Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

SIstema respiratorio.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Tema 7: Aparato respiratorio
EL SISTEMA RESPIRATORIO
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
LA RESPIRACIÓN.
Procesos fisiológicos en el ser humano
6.4 Intercambio gaseoso.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
EL APARATO RESPIRATORIO
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Sistema Cardiorrespiratorio
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIO.
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
Circulatorio respìratorio reproductor Cómo funciona nuestro cuerpo.
SISTEMA RESPIRATORIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
VENTILACIÓN PULMONAR Flujo de entrada y salida de aire entre la atmosfera y los alvéolos pulmonares. Ventilación pulmonar total (VT): Es la cantidad.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
El Aparato Respiratorio María Torres y María Zaballa.
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
1.
Sistema respiratorio.
ANATOMIA FUNCIONAL BASICA
1.
RESPIRACION GRADO 5°.
Mecánica de la Respiración
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Mecánica de la ventilación pulmonar
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Sistema respiratorio.
Aparato respiratorio.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. SISTEMA RESPIRATORIO Llevar Oxigeno desde el medio ambiente, hasta la sangre. Eliminar Co2 desde la sangre hacia el medio ambiente.
VENTILACION PULMONAR. FISICA MEDICA DRA. MARIA ELENA G. DE ROJAS.
Respiración alveolar.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
RESISTENCIAS ELÁSTICAS PULMONARES
Respiración.
Sistema Respiratorio.
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
¿Cómo se respira.? Fundamentos de la ventilación mecánica. R1 UMQ Arely Corral.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
Espirometría José Manuel Vázquez Reyes. Espirometría Fisiología Pulmonar.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
aparatos circulatorio
ESPIROMETRIA Dra. Mariel Aguilera Zaldivar  Especialista en Medicina Legal y Ciencias Forenses  Especialista en Medicina Familiar.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO GASEOSO Y SU REGULACIÓN.
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
Transcripción de la presentación:

Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros...

La mecánica ventilatoria difiere según la edad y el sexo En la mujer, la respiración es de tipo costal superior En el hombre, la respiración es tipo mixta, costal superior e inferior En el niño, es de tipo abdominal Mientras que en el anciano, las condiciones respiratorias se yen modificadas por la cifosis torácica, Para entender esta fisiopatología, es necesario tomar el simil del farolillo

La inspiración se consigue mediante la tracción del circulo superior del farolillo. La llevan a cabo los músculos escalenos y los músculos esternocleidomastoideos. Simultáneamente, el fondo del farolillo se desplaza hacia abajo: se trata de la contracción del diafragma D si se suelta la tracción sobre el circulo superior y sobre el fondo, el farolillo se hunde a lo largo de la viga rígida que representa el raquis. El volumen del farolillo disminuye El aumento de la curva del raquis torácico superior conlleva la convergencia de las costillas superiores y la disminución de la amplitud de sus movimientos. De este modo, el lóbulo superior de los pulmones carece prácticamente de ventilación, y la respiración adopta el tipo costal inferior e incluso abdominal, situación agravada por la hipotonía muscular.

El Espacio Muerto volumen de aire que no participa en los intercambios respiratorios.

Si se prolonga el tubo de escape del aire mediante un recipiente de gran volumen (EM), se aumenta artificialmente el espacio muerto. El ejemplo del buzo si el volumen del tuba es igual a su capacidad vital, en ningún momento, pese a sus enérgicos esfuerzos, podrá inspirar aire fresco. En cada movimiento respiratorio, inspirara el aire viciado que ha enviado al tuba en la espiraci6n precedente. El espacio muerto anatómico representa eI volumen del árbol respiratorio, es decir, de las vías aéreas superiores, boca, fosas nasales incluidas, de la tráquea, de los bronquios y de los bronquiolos.

El espacio muerto fisiol6gico (EM'): corresponde a la exclusi6n sanguínea de un territorio pulmonar producida por una embolia pulmonar (EP). Este territorio sin irrigar será la sede de una ventilaci6n aérea absolutamente ineficaz, lo que aumentara, en la misma proporci6n, el espacio muerto anat6mico.

La Complianza torácica

Durante la espiración normal, el tórax y los pulmones adoptan una posición de equilibrio comparable a la de un resorte que no esta ni comprimido ni estirado. Existe entonces un equilibrio de presión entre el aire intraalveolar y el aire atmosfenco. A traves de un esfuerzo muscular de espiración forzada, se comprimen los elementos elasticos del tórax. Se somete al resorte representado por el tórax a una presión positiva intratorácica, por ejemplo, de + 20 em de agua, la presión intrapulmonar será mas fuerte que la presión atmosferica y el aire se escapara por la tráquea. Sin embargo, el tórax tendera a recuperar su posición inicial, como el resorte tendera a volver a su posición O. Si se realiza un esfuerzo de inspiración, lo que podría compararse al estiramiento del resorte, se creara una presión negativa intratorácica con respecto al aire atmosférico; esto determina la penetración del aire en la tráquea, pero, debido a su elasticidad, el tórax tiende a recobrar su posición inicial.