Universidad Insurgentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vision General de la Macroeconomia
Advertisements

Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
El sistema monetario internacional
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es el Estado? El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. El mercado y el sector privado.
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
71.06 Estructura Económica Argentina
El funcionamiento de la macroeconomía.
Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
Banco Central Bárbara Bravo.
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Modelo IS-LM.
Determinación de la tasa de interés
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Politica Económica.
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
Secretariado Ejecutivo ECONOMIA GERENCIAL
Introducción a la Economía
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Repaso para el 1er examen de Econ.4025
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
Introducción a la Política Económica en México. ¿Qué son las Políticas Públicas?  “la política económica consiste en la variación deliberada de cierto.
EL SISTEMA FINANCIERO.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
PENSAMIENTO ECONÓMICO DE KEYNES PRESENTADO POR: ALEXANDRA AYALA
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Economía general y agraria
La lógica de las políticas públicas.
VALOR DEL DINERO Y PRECIO DEL DINERO
11 LA POLÍTICA MONETARIA Y EL BANCO CENTRAL.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRESENTADO POR:  BARJA CANICELA, Heydi  FUERO JURADO, Mayori  PUCUHUARANGA AMARO, Crusita  PUENTE CARHUAMACA, Kevin Jims.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
Programa de dirección de la tesorería pública
EL ROL DEL ESTADO El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. Estado.
Política monetaria México.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
TEORÍA DE LA ELECIÓN PÚBLICA Teoría positiva del comportamiento del Sector Público. Establece la hipótesis que este agente cuenta con fines determinados.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
MERCADO DE CAPITALES 8VO. SEMESTRE ING. COMERCIAL DOC: Lic. ROXANA VEIZAGA FALDIN.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

Universidad Insurgentes Ortiz García Oscar Mier Rodríguez Ignacio La elección de instrumentos de política económica y las reglas, discrecionalidad y consistencia en el tiempo de la política económica.

Política Monetaria La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla: La oferta monetaria.- Cantidad de dinero en circulación. Los tipos de interés o coste de dinero.- Tipo de interés que fija el banco central o autoridad monetaria a muy corto plazo. Con el fin de lograr un conjunto de objetivos orientados hacia el crecimiento y la estabilidad de la economía. 

La política monetaria se basa en la relación entre las tasas de interés en una economía, que es la base para calcular el precio al que el dinero es prestado por los bancos, y la cantidad de dinero en circulación. La política monetaria utiliza una variedad de herramientas para el control de una o ambas de estas, para influir en resultados como el crecimiento económico, inflación, tipos de cambio con otras monedas y el desempleo.

Reglas Fijas de la Política Económica Cuando los responsables de hacer política económica adelantan a los agentes las respuestas a diversas situaciones y se comprometen con ellas después de su anuncio, lo que se intenta con esto es generar confianza y reducir la incertidumbre.

Discrecionalidad de la Política Económica Los hacedores de política económica se encuentran con las manos libres para actuar cuando ocurra un acontecimiento desestabilizador, bajo este enfoque se elige cualquier política que se considere apropiada. 

Consistencia en el tiempo de la política económica Se puede decir que aquí se da como su nombre lo dice una consistencia de tiempo un cierto periodo, para que se pueda mover la política económica, esto principalmente se da en conjunto con el ciclo económico, para , para poder evitar esas oscilaciones y tener altas y bajas en la económica de un país y que no este en recesión, saber manejar el tiempo como la teoría lo dice

GRACIAS POR SU ATENCIÓN