METODO ANTICONCEPTIVO RITMO O CALENDARIO!!! 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de amenorrea de lactancia
Advertisements

Inyección Anticonceptiva
Método de Días Fijos ® (Collar)
MEDIOS DE REGULACIÓN NATURAL DE LA FERTILIDAD
METODOS ANTICONCEPTIVOS Naturales
La línea experta en salud reproductiva
PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL
Preguntas frecuentes sobre la píldora de emergencia
La preparación del óvulo
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
Universidad de Ciencias Médicas
Métodos naturales del control de la Natalidad
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
METODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
1 SISTEMA MUNICIPAL DIF VILLA DEL CARBON 20/07/2015.
METODO ANTICONCEPTIVO TEMPERATURA BASAL
Métodos Naturales de Regulación de la Fecundidad
«La primera vez no te embarazas»
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
LA T ….
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN
 Reducir las posibilidades de un embarazo.  Prevenir ETS.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los Métodos Anticonceptivos
Planificación Familiar, Métodos Naturales y Hormonales:
CICLO MENSTRUAL.
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
Capítulo 5. Anticoncepción Quintana Roo.
CycleBeads. Durante su empleo, las cuentas rojas señalan el comienzo de la menstruación y se recorre la pequeña banda negra, tal como lo señala la flecha,
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
“Edades sexuales en la mujer”
EL CICLO MENSTRUAL Y LA OVULACIÓN Luz ALIX DURAN ARIZA NATALY FERNANDA MEDINA PARADA SHEYLA ANDREA ROBLES MEZA SERGIO ANDRES SEQUEDA JIMENEZ DECIMO D BIOLOGIA:
Métodos Anticonceptivos
CICLO MENSTRUAL.
Embarazo en adolescentes
CONTROL DE LA NATALIDAD
Métodos Anticonceptivos naturales.  Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en.
CICLO MENSTRUAL.
Métodos anticonceptivos naturales, barrera, químicos y permanentes
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Cristina García de Ribera. Pediatra
Dispositivo intrauterino con cobre (t de cobre)
METODOS ANTICONCEPTIVOS
ANILLO HORMONAL O VAGINAL
Anticoncepción de emergencia.
EL CALENDARIO MENSTRUAL
Método de Días Fijos (Collar Del Ciclo ® ). Es un método basado en el conocimiento de la fertilidad. Permite a las parejas espaciar sus embarazos en forma.
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
III. Clasificación de los Métodos Anticonceptivos (MA) Naturales Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

METODO ANTICONCEPTIVO RITMO O CALENDARIO!!!  Es una de las técnicas más usadas por muchas mujeres de todo el mundo. Con el método ritmo se puede conseguir saber qué días una mujer es fértil y que días puede mantener relaciones sexuales

consisten los métodos naturales o de abstinencia periódica consisten los métodos naturales o de abstinencia periódica? Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener  relaciones coitales en los días fértiles de la mujer y se tienen únicamente en los días infértiles. Requieren de una alta motivación y participación activa de la pareja, así como de la capacidad de las personas para identificar el período fértil y evitar las relaciones sexuales durante esos días. ¿Quiénes los pueden usar los métodos naturales o de abstinencia periódica? Mujeres con ciclos menstruales regulares Parejas que han establecido un acuerdo mutuo para aceptar la abstención coital periódica Parejas a las que no les importa si falla el método y tienen un embarazo

Cómo se puede saber cuales son los días fértiles del ciclo Los días fértiles de una mujer dependen de la duración de su ciclo menstrual, el cual puede variar de 26 a 34 días. La mujer debe marcar en un calendario, entre 8 y 12 meses, los días de su menstruación (del primer día de su regla al último). Una vez señalados por lo menos 8 ciclos, se cuenta cuántos días transcurren desde el primer día de la regla hasta el día anterior al siguiente sangrado. Si los ciclos son regulares, es decir si, duran siempre el mismo número de días, ya sea 24, 27, 28 o 30 días, se puede saber que se tiene ciclos regulares y que es factible usar este método. Si los ciclos no duran siempre igual, es decir, un mes duran 26, otro 28 y otros 30 días, quiere decir que se tiene un ciclo irregular, por lo que NO se debe usar este método, debido a que es muy difícil identificar el día de la ovulación y, por lo tanto, el período fértil. Si tiene un ciclo regular podrá identificar el día posible de la ovulación restando 14 días a la fecha en que se supone le vendrá la próxima regla.