Mitocondrias y Cloroplastos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

La membrana Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular. Otras funciones son: Identifica.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
MEMBRANA Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular.Otras funciones son: Identifica la.
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
LA NUTRICIÓN CELULAR.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
MICROSCOPIO ÓPTICO MICROSCOPIO ELECTRÓNICO.
El mantenimiento de la vida
LA CELULA.
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
BIOLOGÍA Y LA RESPIRACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO TEMA 3.
La célula FIN.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Célula; organización citoplasmática
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
Lic. Diana marcela Martínez
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Identifica los organelos de esta célula animal

PARTES CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Biología Celular PROFESOR: C. ALCAINO R. COLEGIO SAGRADOS CORAZONES
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
LA CÉLULA PROCARIOTA.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Actividad introductoria
LA CÉLULA.
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
Prof. César A. Sebastián Gonzáles
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
¿descentralizando el poder?
La célula como unidad de organización biológica
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Células.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS CLASE Nº 4
Características de los seres vivos
ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
Tutoría: Tópicos en célula
Profesora: Carol Barahona P.
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS CÉLULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) TEORÍA CELULAR 1838: “Toda planta está formada por células”
Célula Animal Célula vegetal.
Organelos celulares y sus funciones
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
Organelos Celulares.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Transcripción de la presentación:

Mitocondrias y Cloroplastos “La emergencia de la vida se remonta a algo más pequeño que la propia célula” Víctor Bravo Víctor Bravo N. F.Meischer@gmail.com

Procariotas Eucariotas Envoltura nuclear Ausente Presente ADN Desnudo Asociado a proteínas Nucléolos Ausentes Presentes Exocitosis y Endocitosis Citoesqueleto División Fisión binaria Mitosis/ meiosis Ribosomas 70S (50S + 30S) 80S (60S + 40S) Endomembranas Mitocondrias Cloroplastos Presentes en células vegetales Pared celular No celulósica Celulósica en células vegetales

Síntesis Ribosomas Procariontes Retículo endoplasmático Liso y Rugoso Se clasifican en Presentan los siguientes organelos Célula Célula Animal Sistema de Golgi Se clasifican en Lisosomas Eucariontes Mitocondria Citoesqueleto Célula Vegetal Son organelos exclusivos Cilios y flagelos vacuolas Peroxisoma Pared Celular Cloroplastos

Las mitocondrias Las células necesitan un suministro constante de energía. Esta energía es tomada de moléculas químicas de ATP El ATP (Adenosin tri fosfato) es la molécula energética por excelencia.

Funciones de las células que requieren energía Mitosis y Meiosis Motilidad – Contracción Biosíntesis de materiales celulares Transporte activo Transmisión de señales Exocitosis - Endocitosis ADP + P Mitocondria ATP CO2 + H2O O2 Hidratos de carbono Lípidos

Algunos datos Son los organelos celulares de doble membrana. Son los únicos organelos que tienen material genético Se cree que en algún momento fueron organismo procariotas. Las mitocondrias se encuentran en todos los eucariotas. Los cloroplastos son exclusivos de las células vegetales. Ambos permiten la vida a través de un proceso complejo de retroalimentación.

Su cantidad y ubicación es dependiente del tipo celular Mitocondrias Su cantidad y ubicación es dependiente del tipo celular

Organización del cloroplastidio

Cloroplastos

Organización interna de un cloroplasto

Ciclo de energía entre células fotosintéticas y heterótrofas Glucosa O2 Células heterótrofas Células fotosintéticas H2O CO2

Fosforilación oxidativa Diferencias entre los procesos energéticos de las plantas (fotosíntesis y de los animales (fosforilación oxidativa) Fotosíntesis Fosforilación oxidativa En cloroplastos En mitocondrias Reacción endergónica Reacción exergónica Hidroliza agua Forma agua Libera O2 Libera CO2 Sólo en presencia de luz Independiente de la luz Periódica Contínua

Preguntas de aplicación Responde V ó F __ Sólo las mitocondrias tienen doble membrana __ Si extraigo todos los cloroplastos de una planta, esta sigue viviendo. __ La fotosíntesis sólo necesita agua, luz y O2. __ Las mitocondrias permiten el metabolismo celular. __ Los monómeros como: glucosa, lípidos y proteínas son incorporados a la célula y su energía proveniente del rompimiento de enlaces es tomada por las mitocondrias para formar ATP. __ En las células del tejido muscular existen cloroplastos.