ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALSO Complicaciones en el embarazo en el primer trimestre
Advertisements

Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Joel Falla GINECO-OBSTETRICIA
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
DR. JESUS ARTURO HDEZ. OÑATE
Universidad Nacional De Córdoba
Aborto Dr Fabio Alfaro Albertazzi Ginecoobstetra
ABORTO LUCIA MARQUEZ 2010.
DRA. : GILIAN ANGELICA PAEZ FUENTES
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO.
Embarazo Ectópico Alicia Solis MI.
ABORTO ESPONTÁNEO.
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
Centro de Adolescente Hospital Bertha Calderon
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
SANGRADOS I TRIMESTRE DEL EMBARAZO
Diagnostico clínico y laboratorial de embarazo temprano.
ABORTO. Definición TIPOS ABORTO 50-75% de los embarazos culmina en perdida gestacional antes de la semana 20 El 80% de los abortos espontáneos se producen.
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ.
ABORTO INT. OBS. HETTY HADELY CHIZA VÁSQUEZ ABORTO Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial del producto de la concepción, antes de las.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
HEMORRAGIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos. Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos.
Placenta previa y desprendimiento
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
Bajo peso al nacer Danna Reyes
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Ingri Mariceli Cipra Gilian.
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Departamento de Atención Integral de la Familia
LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia
ABORTO.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MEDICINA LEGAL EL ABORTO.
ABORTO EMBARAZO ECTOPICO
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
UOG Journal Club: Enero 2018
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
PARTO PRETÉRMINO Pimentel Lavariega Itayetzi. Introducción. ■El parto pretérmino se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas (> 4 en 20.
Amenaza de parto pre término y Ruptura prematura de membranas Emiliano Rosales Velázquez Médico Interno de Pregrado.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Métodos de Interrupción del Embarazo. Selección del metodo Edad Gestacional Condiciones de salud de la mujer (sana o con morbilidad) Condicion del embarazo.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
 Pérdida hemática por genitales en el curso de las primeras 20 semanas de gestación. FRECUENCIA % de todos los embarazos.  ETIOLOGIA ¡Debemos tener.
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
03/08/ ABORTOABORTO INTERNO: LÓPEZ GRANDEZ LUIS.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

ABORTO

Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.  De otro producto de gestación de cualquier peso o edad gestacional.  Independiente de si hay o no forma de vida o si fue espontaneo o inducido.

Clasificación  Según su etiología  Aborto espontaneo: 10-23% del total de embarazos.  Aborto provocado : terapéutico, ilegal  Según su terminación  Aborto completo  Aborto incompleto  Según edad gestacional  Aborto preclínico: bioquímico, 4-5 sem de gestación. Atraso menstrual  Aborto clínico: saco gestacional  A. embrionario: 6-8 sem  A. fetal: sem

Etiopatogenia  CAUSAS OVULARES  50-80%  Desarrollo embriológico anormal  Factores hereditarios, alteraciones cromosómicas: incompatibles con la vida  Primer mes de gestación  Factores que condicionan:  Edad de los padres  Envejecimiento de los gametos  Asincronismo de la fecundación  Gametos anormales

Etiopatogenia  PROCESOS GENERALES  Infecciones especificas  Enfermedades crónicas  Trastronos endocrinos  Alteraciones inmunológicas  Trastornos carenciales  Isoinmunizacion Rh  Factores psicodinámicos  PROCESOS LOCAL  Malformaciones congenicas  Secuelas quirúrgicas  Sinequias endouterinas  Infecciones intrauterinas  Tumores  Deficiente preparación del endometrio

Etiopatogenia  CAUSAS AMBIENTALES  Tabaco  Alcohol y tóxicos químicos  Cafeína  AGRESIONES EXTRINSECAS  Radiaciones ionizantes  Ingesta de medicamentos  Intoxicaciones profesionales  Traumatismos directos

Categoría clínica del aborto  AMENAZA DE ABORTO  Primeras 20 sem  Sangrado vaginal  c/s contracciones  Utero gestacional  No hay cambios cervicales  ABORTO EN CURSO  A. INMINENTE  Cambios cervicales  Membranas integras  A. INEVITABLE  Rotura de membrana

Categoría clínica del aborto  ABORTO CONSUMADO  A. COMPLETO  Antes de las 12 sem  El producto fue expulsado en su totalidad  A. INCOMPLETO  Queda parte del producto o restos ovulares  sem  Hemorragia profusa y persistente.  ABORTO FRUSTO  Retenido o diferido  Producto muerio antes de las 20 sem  Periodo prolongado in utero  A. DIFERIDO: sin latidos  A. ANEMBRIONADA: saco mayor a 20 mm sin embrión.

Categoría clínica del aborto  ABORTO SEPTICO  Cualquier tipo de aborto que se complica con infección del contenido uterino  Temperatura > 38°  Fiebre, taquicardia, dolor abdominal, secreción vaginal purulenta.  Puede complicarse shock séptico, IRA,CID, peritonitis generalizada  Estadio I: utero  Estadio II: anexos y parametrios  Estadio III: peritonitis generalizada

DIAGNOSTICO  CUADRO CLINICO  Sangrado vaginal  Dolor localizado en hipogastrio  Membranas rotas o integras  Expulsión parcial o total del producto  Desaparición de signos de embarazo

DIAGNOSTICO  EXAMENES AUXILIARES  Ecografia: a partir de las 6 sem, viabilidad, actividad cardiaca y movilidad  Pruebas inmunológicas del embarazo  Dosaje cualitativo y cuantitativo de HCG.  Pregnandiol urinario y progesterona sérica: cae notablemente.

TRATAMIENTO  TRATAMIENTO QUIRURGICO grado de recomendación C  Hemorragia intensa y persistente  Inestabilidad hemodinámica  Evidencia de tejidos retenidos  contraindicación para tratamiento medico  Tasa de éxito alta > 98%  Menor sangrado

TRATAMIENTO  MADURACION CERVICAL B  No hay evidencia de para la maduración cervical sistemática  Rutinaria en menores de 18 años, gestación mayor a 10sem  Administración de 400 ug de misoprostol vv, 3 hras antes de cirugía

TRATAMIENTO  METODOS PARA EVACUACION DE ASPIRACION UTERINA  Legrado por aspiración : menor perdida de sangre, menor dolor, menor tiempo de procedimiento  No es necesario uso de legra metálica de forma rutinaria.  Gestaciones mayores de 12 sem: dilatación y evacuación cuando lo realiza un medico experto y material adecuado  Estudio histológico; no se recomienda de forma rutinaria.  Para confirmación de gestación  Excluir embarazo ectópico  Posible enfermedad trofoblastica

TRATAMIENTO  TRATAMIENTO MEDICO  Mujer desea evitar tratamiento quirúrgico  Malformaciones  Primeras semanas mas eficaz

TRATAMIENTO  AMENAZA DE ABORTO  Tratamiento expectante  Reposo absoluto en cama  Abstención de relaciones sexuales  Control de sangrado vaginal  Analgesia  Tratamiento de patología concomitante Anamnesis Examen clínico general Especuloscopia Tacto vaginal cuidadoso Hemograma Grupo sanguíneo Sedimento urinario Ecografia Hormonoterapia Uteroinhibidores

TRATAMIENTO  ABORTO INEVITABLE E INCOMPLETO  Evacuar el útero cuanto antes  Infusión de ClNa 0.9% mas 20 UI  Analgesia  Evacuación; depende de EG  Hasta 12 sem: dilatación mas LU o succión seguido de infusión de oxitocina  Desde 13 sem: sangrado no es alarmante facilitar evacuación con oxitocina  sangrado abundante dilatación, LU, infusión de oxitocina Transfusión sanguínea Puede ser necesaria antibiótico de amplio espectro Soporte psicologico

TRATAMIENTO  ABORTO FRUSTO  Examinar hasta 2-4 semanas del Dx  Hasta 12 sem: dilatación mas LU  Desde 13 sem: se induce al aborto  ABORTO SEPTICO  Mejorar estado general  Antibioticoterapia adecuada  Hospitalizacion en UCI