CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela
Advertisements

En Caucasia Todos Valen CULTURAL INFORME DE GESTION AÑO 2008.
LUIS ENRIQUE CARDOSO TOVAR Baraya sin indiferencia y en equidad social
El día de la Cultura y las Tradiciones Huilenses
5ª SEMANA CULTURAL DE LA IDENTIDAD CAPARRAPA. Mayo 16 al 20 de 2.012
Colombia: Un Carnaval.
CARIBEÑOS (2) CÓRDOBA, SUCRE, BOLIVAR Y ATLANTICO KELLYSPINEDA ALGARIN.
SECRETARIA DE CULTURA. LA SECRETARIA DE CULTURA CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO HA EJECUTADO DIFERENTES PROYECTOS QUE ESTAN INCLUIDOS.
SANTANDER, CANTÁBRICA La Semana Grande Lilybeth LaFevre.
Universidad Libre – Ingeniería Industrial - Danzas- Año 2011
GEOSISTEMA COLOMBIANO
Region Caribe.
FERIA DE LAS FLORE POR SEBASTIAN
Johanna Herrera David Murillo
GRANDES ARTISTAS COLOMBIANOS
5.00 A.M. ALBORADA (BAMDA PAPAYERA) 8:00 A.M. INSTALACION ARCOS FRUTICOLAS 9:00 A.M. INAUGURACION EXPOSICION DE ARTES Y ARTESANIAS CASA CAMPESINA.
Las Fiestas en España
“GOBIERNO PARA TODOS” SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA.
FESTIVIDADES INDIGENAS EN COLOMBIA.
República de Colombia Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado del Colegio.
Region Caribe.
Colombia un paraíso por descubrir
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
República de Panamá Joan Castillo 06 de septiembre del 2012 Escuela República de Francia.
Música y Cultura ¿Qué nos dicen del idioma y su gente?
Vejer de la Frontera.
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
INFORME DE GESTION ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N El Instituto de Deporte, Recreación y Cultura del municipio de El Contadero INDERCONT, ha.
Trabajo de informatica por: kelly carolina Usme Agudelo grado: 10:A institucion educativa nuestra señora del piar 2013.
 Autoras: MIRIAM,NATALIA,CORAL. 1. ¿De dónde viene el nombre? 2. ¿Cuándo se celebra? 3. ¿Dónde se celebra? 4. ¿Cuáles son los más importantes? 5. Actos.
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
LOS CARNAVALES. Los Carnavales se celebran en Febrero Se celebran en toda España Son fiestas muy divertidas.
Oficina de Cultura y Turismo Primer semestre del año 2015 Museo de Arte Historia y Tradiciones Centro de la Música y las Artes Biblioteca Pública Municipal.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL IVETT ALMEIDA FONTALVO GRUPO 18 LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
Las Llanuras del Caribe
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
El folclor colombiano. Wendy Sofía agresoth Díaz N. 1 Dayana carolina atencio Ricardo N. 2 Oraldis córdoba wilches N.13. María carolina julio blanco N.20.
Fiesta de la Chilenidad Lanco Septiembre, 2014 Programa de Actividades.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
Soy Administradora Hotelera y Turística, nacida en la ciudad de Cartagena donde resido con mi esposo e hijos. Soy docente de Idiomas en la Universidad.
Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
CARNAVAL DE BARRANQUILLA Juan Antonio Padilla Collins.
DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta.
Amazonas Barranquilla Bogotá Boyacá ValleValle del caucadel cauca Cartagena Huila Neiva AntioquiaAntioquia y Medellín Medellín Pacifico Providencia San.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
Ferias patronales 1 c Integrantes: Jordi Samayoa Sebastián Berreondo
Disfruta con nosotros nuestras fiestas!!!
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
Las fiestas en España.
RECOPILASION DEL TRABAJO HECHO POR EL S-CLUB6
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
Programación Oficial del Bicentenario de Pitalito
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Subregión Natural Deltaica
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
Transcripción de la presentación:

CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA

CARNAVAL DE BARRANQUILLA DESFILE DE CARROZAS

DISFRAZ DE MARIMONDAS CARNAVAL DE BARRANQUILLA

FERIA ARTESANAL Y FOLCLORICA BARRANQUILLA

CARNAVAL DE BARRANQUILLA DISFRAZ TIPICO

CARNAVAL DE BARRANQUILLA DISFRAZ DE LEON TIPICO DEL CARNAVAL

CARNAVAL DE BARRANQUILLA BAILE LA POLLERA COLORADA

CARNAVAL DE BARRANQUILLA LETANIAS

CARNAVAL DE BARRANQUILLA DISFRAZ EL GARABATO

CARNAVAL SANTO TOMAS ATLANTICO

ARTESANIAS POR INDIGENAS LA GUAJIRA

MOCHILAS ARTESANIAS POR CULTURA INDIGENA

FESTIVAL DE LA CULTURA WAYU URIBIA GUAJIRA

CULTURA INDIGENA DE LA GUAJIRA BAILE LA CHICHA MAYA

ARTESANIAS INDIGENAS LA GUAJIRA

CONCURSO NACIONAL DE LA BELLEZA CARTAGENA DE INDIAS

FIESTAS TAURINAS CARTAGENA

MUESTRAS ARTESANALES SAN JACINTO BOLIVAR

PROCESIONES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO MOMPOS

FESTIVAL DE LA TAMBORA TAMALAMEQUE

URBANO DEL CARIBE CARTAGENA

FESTIVAL DE MUSICA DEL CARIBE CARTAGENA

FIESTAS DEL MAR SANTA MARTA

REPRESENTANTE DEL FOLCLOR ARTISTA SAMARIO

REINADO INFANTIL FESTAS DEL MAR

REINA DE LAS FIESTAS DEL MAR SANTA MARTA

FIESTAS DE CORRALEJA SINCELEJOS

CORRIDAS DE TOROS SINCELEJO-SUCRE

FIESTAS DE CORRALEJA SINCELEJOS

FESTIVAL DEL BURRO SAN ANTERO-SUCRE

FESTIVAL DE GAITA OVEJA SUCRE

FESTIVAL NACIONAL DEL PORRO SAN PELAYO

FESTIVAL DE BANDAS SINCELEJO

FESTIVAL DE BANDAS SINCELEJOS

FESTIVAL CAMPESINO CERETÉ CORDOBA

FESTIVAL DE PORRO EN CORDOBA GAITEROS

FOLCLOR VALLENATO

FERIA GANADERA EN VALLEDUPAR

FESTIVAL VALLENATO VALLEDUPAR

FESTIVAL VALLENATO VALLEDUPAR

FESTIVAL MI PEDAZO DE ACORDEON EL PASO - CESAR

REINADO DEL COCO SAN ANDRES ISLA