ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE MAQUILLAJE.
Advertisements

¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
Maquillaje.
PAUSAS ACTIVAS.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ESTÉTICA, MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
Características del maquillaje
PROTOCOLO DE PAUSAS ACTIVAS PARA TÉCNICOS EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS.
Ejercicios Para Una Vida Laboral Sana…
PROMOCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO. EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL ORGANISMO Aumenta la capacidad cardiaca. Aumento de la fuerza muscular, coordinación.
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
Los labios son, sin lugar a dudas, el elemento que da sensualidad a la boca. Junto con los ojos, constituyen el centro de atención.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
MASCARILLA con Aloe vera, lodo volcánico y aceites esenciales.
COMO ELIMINAR LAS MANCHAS DEL ROSTRO
trabajar con la computadora...
Brazo Robotico.
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
Maquillaje.
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Dra. Mary Juana Alarcón Neira
  CLAUDIA ITZEL MARTÍNEZ  SELENE BETZABET SILVA  PERLA IVONNE CLARA Equipo 1.
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Programa de Entrenamiento en Técnicas de Orientación y Movilidad
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
COMO ELIMINAR LAS MANCHAS DEL ROSTRO
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
Nuestra primera base de larga duración. HASTA 10 HORAS DE DURACION Con SKIN RENEW COMPLEX.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Consejos de Ergonomía para
Estimulación temprana
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
COMO ELIMINAR LAS MANCHAS DEL ROSTRO
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL. Botones del Cerebro Se debe colocar una mano en el ombligo y con la otra se deben ubicar 'unos botones' en la unión de.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
National University College Online “Las habilidades y elementos necesarios parauna entrevista exitosa” Gladymar Toledo Rosado Profa. Maria Acevedo Viruet.
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
La Fuerza 3º de la ESO.
PRACTICAS DE AUTOCUIDADO
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
VENDAJES DEL MIEMBRO SUPERIOR. Vendaje de axila y hombro: Puede hacerse para la axila y el hombro en forma de espiga ascendente, se debe comenzar con.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
TORTICOLIS.
PAUSAS ACTIVAS.
¿QUE ES EL MAQUILLAJE?   El maquillaje es la práctica de decorar la piel, cabello y otras partes visibles del cuerpo para obtener un aspecto más estético.
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
trabajar con la computadora...
Como hablar en público y no morir en el intento
trabajar con la computadora...
Bases del Deporte Educativo
¿Cómo realizar una entrevista?
Postura correcta en la oficina
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL ESTADO DEL BIENESTAR
¿ Cuanto cuesta hacer ejercicio?
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

ETIQUETA Y PROTOCOLO EJECUTIVO Expositora: Ana María Maurtua Rodríguez anamaria_maurtua@hotmail.com

CONTENIDO DE LA TERCERA SEMANA NUTRICIÓN Y EJERCICIOS. MAQUILLAJE TEÓRICO – TÉCNICAS CORRECTIVAS DE MAQUILLAJE. EXPRESIÓN CORPORAL: POSTURAS BÁSICAS. PRÁCTICAS DE LIMPIEZA DE CUTIS Y MANICURE.

NUTRICIÓN Y EJERCICIOS A lo largo de la vida, el ser humano no cesa de consumir alimentos. Desde que nace hasta que muere, entre diez y veinte toneladas de productos alimentarios pasarán por su boca. En cada época de la vida existen unos alimentos especialmente idóneos, que deben ser capaces de: • Satisfacer las necesidades de nutrientes propias de cada periodo. Por ejemplo: En la etapa de crecimiento, se precisan sobre todo alimentos que proporcionen nutrientes plásticos o formadores de la estructura y órganos corporales. En la juventud, se necesitan más alimentos energéticos que suministren las calorías necesarias para desarrollar un mayor trabajo físico.

LOS ALIMENTOS Y SUS COMPONENTES ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS? Se denominan nutrientes y son los componentes de los alimentos aprovechables por nuestro organismo que hacen posible la vida y que se encuentran en ellos repartidos de forma desigual. Desempeñan funciones diferentes en nuestro organismo en función de su naturaleza.

EJERCICIOS FISICOS PARA UNA BUENA SALUD FISICA Y MENTAL SI HACEMOS EJERCICIO CON REGULARIDAD, TOLERAREMOS MEJOR LOS ESFUERZOS FÍSICOS, EVITANDO EL AUMENTO RÁPIDO DE PULSACIONES FRENTE A ESFUERZOS DE MENOR EXIGENCIA Y NOS AYUDARÁ A AFRONTAR MEJOR LAS SITUACIONES DE ESTRÉS.

EJERCICIOS PARA UNA BUENA SALUD Son muy fáciles, sólo necesitas 30 minutillos, ropa cómoda y buena música. Para calentar los músculos vamos a empezar trotando suavemente durante 3 minutos, a partir de ahí, comenzamos: Saltamos a la cuerda: Dedícale 5 minutos al salto, puedes utilizar o no una cuerda pero es recomendable que lo hagas para combinar la ejercitación de brazos y piernas. Aquí estaremos trabajando los gemelos, hombros, cuádriceps y deltoides. Bicicleta: Otro ejercicio de la vieja escuela. Recuéstate sobre el suelo con las rodillas sobre tu pecho. Luego extiende una pierna llevando el codo opuesto a la pierna que está flexionada. Regresa a la posición original y repite con el otro lado. Este es un gran ejercicio de abdominales y más intenso que los encogimientos. Realiza durante un minuto. Brazos y pecho: Sitúate con la espalda y los talones contra una pared y coloca los brazos pegados al cuerpo. Levanta los brazos hasta que queden horizontales y vuelve a bajarlos. Con el tiempo puedes utilizar pesas en las manos, incrementando el peso de manera progresiva. A continuación con las piernas separadas y la espalda recta. Estira los brazos y haz círculos en el aire para un lado y para otro. Realiza 3 veces estos ejercicios y poco a poco ve aumentando las repeticiones.

EJERCICIOS PARA UNA BUENA SALUD Abdominales: Este es un ejercicio para adelgazar nuestra querida barriguita por lo que no debe faltar ya que nos ayudara a tonificar aquellos músculos del abdomen  Empieza por un minuto y luego puedes seguir ampliando. Flexiones: Para ejercitar los brazos y las espalda necesitarás de las flexiones. No es demasiado difícil, solo tienes que apoyar las palmas de la mano y las rodillas en el suelo, bajar y subir el cuerpo. Al igual que los abdominales, empieza con poco tiempo, luego puedes ir aumentando repeticiones. Rotaciones de cintura: Otro ejercicio fácil de hacer y que tiene muy buenos resultados. Sólo debes pararte firme, mirando hacia delante y girar tu cuerpo rotando la cintura unas tres veces a cada lado. Subimos escalones: Si tienes una escalera en casa ¡Perfecto!, si no, utiliza una banqueta pequeña para subir y bajar de ella como si fuera un escalón. Este es un ejercicio ideal para trabajar los músculos de las piernas y muslos. Vuelve a trotar durante 3 minutos y ahora toca la diversión. Sube la música y baila durante varias canciones. Apaga la música, cierra los ojos y respira profundamente hasta relajarte por completo o si lo prefieres termina dándote un paseo al aire libre durante al menos 15 minutos. Si no puedes, abre la ventana y respira…

EL MAQUILLAJE El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un buen aspecto. También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona. Este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte del rostro (ojos, labios, cejas, pómulos, etc). Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales como los lápices de labios y sombra de ojos. También para ocultar algunas heridas u otros problemas en la piel que puedan afectar en la persona. Pero sobre todo se considera algo estético o también de glamour.

TÉCNICAS CORRECTIVAS DE MAQUILLAJE Implementos para el maquillaje. Pasos para aplicarse el maquillaje. Tipos de maquillaje.

Corrector de Ojeras Eliminará del rostro rastros de cansancio y alguna pequeña imperfección.

La Base de Maquillaje Debe ajustarse a las necesidades de tu piel, es decir que si tienes la piel grasa, seca o mixta, tendrás que escoger un maquillaje que trate tu piel, y por supuesto del tono más parecido posible al tuyo.

Polvos Sueltos o Compactos Usa una capa no demasiado gruesa para que tu piel no se vea acartonada. Ten en cuenta que lo que buscamos es naturalidad, aunque si tu piel tiende a tener brillos, llévate en el bolso la brocha y el polvo compacto para retocarte cuando aparezcan los indeseables.

MAQUILLAJE

Delineado de Parpados La mirada de una mujer es el espejo de su alma. Unos ojos bien delineados, marcados, son una auténtica arma de seducción, un secreto de mujer. Lo queramos o no, el maquillaje es nuestro mejor amigo, ese que resalta nuestra belleza y que atenúa “si los hubiera” nuestros defectos.

Sombras y Maquillaje para los Ojos Esto ya va a depender de tu estilo y de tu personalidad, pero no olvides que es mejor destacar lo bello del rostro y dulcificar la expresión que no llamar la atención porque has elegido un tono azul eléctrico, pienses que te miran porque vas guapísima y es sólo porque el reflejo de la sombra, molesta a la vista. Sé cauta y elige tonos neutros que favorecen a todo tipo de ojos. Ilumina la zona del lagrimal con una sombra clarita y da énfasis a tus pestañas añadiendo una línea en el párpado superior que da la sensación de más cantidad. Puedes delinear por dentro el ojo también con un lápiz de mina semiblando. A tu gusto. Usa máscara de pestañas negra o marrón para abrir la mirada.

Aplica poca cantidad extendiendo bien y mezclando El objetivo es depositarlo sobre la piel, no arrastrarlo por ella. Si mueves la esponjita haciendo rayas, a la vez que lo aplicas en una zona, te lo llevas de la anterior. Mejor hazlo a suaves golpecitos y solo arrastra un poco al llegar a la línea del pelo, la mandíbula y en los contornos de nariz y ojos. El objetivo fundamental de la base de maquillaje es iluminar, favorecer, mejorar la piel de una forma natural, sin que se vean los productos, que la piel refleje salud.

Rush DE LABIOS LABIOS: Si quiere dar un aspecto más carnoso a su boca, antes de la barra de labios, aplique un poco de corrector o de lápiz blanco en el arco de Cupido (la "V" del labio superior).  Otro dato es aplicar un Rush oscuro en el la línea céntrica horizontal de los labios y un gloss más claro que el Rush en el centro y los extremos.

Color de LABIOS Elija tonos que den alegría a su cara y que no compita con los ojos. Puede elegir texturas cremosas o líquidas (gloses) pero llévela en su bolso para poder retocarse si lo necesita. Ya no tiene excusa para ir perfecta a la oficina y ser el centro de todas las miradas por tu look cuidado y elegante.

Use una brocha grande y aplique de manera ascendente y en dirección a las sienes. Puede poner un tono rosado o melocotón si es blanquita o un color más tostado si es más morenita. Tenga cuidado y no ponga demasiada cantidad. es mejor que se quede corta y vaya añadiendo cantidad a que se pase. Aunque si se pasa, no borre todo el maquillaje para empezar desde cero. No hace falta. Coja una mota y retira el colorete que quiera.

RUBOR PARA MEJILLAS Es sinónimo de salud porque devuelve la apariencia radiante y saludable al rostro. Además destaca la propia estructura ósea al resaltar los pómulos y permite jugar y combinar el maquillaje con los colores de la vestimenta. Como aplicarlos: Rostro Ovalado: Maquillar debajo del pómulo. Rostro Redondo: Desde el centro de la mejilla hasta el pómulo y un toque en la barbilla. Rostro Cuadrado: Un mínimo de rubor en toda la parte inferior de la mejilla. Rostro Triangular: Sobre el pómulo en dirección horizontal hasta el centro de la mejilla.

Finalización de un Maquillaje Ejecutivo:

Mascara de pestañas

MAQUILLAJE DE DÍA Durante el día se busca un maquillaje que realce la belleza de la cara pero que no de la sensación de que se está maquillada. Se trata de lograr que el maquillaje pase desapercibido pero que el rostro se vea mejor. Para lograr esto, lo mas importante es tener en cuenta cuáles son los colores y productos que ayudarán a que la cara se vea lo mas natural y bella posible. A continuación siguen algunos trucos que deberás tener en cuenta Durante el día, el maquillaje debe ser más bien ligero, no debe estar sobrecargado ni tener muchos colores y brillos. La sombra de los ojos debe ser de colores más bien neutros o colores suaves y claros que aporten luminosidad al rostro. Si se utiliza delineador de ojos o máscara de pestañas, debe ser en cantidades moderadas, ya que el exceso de estos productos quitará naturalidad al rostro. El delineador de ojos debe aplicarse de manera suave, con líneas ligeras que lo hagan parecer lo más natural posible. Se puede optar por un delineador de color tostado que resulta menos fuerte que el negro. Es conveniente utilizar barras de labios de tonos más bien neutros y rosados y no abusar de los colores más oscuros. El colorete no debe ser de un color muy fuerte porque se perderá naturalidad. Más bien se deben buscar colores sólo un poco más fuertes que el tono de piel. Aplicar polvos sueltos sobre el maquillaje ayudará que éste se mantenga durante todo el día. Conviene maquillarse con luz natural ya que los colores variarán con luz artificial y luz solar. Es importante no maquillarse en un lugar que esté demasiado oscuro.

MAQUILLAJE DE NOCHE El maquillaje de noche, es más intenso, realza los rasgos del rostro y corrige defectos, los tonos son mas intensos y marcados. Durante la noche toda la iluminación que nos rodea es artificial y la luz artificial baja la intensidad del color, por lo que a la hora de realizar un maquillaje de noche lo haremos más intenso. A la hora de hacer un maquillaje hay que tener en cuenta la luz con la que va a ser lucido. Para el maquillaje de noche podemos elegir colores oscuros, texturas brillantes para conseguir el look más glamoroso y sofisticado. Al realizar el maquillaje tenemos que resaltar que los ojos se vean de protagonista, pestañas de escándalo y por último labios sensuales.

LA BUENA SALUD DE LA PIEL

CUIDADO DE LA PIEL Debes mantener el hábito de hidratar de día y de nutrir de noche. Ni falta hace que hable del cuidado del contorno de los ojos, una buena crema para la zona y ya está.

PASOS PARA UNA LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA EN CASA Los pasos con los que de vez en cuando (menos a menudo de lo que debería, pero ya se sabe, la falta de tiempo y la pereza es lo que tiene) limpio mi cutis en profundidad, algo que la piel agradece, y mucho. En los centros de estética realizan completas limpiezas, pero hay veces que por falta de tiempo o de ganas, pues no vamos. Eso no es excusa para que nuestra piel esté en mal estado, así que ya sabéis, un día que estés tranquilita, ponte hacerlo vuestro cutis lo agradecerá. En los meses de verano la piel se vuelve más grasa, ahora al empezar los fríos el cutis esta bastante estropeado, con granitos y sin ese aspecto jugoso y liso que tanto nos gusta. Así que paso a explicar los pasos y lo que vamos a necesitar. Es importante conocer bien nuestro tipo de piel para saber los productos que utilizaremos, pero la aplicación es similar en todos los casos. Los pasos son los siguientes: 1.- Limpieza 2.- Exfoliación 3.- Vapor 4.- Extracción 5.- Mascarilla purificante 6.- Tonificación 7.- Masaje 8.- Mascarilla específica 9.- Crema 10.- El maquillaje se realiza al día siguiente.

LOS 3 PASOS DEL CUIDADO DE LA PIEL Y MASCARILLAS Es muy importante retirarse bien el pelo de la cara, y sobre todo, disfrutar del proceso, pues es muy relajante dedicarte un tiempo a ti misma y a nadie más...Empezamos: 1.- Este paso lo realizo primero me limpio con un gel al agua, y luego con una leche limpiadora, que retiro con unas esponjitas y agua. 2.- Exfoliación.- Aprovechando que tengo la piel húmeda, aplico un exfoliante muy suave en círculos por todo el rostros, insistiendo en frente, barbilla y sobre todo nariz, pasando muy suavemente por las mejillas y sin tocas la zona del contorno de ojos. 3.- Vapor.- Este paso es muy importante para abrir los poros, y al mismo tiempo es muy relajante y agradable. Yo pongo el hervidor de té y cuando pita paso el agua a un recipiente y le echo unas gotitas de aceite (de lavanda, que relajante tanto la piel como la mente). Una toalla por la cabeza para que no se escape el vapor, y a aguantar 10 minutillos. Si tiene un sauna facial, pues este paso es más sencillo! 4.- Extracción.- Hay que tener cuidado con este paso para no dejarte marcas en la cara. Se coge un papel suave (tissues por ejemplo) y nos envolvemos las puntas de los dedos que vayamos a utilizar con él. Apretamos suavemente para sacar las impurezas y grasa de su interior, pero sin forzar mucho.. Si no sale, déjalo.

LOS 3 PASOS DEL CUIDADO DE LA PIEL Y MASCARILLAS 5.- Mascarilla purificante.- Este paso es optativo, si hubo bastantes impurezas que no salieron con la extracción, usé la mascarilla. Es de arcilla china y aguacate, o de lo contrario de menta o la mascarilla purificante de azúcar rubia y miel, de uso normal. 7.- Tonificación. Mucha gente tonifica tras la exfoliación, pero teniendo en cuenta que este paso es para cerrar los poros y relajar la piel, me parece más lógico hacerlo cuando ya hemos terminado con la limpieza de impurezas, no? Tras retirar la mascarilla con esponjitas de las redondas y agua, me paso un algodón empapado de agua de rosas o agua tibia. 8.- Masaje facial.- El gran olvidado, y sin embargo sirve para atenuar arruguitas, estimular la circulación, relajar, tonificar y reafirmar. El producto con el cual realizarlo varía, puede ser una crema cualquiera, o aceite base (como jojoba, por ejemplo) con aceites esenciales adecuados a nuestro tipo de piel.

LOS 3 PASOS DEL CUIDADO DE LA PIEL Y MASCARILLAS 9.- Mascarilla.- Aquí habría que usar una mascarilla relajante, nutritiva, hidratante o si hay necesidades más específicas efecto lifting, etc. 10.- Retiramos la mascarilla y aplicamos la crema de día ( o de noche, depende de a qué hora hagamos la limpieza. Es muy importante retirarse bien el pelo de la cara, y sobre todo, disfrutar del proceso, pues es muy relajante dedicarte un tiempo a tí misma y a nadie más. Ya está! Un rato dedicado a nosotras que podemos disfrutar al mismo tiempo que nos mimamos y cuidamos nuestro cutis. Recordar que es importante elegir productos adecuados a vuestro tipo de piel.

EXPRESIÓN CORPORAL La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. A través de gestos, posiciones, miradas y actitudes podemos ser capaces de ¿leer? las emociones de quien las trasmite.

EXPRESIÓN CORPORAL El concepto de expresión corporal hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consiente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo.   Los investigadores han estimado que entre un 60% y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. Esto quiere decir que cuando hablamos con alguien sólo una parte de la información que recibimos procede de sus palabras. Muchas veces, te puede haber sucedido que después de estar sólo un momento conversando con alguien, a quien acabas de conocer, puedes llegar a la conclusión de que esa persona no es de fiar o no te gusta, sin que podamos explicar el motivo exacto. Esa sensación procede, casi con toda seguridad, de lo que su lenguaje corporal nos ha transmitido, es decir, se estudia y se enseña.

EXPRESIÓN CORPORAL También desarrollar la creatividad.  El objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: es decir, como se comunica nuestro cuerpo frente a un otro. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la improvisación, la experimentación y la reflexión.   El cuerpo adquiere así la función de "lenguaje corporal”, con un vocabulario propio, que serian los movimientos y actitudes,  siendo capaz de transmitir, al igual que otros lenguajes artísticos, ideas, emociones y sensaciones personales y subjetivas, posibles de ser plasmadas en una elaboración.  En este caso, el producto es una danza.

POSTURA CORPORAL BÁSICA Se conoce como postura corporal a los nombres técnicos que reciben las distintas posiciones del cuerpo humano. Mantener una buena postura corporal nos beneficia tanto desde el punto de vista de la salud como de la estética. Si nos mantenemos erguidos y con la espalda recta evitaremos problemas musculares y de columna, una buena oxigenación y una apariencia esbelta.

POSTURA INCORRECTA Una postura correcta se define como la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad. (columna). La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio, sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente.

POSTURA CORRECTA Para mantener una buena postura necesitamos: * Adaptar los ambientes de trabajo y estudio: Se recomienda una silla de entre 65 y 75 centímetros de alto; con espacio interior suficiente para que se puedan estirar un poco las piernas y éstas se apoyen en el suelo. En caso de usar computador, situar la pantalla a una distancia entre 50 y 60 centímetros y a una altura similar a la de los ojos. * Evitar una vida sedentaria: Para mantener una postura correcta es necesario desarrollar la musculatura, por lo cual se recomienda hacer pausas de ejercicios en una larga jornada, y favorecer la actividad física caminando, andando en bicicleta o nadando.

TERCERA A SEMANA ¡Muchas Gracias! r