Revolución Copernicana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
Advertisements

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Niveles de organización
GALILEO GALILEI.
 Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos.
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
El saber filosófico: Filosofía y Ciencia El saber filosófico: Filosofía y Ciencia. Foto de jcof en Flickr bajo licencia Creative Commons.
¿Porqué se debe estudiar matemáticas?.  Comprender el los enigmas del mundo externo como el mundo interno son metas del pensamiento humano desde la.
 La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos que.
Curvas de segundo grado. CÓNICAS Las cónicas poseen curiosas e interesantes propiedades por las que resultan sumamente útiles en la naturaleza, la ciencia,
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Aprendizajes desde la Química
La Geografía como ciencia
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Modelo de Galileo.
El Poder de la Ciencia The Power of Science.
DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Por: Robert stev Ossa Otálora
Errores No raciocinio Conocimiento. Errores No raciocinio Conocimiento.
Los modelos Científicos
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
Fabián h. Aguilar Álvarez
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Camilo Alejandro Sánchez Carolina Gómez
Desarrollo histórico de
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La Psicología en México
Ejercitación de naturales.
NM2 4.2 LEYES DE KEPLER.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
JOHANNES KEPLER.
BIENVENIDOS CONOCE MAS HALLA DEL DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA.
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo A.07 Días planetarios.
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
PARADIGMAS Y LA TEORIA EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Sistema Copernicano.
Evolución de los modelos cosmológicos
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Lección 1 De entre las tinieblas
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
INTRODUCCION. El que Piensa Puede Producir Explica El que depende Puede Hacer Se disculpa.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
On estem a l’univers?.
EL PASO DE UN MUNDO FINITO A UN MUNDO INFINITO. ONTOLOGÍA ARISTOTÉLICA Aristóteles presuponía: Mundo Supralunar: Llamado también Macrocosmo (el Universo).
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
Introducción a la filosofía
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
HISTORIA DE LA FISICA
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
1 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Estudia La Estructura de : Conceptos Hipótesis Método Científico Teorías, etc. La explicación Definición.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

Revolución Copernicana La Revolución de las ideas En su teoria Copernico tuvo dos ejes centrales Colocar al sol en el centro des universo Hacer de la tierra un planeta mas que gira en torno al sol Europa Occidental La vision del universio que hoy en dia tenemos Se preodujeron cambios en la forma de comprender la naturaleza Revolución Cientifica 1500-1700 El paso del tradicional Sistema Geocentrico al Sistema Heliocentrico Esta Revolución produjo tres consecuencias Metodologica 1. Nuevo criterio de verdad 2. Se independizan las ramas de las otras FIlosfica 1. Se derrumba la autoridad de Aristoteles 2. Cambia el concepto de ciencia Relegiosa 1. Autonomia de la ciencia ante cualquier autoridad 2. Se cambian las explicaciones complejas por otras sencillas