DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
Advertisements

Diferenciamos los sintagmas
Yo se lo compré Se ducha a diario Se escriben a menudo Se comió todo el pastel Se arrepintió al momento Se venden pisos Desde aquí se oye a los niños.
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
CLASES DE PALABRAS.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
PRONOMBRES.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Introducción a la lingüística
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
PRONOMBRES.
PRÁCTICAS REALIZADAS EN CLASE
Definición Sintaxis Sintagmas Grupos Nominales
Sintaxis: SINTAGMAS.
Pasiva / Activa  No sinonimia
Haz clic en tu ratón para avanzar
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tema 3: Grupos Sintácticos
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
El SINTAMGMA ADJETIVAL
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
Pasos para analizar oraciones simples
Adjetivos.
Griego 1 Lección 6.
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Funcionan como adyacente
Oración compuesta subordinada
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
EL ADJETIVO: definición y clases
Receta para analizar oraciones sintácticamente
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
Haz clic en tu ratón para avanzar
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
El concepto de lengua flexiva
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
Haz clic en tu ratón para avanzar
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
Oración subordinada adjetiva
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Tarquinius forum fecerat et deorum templa aedificaverat
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL 1) En latín no hay artículos ni, a veces, preposiciones: La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto C.D. C.I. C.C. Regina dat rosas puellae in insula

2) En latín el adjetivo y el complemento del nombre se colocan delante del sustantivo: Alba rosa = La rosa blanca Adjetivo Puellae rosa = La rosa de la niña C. del nombre

3) En latín el orden de las palabras en la oración es: sujeto + complementos verbales + verbo Regina rosas puellae in insula dat Sujeto C.D. C.I. C.C. Verbo La reina da unas rosas a la niña en la isla Sujeto Verbo C.D. C.I. C.C.

ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN DE LAS ORACIONES 1) Analizar morfológica y sintácticamente todas las palabras de la oración: - Nombres: decir enunciado, significado, género, número, caso y función sintáctica. - Verbos: decir enunciado, significado, persona, número, tiempo y modo.

Puellarum magistra bona est Genitivo pl. Nominativo sg. Nominativo sg. 3ª persona sg. C. N. Suj. Atr. Pres. indicativo puella-ae magistra-ae bonus-a-um verbo sum niña maestra bueno,a ser, estar 2) Traducir la oración latina en el orden español. Traducción: La maestra de las niñas es buena Sujeto C.N. Verbo Atr.