La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL CICLO MENSTRUAL Y LA OVULACIÓN Luz ALIX DURAN ARIZA NATALY FERNANDA MEDINA PARADA SHEYLA ANDREA ROBLES MEZA SERGIO ANDRES SEQUEDA JIMENEZ DECIMO D BIOLOGIA:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL CICLO MENSTRUAL Y LA OVULACIÓN Luz ALIX DURAN ARIZA NATALY FERNANDA MEDINA PARADA SHEYLA ANDREA ROBLES MEZA SERGIO ANDRES SEQUEDA JIMENEZ DECIMO D BIOLOGIA:"— Transcripción de la presentación:

1 EL CICLO MENSTRUAL Y LA OVULACIÓN Luz ALIX DURAN ARIZA NATALY FERNANDA MEDINA PARADA SHEYLA ANDREA ROBLES MEZA SERGIO ANDRES SEQUEDA JIMENEZ DECIMO D BIOLOGIA: SAUL ZABALETA

2 ¿QUE ES EL CICLO MENSTRUAL? El ciclo menstrual o ciclo sexual femenino es el proceso que prepara al útero de la mujer para el embarazo todos los meses, mediante el desarrollo de los gametos femeninos y una serie de cambios fisiológicos. Se considera un ciclo contando desde el primer día de un periodo o menstruación hasta el primer día del periodo siguiente.

3 FASES DEL CICLO MENSTRUAL  Menstruación La menstruación o periodo es el sangrado mensual de una mujer.  Preovulación La preovulación es la fase que se produce tras la menstruación y, como indica su nombre, antes de la ovulación.  Ovulación Durante esta fase, el óvulo completa el proceso de maduración y es trasladado desde el ovario en el que estaba alojado hasta el útero, a través de una de las trompas de Falopio.  Postovulación En caso de que la fecundación del óvulo no se haya producido, dicho óvulo acaba involucionando y es expulsado en la próxima menstruación.

4 El ciclo menstrual promedio tiene una duración de 28 días, aunque puede ser algo más corto o algo más largo, llegando a variar de 21 a 45 días, dependiendo de cada persona y de su cuerpo. El periodo en el que la mujer es más fértil y, por tanto, la probabilidad de que sus óvulos sean fecundados y se quede embarazada, es mayor durante varios días previos a la ovulación, este día, y uno o dos días después. En ciclos normales, estos días fértiles suelen corresponderse con la segunda semana y el comienzo de la tercera DURACION DEL CICLO MENSTRUAL

5

6 ULTIMA MENSTRUACION. La última menstruación se conoce como menopausia etapa en que la mujer deja de menstruar. La edad promedio en la que ocurre la menopausia es 51.4 años. Sin embargo la edad de la menopausia varia de mujer a mujer, y es, en general, entre los 40 y 55. Este último sangrado es precedido por el climaterio que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Sin embargo, desde el ultimo consenso de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda abandonar el termino climaterio para evitar confusiones y se sustituye por el termino perimenopausia.

7 OVULACION

8 Ovario a punto de liberar un ovulo

9 DESORDENES EN EL CICLO MENSTRUAL La ovulación irregular se llama oligoovulacion. La ausencia de de la ovulación se llama anovulación. HIPOMENORREA PROIOMENORREA METRORRAGIA MENORRAGIA MENOMETRORRAGIA OPSOMENORREA AMENORREA

10 PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS DE LOS EXPERTOS.

11 1. ¿Los ciclos menstruales son siempre iguales? 2. ¿Cuáles son mis días fértiles? 3. ¿Qué hago para no equivocarme?

12 DATO CURIOSO: -Menstruacion esta relacionada etimológicamente con la luna, deriva del latin mensis, mes que a su vez proviene del griego mene, luna. Algunos autores creen que antiguamente las mujeres ovulaban con la luna llena y menstruaban con la luna nueva.

13 ¡¡¡GRACIAS!!!


Descargar ppt "EL CICLO MENSTRUAL Y LA OVULACIÓN Luz ALIX DURAN ARIZA NATALY FERNANDA MEDINA PARADA SHEYLA ANDREA ROBLES MEZA SERGIO ANDRES SEQUEDA JIMENEZ DECIMO D BIOLOGIA:"

Presentaciones similares


Anuncios Google