HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización del sistema endocrino
Advertisements

CICLO MENSTRUAL.
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA ENDOCRINO.
Función reguladora de las hormonas
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Control hormonal de la producción de gametos
El Sistema Endocrino.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL. EL CUERPO RESPONDE A DIFERENTES ESTÍMULOS EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD ESTÍMULOS INTERNOS ESTIMULOS EXTERNOS.
HORMONAS: Comunicación intercelular
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Reproducción.
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Hormona Luteinizante (LH)
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
GONADAS.
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
¡Una señal para madurar!
El Sistema Endocrino.
Control Hormonal Miguel Contreras V..
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
Control de los seres vivos
Colegio Santa Sabina Segundo año medio Depto. De Ciencias
SISTEMA ENDOCRINO.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

HORMONAS Y CONTROL HORMONAL. EL CUERPO RESPONDE A DIFERENTES ESTÍMULOS ESTIMULOS EXTERNOS ESTÍMULOS INTERNOS INFLUENCIAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD

¿Qué es una hormona? Célula Diana sangre Hormona Célula Diana Receptor Célula endocrina Respuesta

Especificidad de acción hormonal Célula sin Receptor Célula con Receptor Célula Endocrina No respuesta Respuesta

Similitudes y diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino Hormona Señalización rápida Señalización lenta Especificidad en el emisor Especificidad en el receptor Señales a corta distancia Señales a larga distancia Neurotransmisor Coordina respuestas rápidas y precisas Coordina respuestas de duración larga Respuesta Respuesta Respuesta

Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y está constituido además de éstas, por células especializadas y glándulas endocrinas.

Funciones Sistema endocrino Controlar la intensidad de funciones químicas en las células Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células. Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo. Hacer aparecer las características sexuales secundarias. Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción.

LAS HORMONAS. Son moléculas de diferente naturaleza química, principalmente lípidos y proteínas, que viajan a través de la sangre. Se caracteriza por constituir un sistema de estímulo y respuesta, generalmente lento y que actúa a mediano y largo plazo.

¿CÓMO ACTUA ESTE MECANISMO HORMONAL? Frente a cada tipo de hormona existen células especializadas, capaces de reconocer señales y producir respuestas. A estas células se les ha denominado CÉLULAS BLANCO. Cada célula blanco presenta proteínas especializadas llamadas RECEPTORES, que se ubican en la membrana plasmática. Estos receptores son capaces de reconocer una señal hormonal específica. Por lo tanto, para cada hormona, hay un grupo de células blanco que presentan receptores específicos que reciben la señal.

Retroalimentación Es la regulación a partir de una glándula del nivel inferior hacia la glánula que la estimula y que está en el nivel superior. Este sistema permite mantener el equilibrio en la secreción hormonal. Ej. Hipófisis GH Hígado Factor de crecimiento Crecimiento de los huesos

Mecanismos de retroalimentación Retroalimentación positiva: Es cuando la secreción de una célula efectora incrementa la secreción de la hormona que la estimula. Ej. Oxitocina Retroalimentación negativa: Es cuando el producto final inhibe la secreción de la glándula. Ej. LH (estimula en las células de leydig del testículo la producción de testosterona la que llega a la hipófisis inhibiendo la LH)

Control pancreático de la glicemia

Polifagia: alimento ; poliuria: orina y polidipsia: sed

Efectos de otras hormonas en la glicemia

Insulina: fabricada por las células Beta, estimula absorción de glucosa por las células del hígado y musculares, tiene efecto Hipoglicemiante. Glucagón: fabricada por células Alfa, estimula al hígado a que reconvierta el glucógeno en glucosa, posee efecto Hiperglicemiante. Somatostatina: Fabricada por células Delta, interviene en regulación de glicemia, inhibiendo secreción de insulina y glucagón

Las Gónadas Ovarios Producen: Hormonas Efectos Estrógeno Desarrollo de órganos reproductores y características sexuales secundarias Progesterona Actúa sobre la mucosa uterina en el ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo

Testículos: Cuerpos ovoides que poseen células denominadas de Leydig las que producen: Hormonas Efectos Testosterona Estimula el desarrollo de caracteres sexuales secundarios. - Influye en el crecimiento de la próstata y las vesículas seminales

Enfermedades relacionadas con las hormonas

Trastornos Hormonales

CICLO OVÁRICO

¿Qué hormonas tienes mamá? Hipotálamo ¿Qué hormonas tienes mamá? Libera la hormona GnRH Que estimula a la Adenohipófisis Para que secrete LH FSH Prolactina Estimulan la secreción de estrógenos progesterona

Desarrollo de las características FSH estimula La secreción en el ovario de El desarrollo de los folículos Estrógeno ¿Y la FSH? Que estimula Desarrollo de las características sexuales secundarias La preparación del endometrio para el embarazo

¿Cuál es la función de la LH? Estimula La Ovulación El Desarrollo del cuerpo lúteo en los ovarios El cual produce Progesterona Hormona que estimula La preparación del endometrio para el embarazo ¿Cuál es la función de la LH?

Estimula la producción Prolactina Estimula la producción de leche en las mamas después del parto ¿De dónde sale la leche?

Neurohipófisis Almacena y libera Oxitocina Hormona que estimula ¿La cigüeña no me trajo? Neurohipófisis Almacena y libera Oxitocina Hormona que estimula Las Contracciones Cérvico uterinas en el parto La Eyección de la leche

Fases del ciclo menstrual: Un ovocito comienza a madurar dentro de un folículo gracias a la liberación FSH y LH en la hipófisis. Dura 10 días aprox. El folículo secreta estrógeno, para engrosar el útero para preparar un posible embarazo Fase folicular El hipotálamo detecta el aumento de estrógeno. Disminuyendo la producción de FSH y aumentando la LH para la ovulación y la formación de cuerpo lúteo (estrógeno y progesterona). Disminuye la LH. Fase luteínica Flujo menstrual El cuerpo lúteo se descompone disminuyendo la progesterona. Nuevamente se produce la FSH y LH.

MÉTODOS DE CONTROL DE NATALIDAD

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA