“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3er Domingo de Cuaresma Ciclo B.
Advertisements

En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. DEDICACIÓN.
Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor.
…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Jn. 2,
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. No convirtáis en un mercado la casa de mi.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
III Domingo de Cuaresma –B-
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
que envíe obreros a su mies.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Pascua de Resurrección – Ciclo B
I DOMINGO 3 Cuaresma B 2012 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?” Regina.
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
EL CREDO.
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
«Preparará el Señor de los Ejércitos
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Imágenes del Sepulcro de Jesús, donde empieza el Nuevo Templo
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
“El celo de tu casa me devora”
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
en que no tropezarán” (Jer 31,7-9).
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.
“Cuando destierres de ti la opresión, y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
Transcripción de la presentación:

“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).

Los mandamientos se entienden como la respuesta humana a la iniciativa de Dios. El pueblo tutelará los grandes valores morales:  la dignidad de la familia y de la vida humana,  la armonía del matrimonio,  la promoción de la justicia y  el testimonio de la verdad.

Junto a esos valores humanos, que garantizan la paz y la convivencia social, hay que descubrir el valor de lo divino.

Sólo Dios es Dios. Poner a las cosas o a las estructuras en el puesto de Dios es caer en el barranco de la idolatría.

…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Jn. 2, Jesús expulsa del templo a los mercaderes.

También expulsa a los que cambian el dinero profano por las monedas aceptadas para las ofrendas.

Esta actividad estaba al servicio del culto. Pero oscurecía el camino de la fe y apagaba la alegría de los salmos de los peregrinos que llegaban de lejos. El texto nos dice que solo Dios es Dios.

Pero no son capaces de admitir los signos de misericordia y compasión que Jesús va derramando por todas partes. Los fariseos piden a Jesús un signo que demuestre la autoridad con la que actúa al expulsar la autoridad con la que actúa al expulsar a los vendedores y oponerse al sistema establecido. Y menos aún reconocen a Jesús como el verdadero y definitivo signo de Dios.

Cristo muerto y resucitado es el templo definitivo. Su humanidad era, es y será el espacio en el que Dios se manifiesta al hombre y en el que los hombres pueden acercarse verdaderamente a Dios. Su humanidad era, es y será el espacio en el que Dios se manifiesta al hombre y en el que los hombres pueden acercarse verdaderamente a Dios..

Padre santo, que tu Espíritu nos ayude a descubrir el valor de tus mandamientos, a reconocer a Jesús resucitado como el signo definitivo de tu misericordia y a creer en su palabra de vida y salvación. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén.

José Román Flecha Andrés Texto: LA SEMILLA, Ciclo B – Editorial Monte Carmelo 2017 Presentación: Antonia Castro Panero