PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Advertisements

T Tarjetas Bancarias.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Encarni Cela Ferreiro.  Son un medio de pago asociado a una libreta de ahorro o cuenta corriente.  Sirven para: (1) Sacar dinero de cajeros automáticos.
1 CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO 1 “ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO” “Año de la consolidación del mar de Graú”
Episodio 37 Llevando cuentas – vocabulario financiero.
FONDOS DE INVERSIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA CAPTACIÓN DEL AHORRO MINORISTA Marcos A. Payssé Agosto 2016.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
DERIVADOS FINANCIEROS Mario Gayoso Noguerol Talia Barrenechea Elespuru.
Seguros de cambio o Forwards.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Massiel Torres Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Administración de Pasivos Corrientes.
CONCEPTOS PREVIOS Fundamental: Información y Comparación
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Valor del dinero a través del tiempo
Como negociar con las entidades financieras
USO RESPONSABLE DE LAS TARJETAS DE CREDITO Responsabilidad social.
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
TARJETAS BANCARIAS Encarni Cela Ferreiro.
TARJETAS BANCARIAS Encarni Cela Ferreiro.
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
Administración de Pasivos Corrientes.
EL DESAFÍO DE LA PRÓXIMA DÉCADA
Curso de Nivelación Matemáticas 0 Preguntas frecuentes
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMO
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
CONCILIACION BANCARIA
HECHO POR: ADRIANA CONSTANTINO SÁNCHEZ
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Bancarizando con Banca móvil
Presentación Comercial para Cliente
TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS Y PAGOS
TARJETAS DE CRÉDITO.
MATEMÁTICA FINANCIERA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
¿Pagar al contado o crédito? Ventajas y desventajas de comprar al contado y a crédito.
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
CONVENIO ADICA 2014.
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Ingrese al estado de su crédito educativo, dando clic aquí
Herramienta: Perfilador – Capacidad de Pago - Simulador
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
¿CUAL DEBE SER EL ACTUAR FISCAL DE NUESTRA ORGANIZACIÓN?
DEUDA QUE ES UNA DEUDA: EXISTEN DOS TIPOS DE DEUDA:
DEPÓSITOS (cuentas) BANCARIOS (bancarias)
¡Te presentamos la nueva Visa Infinite de Bancolombia!
DEUDA QUE ES UNA DEUDA: EXISTEN DOS TIPOS DE DEUDA:
Líneas de Crédito Prima Anticipada Crédito Rotativo Credifácil
LOS NOMBRES DE 10 EMPRESAS QUE COMETEN FRAUDES DE CRÉDITO EN MÉXICO
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
¿QUIENES SOMOS? MISIÓN VISIÓN NUESTROS VALORES
¡NO TE PREOCUPES! ¿Te quedaste sin empleo?
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
Pendiente Pendiente o inclinación del suelo, es un factor importante que afecta las pérdidas de tierra debidas a la erosión causada por el agua, se suele.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Presupuesto.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO

QUÉ ES UNA TARJETA DE CRÉDITO La tarjeta de crédito es uno de los instrumentos financieros más utilizados. Tarjeta de plástico con cinta magnética y seguridades en la que se almacena información del propietario, que puede emplearse como medio de pago o como instrumento de crédito. Es un crédito revolvente: conforme lo pagas, dispones nuevamente del valor del cupo asignado. Permite al usuario comprar ahora y pagar después.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS NOMBRE Y LOGO NRO. DE TARJETA BANDA MAGNÉTICA PANEL Y FIRMA CHIP FECHA DE VENCIMIENTO NRO. DE EMERGENCIA CÓDIGO DE SEGURIDAD

TIPOS DE TARJETA Los tipos de tarjeta de crédito se distinguen según: CUPO Cupo límite aprobado o sin límite. Depende de la capacidad de pago Historial crediticio adecuado COBERTURA GEOGRÁFICA Nacional o Internacional. TIPOS DE PAGO Prepagadas (de regalo), pagos mínimos (diferidos), pago total.

TIPOS DE TARJETA POR EMISOR De uso General ( Bancos). De uso restringido (limitado a comercios). POR RECOMPENSAS Con y sin sistemas de recompensas. (millas, cash back, bonos, puntos, descuentos, entre otros).

USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO Te permite comprar artículos y servicios y pagarlos en su totalidad en la fecha de pago. El primer paso es organizarte y tomar en cuenta la fecha de corte y la fecha de pago.

USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FECHA DE CORTE Es el día que el banco marca como el fin de un periodo de registro de las compras y otros movimientos que realizaste (un mes), y al mismo tiempo establece el inicio de otro. La fecha de corte viene en tu estado de cuenta, y siempre es el mismo día de cada mes.

USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO FECHA DE PAGO Es la fecha límite que tienes para pagar tus consumos del periodo sin que te cobren intereses. A partir de tu fecha de corte tienes el plazo que la institución (emisora de tarjeta) determine para pagar tus obligaciones. La fecha de pago viene indicada en tu estado de cuenta.

USOS FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO PAGO MÍNIMO En caso de que no puedas cancelar el total de tus consumos, procura siempre pagar más del pago mínimo que te indica el estado de cuenta, esto para evitar el sobreendeudamiento.

USOS MESES SIN INTERESES Puedes comprar productos y servicios que pagarás en cuotas, comúnmente de 3, 6, 12 y 18 meses, al mismo precio que si los adquieres de contado. Ten en cuenta que cuando realizas compras diferidas, comprometes parte del dinero que ganarás en el futuro.

USOS A PLAZOS CON INTERESES Compras artículos que cancelarás en determinadas mensualidades (6, 12 o 18 meses) pagando intereses. Los intereses están incluidos en las cuotas de pago. Analiza si realmente necesitas lo que compras, ya que debes estar consciente de que te costará más.

USOS RETIRO DE EFECTIVO Las tarjetas de crédito se pueden usar para disponer de efectivo (avances) en los cajeros automáticos o en tu banco, pagando la comisión correspondiente. Es recomendable usarla para realizar avances solo en caso de emergencia, debido a que es un financiamiento caro.

CONSEJOS Paga puntualmente tu cuota mensual. Cancela tu saldo completo. Nunca omitas un pago. No hagas del pago mínimo un hábito. No abuses de las promociones a meses sin intereses porque comprometen tu capacidad de pago y tus ingresos futuros. Recuerda que mientras más servicios te ofrezca tu tarjeta (millas, asistencias, puntos, seguros, etc.) te puede costar más. Evita administrar demasiadas tarjetas, es recomendable tener máximo 2 tarjetas. Mantén una relación entre deudas e ingresos bajos. Verifica tu estado de cuenta mensual. *Una buena administración de la tarjeta de crédito te permite mantener un historial crediticio adecuado para garantizar un acceso abierto al crédito en el futuro.

COSTOS RENOVACIÓN INTERÉS AVANCES DE EFECTIVO CARGOS POR MORA COMISIONES SEGUROS BENEFICIOS – VENTAJAS

COSTOS Es importante que al adquirir una tarjeta siempre se tenga claro todos los costos relacionados a ella. El costo anual depende del tipo de tarjeta (desde las más simples hasta las ultra premium). La tasa de interés es el costo más importante a tener en cuenta, mientras más alto es el porcentaje, más caro resulta. Los cargos por mora son todos aquellos cargos que el banco te cobra por no pagar o por pagar tarde. Las comisiones son el dinero que el banco cobra por retiros en cajeros o por los distintos servicios adicionales que ofrece (millas, asistencias, puntos, seguros, etc.).

EVITAR MEDIDAS DE SEGURIDAD COBRO SEGURA DEVOLUCIÓN CONEXIÓN CLONACIÓN VERIFICAR COBRO VERIFICAR VOUCHER DEVOLUCIÓN DOCUMENTOS

EN CASO DE PÉRDIDA O ROBO Realizar la notificación inmediata a la entidad emisora acerca del robo o extravió de la tarjeta de crédito.

CERRAR O CANCELAR TARJETAS Aviso por escrito a la institución financiera del cierre de la tarjeta. Entregar las tarjetas y solicitar la destrucción de las mismas en su presencia. Revisar los avisos de cobro para asegurarse de que no existen transacciones pendientes de pago. En caso de tener algún pago automático de cuentas con cargo a la tarjeta de crédito, dar aviso oportuno de que se va a cerrar el producto. Solicitar un certificado de no mantener ningún saldo pendiente con la institución emisora.