisiología 2
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
Pares Craneales.
Sistema Nervioso Periférico
Dr. Johnny Julio De la Rosa
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
NERVIOS CRANEALES INTEGRANTES: Arianna Gallegos Sofia Robalino
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS COMPONENTE:BIOPSICOLOGIA PROF:DR.LAZARO CASTELLON CARRERA:II AÑO DE PSICOLOGIA.
Pares Craneales Anatomía 2012.
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
EXPLORACION NEUROLOGICA
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRANEO
VALORACION NEUROLOGICA
NERVIO FACIAL INTEGRANTES: María Fernanda Mantilla Silvia Juliana Leal William García Angie ramos Kathalina Aguillon.
O Es un órgano muscular móvil. O Ubicada en la cavidad oral y en la oro-faringe. O Participa en la masticación, gusto, deglución lenguaje y limpieza oral.
Daniela Arias Romero Daniela Monroy Chavez Shadany López Nicolás David Corona.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
Dr. Johnny Julio De la Rosa Medico U. de C. Cartagena de 2008.
Nervios Craneales Dr. Jesús Lee-Borges Dr. Jose A. Carde-Serrano UPR-Aguadilla Biol Dr. Jesús Lee-Borges Dr. Jose A. Carde-Serrano UPR-Aguadilla.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
Dr. Henrry G. Mata Lazo MD, FMO..  El tallo encefálico está formado por: a.Bulbo raquídeo b.Protuberancia o puente. c.Mesencéfalo.
“PARES CRANEALES” X “NERVIO VAGO” XI “ NERVIO ACCESORIO ESPINAL” Xll “NERVIO HIPOGLOSO” EQUIPO NO. 4.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
TRONCO DEL ENCEFALO ESTUDIANTES: ANAHI BOZO : IRMA COAQUIRA : WILMER TORREZ DOCENTE:LIC RITA MUÑOZ MATERIA: ANATOMIA FUNCIONAL GRUPO: 2.
Tema 24 Pares Craneales III
VALORACION NEUROLOGICA
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
Estructura interna de la protuberancia. Estructura interna de la protuberancia. Cuenta con dos niveles: -Corte transversal a nivel de la porción caudal.
Exploración de pares craneales. UNIVERSIDAD XOCHICALO DOCENTE: ALUMNA: DRAISI ORALIA DURAN MURILLO.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
Núcleos de los pares craneales, sus conexiones centrales y su distribución.
VALORACION NEUROLOGICA
1.
NERVIOS CRANEALES Dr. Josep Ferré i Font.
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
PRESENTADO A: Mayra Alejandra Zapata HECHO POR: Alexandra Quiñones Triviño Mariana Espinosa Gómez Grado:8ª I.E José Acevedo y Gómez Año: 2018.
Pares Craneales.
Sistema nervioso periférico Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias de la Salud. Área Académica de Farmacia Integrantes: Alvarado.
Pares Craneales Dr Walther Romero Ortiz. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
Transcripción de la presentación:

Pares Craneales

Los pares craneales son 12 I par- Olfatorio II par- Óptico III par-Motor Ocular Común/oculomotor IV par- Troclear/patético V par- Trigemino VI par-Abductor/motor ocular externo VII par- facial VIII par- Vestivulococlear/ Estatoacustico IX par- Glosofaringeo X par- vago/neumogástrico

Órgano a inervar-mucosa olfatoria XI par-Accesorio XII par- Hipogloso Todos los pares craneales presentan un origen aparente y un origen real, así que a continuación lo veremos el origen de cada uno de ellos así como los órganos que inervan: I par-olfatorio Origen real- célula bipolar de la mucosa olfatoria, ubicada en la porción superior de las fosas nasales Origen aparente- cara inferior bulbo olfatorio,lámina cribosa del etmoide Órgano a inervar-mucosa olfatoria

II par – Óptico. Sensitivo especial Origen real- células ganglionares de la retina Origen aparente- ángulo anterior quiasmo óptico Órgano a inervar- retina (cono y bastones) III par- Motor ocular común. Motor, parasimpático y simpático Origen real-núcleo oculomotor en mesencefalo Fibra parasimpática- ganglio ciliar Fibra simpática- ganglio simpático cervical superior Origen aparente- fosa interpeduncular(mesencefalo)

IV par- Patético/ Troclear. Motor voluntario Órgano a inervar- músculo extrínseco del ojo(no el recto lateral y oblicuo superior), elevador del párpado superior, músculo tarsal de muller(simpático),Músculo Ciliar(abomba el cristalino), Músculo esfínter de la pupila(miosis) IV par- Patético/ Troclear. Motor voluntario Origen real- núcleo del troclear(mesencefalo a nivel de coliculo inferior) Origen aparente-ambos lados del frenillo de los coliculos inferiores(cara dorsal mesencefalo) Órgano a inervar- mucosa extrínseca del ojo oblicuo superior

VI par-motor ocular externo Origen aparente- cara ventral del tronco cerebral V par- trigemino. Mixto,sensitivo general facial,motor voluntario Origen real- Núcleo motor-masticador- puente Núcleo gelatinoso-dolor, temperatura-primeros segmentos cervicales Núcleo sensitivo principal-tacto, presión-en el puente Núcleo mesencefalico- ropiosectivo- mesencefalo Origen aparente-cara lateral del puente

VII par- Vestíbulo coclear. Sensitivo, vestibular, audición Órgano a inervar- piel, mucosa, dientes,senos, hueso y articulaciones propia del macizo facial, músculo temporal,masetero,pterigoideo medial y Lateral, vientre anterior del digastrico,milohiodeo,tensor del velo del paladar y tensor del tímpano VII par- Vestíbulo coclear. Sensitivo, vestibular, audición Origen real- rama coclear-ganglio de corti Rama vestibular- ganglio vestibular o Scarpa Origen aparente-surco pontobulbar por fuera del nervio facial

Origen real-motor- núcleo ombiguo, en el bulbo Órgano a inervar- órgano de corti del conducto coclear y laberinto membranoso IX par- Glosofaringeo- Mixto(motor, parasimpático secretor, sensorial, sensitivo general) Origen real-motor- núcleo ombiguo, en el bulbo Sensitivo-ganglio petroso Origen aparente-extremo superior del surco post olivar Órganos a inervar- musculo Estilofaringeo,constrictores de faringe,deglución,glándula paratiroide, papila calciforme y 1/3 post. de la boca. Cara interna tímpano

Origen aparente- surco post olivar X par- Vago. Mixto- motor, parasimpático secretor,sensorial,sensitivo general Origen real- porción caudal núcleo ambiguo(deglución y cuerdas vocales), núcleo dorsal del vago, núcleo gustativo,inerva oído y garganta Origen aparente- surco post olivar Órgano a inervar- núcleo palatogloso,constrictores de la faringe,epiglotis,viseras del torax y abdomen

XI par- Espinal o Accesorio. Motor Origen real-cuerno anterior sustancia gris medula(C1- C5) Origen aparente-surco anterolateral de médula espinal Orégano a inervar- músculo trapecio,esternocleidomastoideo XIIpar- Hipogloso. Motor Origen real- núcleo del hipogloso en el tegmento Origen aparente- surco para olivar del bulbo Órgano a inervar-músculos intrínseco y extrínseco lengua, menos el palatogloso

Nervios sensitivos: Olfatorio,Óptico y Auditivo Resumen Nervios sensitivos: Olfatorio,Óptico y Auditivo Nervios motor: Motor ocular común,Troclear,Motor ocular externo, Espinal,Hipogloso Nervio Mixto: Trigemino,Facial,Glosofaringeo y Vago

Gracias