La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRESENTADO POR:  BARJA CANICELA, Heydi  FUERO JURADO, Mayori  PUCUHUARANGA AMARO, Crusita  PUENTE CARHUAMACA, Kevin Jims.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRESENTADO POR:  BARJA CANICELA, Heydi  FUERO JURADO, Mayori  PUCUHUARANGA AMARO, Crusita  PUENTE CARHUAMACA, Kevin Jims."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRESENTADO POR:  BARJA CANICELA, Heydi  FUERO JURADO, Mayori  PUCUHUARANGA AMARO, Crusita  PUENTE CARHUAMACA, Kevin Jims  ROJAS BALBÍN, María Ruth PRONÓSTICO DEL DÓLAR AL FINAL DEL AÑO 2018 DOCENTE: Lic. ALBERTO ALDANA LÓPEZ CICLO DE ESTUDIOS: X SECCIÓN: “B1” AULA: 204 HUANCAYO – PERÚ 2018

2 A Nivel Internacional A Nivel Nacional Paolo Visintini (1991) Director Regional de Ventas del Reino Unido Irlanda CESEME, los agudos procesos inflacionarios sufridos en América Latina, en especial en la década del ochenta, ha llevado a los diferentes encargados del manejo de la política económica, sin distinciones de gobierno a llevar a cabo los planes de estabilización acordes a tales interpretaciones Según Gary Beker (2001) Nobel de la Economía, la inflación de la demanda puede ser explicada por dos corrientes, la Keynesiana y la Monetaria. En el caso de la primera corriente-tal como se ejemplificó en párrafos anteriores-el factor clave es la demanda agregada de forma que si la demanda total excede a la producción, tendrá lugar al aumento en el nivel de precios Luis E. Torres (2008) nos dice que la inflación es un aumento en los precios, cuando en realidad esto son los efectos causados por la inflación. Lo cierto es que la inflación se traduce en un aumento de precios. En la práctica, la evolución de la inflación se mide por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Víctor Vargas (2008) nos dice que, la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable. Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de la moneda de un país en relación con otra moneda cotizada en los mercados internacionales, como el dólar estadounidense, el euro o el yen

3 Bases Teóricas Teoría Monetarista Consideran que los mercados funcionan mejor si no se interviene en ellos. Teoría Keynesiana Propone que los cambios en la oferta monetaria no afectan los precios de forma directa sino indirecta a través de otros procesos económicos: la inflación es entonces el resultado de esos procesos económicos expresándose en los precios. Teoría SUPPLY- SIDE Afirma que la inflación se produce cuando el incremento en la monetaria excede la demanda de dinero Defiende un mercado altamente competitivo Son menos optimistas Se inclina por la fijación de la tasa de cambio de la moneda

4 Conceptualización La inflación es el aumento generalizado y continuo de los precios. Se mide mediante la variación del IPC o de cualquier otro índice de precios. El nivel de precios experimenta aumentos positivos, pero no siempre supone un problema. La inflación de demanda: la inflación se produce cuando la demanda agregada aumenta más deprisa que la producción. Inflación de costes: la inflación se produciría al aumentar los costes de producción al encarecerse algún factor productivo. La inflación estructural: se debe a varias circunstancias que afectan a la estructura económica de un país. ¿Qué es la Inflación? Causas de la Inflación Tipos de Inflación Inflación moderada: los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual. El poder adquisitivo de los trabajadores no se verá muy afectado. Inflación galopante: las tasas de inflación anuales están entre el 10% y el 1000%. Se mantendrá en efectivo la mínima cantidad de dinero posible, y los individuos tratan de comprar bienes reales e inmuebles para desprenderse del dinero, que ha perdido su valor.. Hiperinflación: las tasas anuales superan el 1000%. En estos casos el dinero apenas tiene valor.Está asociada a conflictos políticos y bélicos. En este estado, el sistema monetario corre el riesgo de quebrar y de que la economía de ese país vuelva a ser de trueque. Estanflación: este tipo de inflación combina la inflación con un proceso de recesión. Este proceso rompe con la llamada curva de Philips, que demuestra la relación inversa entre la inflación y la tasa de desempleo, y solamente se puede solucionar actuando sobre la demanda agregada, es decir, con políticas de demanda (aumento del gasto público, descenso de los tipos de interés y reducción de los impuestos).


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRESENTADO POR:  BARJA CANICELA, Heydi  FUERO JURADO, Mayori  PUCUHUARANGA AMARO, Crusita  PUENTE CARHUAMACA, Kevin Jims."

Presentaciones similares


Anuncios Google