ESCUELA DE ESPALDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
Advertisements

Lesiones en la zona lumbar a nivel muscular.
Departamento de Educación Física
COMO PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
Lumbago y Cuidados de la Columna. El lumbago o lumbalgia se define como el dolor agudo o crónico en la espalda baja que está en relación generalmente.
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
Ergonomía Dra. Lissette Jiménez Ergonomía concepto Etimológicamente: Ergo: Trabajo y nomos: Ley Es una Ciencia multidisciplinaria que busca adaptar el.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
ARP SURA PREVENCION. ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.
DOLOR DE ESPALDA.
trabajar con la computadora...
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
El sistema esquelético
SEGURIDAD EN EL MANEJO DEFENSIVO
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
HIGIENE POSTURAL EN LA ETAPA ESCOLAR
El calentamiento en Educación Física.
Estiramientos El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para.
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
RIESGO BIOMECANICO
Gloria Galindo Salazar
SISTEMA ÓSEO.
ESQUELETO Axial Apendicular.
Consejos de Ergonomía para
ESQUELETO Axial Apendicular.
PREVENCION.
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
Dorsalgia.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
MUTUAL DE SEGURIDAD 1 HIGIENE POSTURAL BIOMECÁNICA.
ARP SURA FACTORES DE RIESGO POR CARGA FÍSICA O BIOMECÁNICOS Y PELIGROS RELACIONADOS.
ERGONOMIA EN LA OFICINA Ing. Hugo Polar Velasco Consultor Senior SST.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación.
CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA.
I Jornada Hospitalaria
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
trabajar con la computadora...
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE EVITAR AL CAMINAR
PREVENCION.
ALGIAS VERTEBRALES LIC.T.M. LUZ ANGÉLICA NAVARRO CHAPA.
Día Mundial de los Defectos Congénitos 3 de marzo, 2019
trabajar con la computadora...
Pausas activas laborales
PREVENCION.
Automasaje para aliviar tensiones del día-a-día
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL ESTADO DEL BIENESTAR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
trabajar con la computadora...
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE ESPALDA

ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Está formada por: 7 vértebras cervicales. 12 vértebras dorsales 5 vértebras lumbares. 5 vértebras sacras fusionadas. 3-4 vértebras coccígeas fusionadas.

ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Movilidad Soporte Protección

CERVICALGIAS

CERVICALGIAS Dolor localizado en la columna cervical (cuello). Se estima que más de la mitad de la población padece cervicalgia en algún momento de su vida. Las cervicalgias más comunes son las cervicalgias mecánicas (frecuentemente debidas a contracturas musculares).

MUSCULATURA CERVICAL Trapecio Elevador de la escápula Esternocleidomastoideo Escalenos Extensora profunda

CERVICALGIAS CRÓNICAS Una cervicalgia crónica es aquella con una duración superior a tres meses. Los pacientes acuden a la consulta con una evolución del dolor de 6 meses de media.

¿QUÉ ES EL DOLOR CRÓNICO? El dolor crónico es aquel que perdura más de tres meses. Puede existir una causa continua de dolor (como la artritis o el cáncer), peor en algunos casos no hay una razón específica. Generalmente, no tiene cura, pero hay tratamientos que pueden ayudar a mitigar el dolor. El dolor agudo se debe a estímulos nociceptivos originados por lesiones, enfermedades o función anormal de vísceras o músculos. Es de breve duración (menos de 6 meses) y cede al remitir la causa originaria. Se considera como un mecanismo de defensa. Sin embargo, hay ocasiones en las que la causa originaria del daño desaparece y el dolor, en cambio, no lo hace, sino que perdura en el tiempo; pierde su carácter de alarma y se torna en un problema de entidad propia. Es entonces cuando hablamos de dolor crónico.

CAUSAS DE LA CERVICALGIA Inflamatoria: espondilitis anquilosante, artritis reumatoide… Degenerativa: artrosis Infecciosa: espondilodiscitis infecciosas, osteomielitis, tuberculosis vertebral. Osteopatías metabólicas: aplastamientos vertebrales por osteoporosis u osteomalacia. Tumores óseos, tumores intrarraquídeos y metástasis. Traumáticas. Deformidades y anormalidades congénitas de la columna cervical. Alteraciones mecanicas: hernia discal prolapsada, costilla cervical, espondilolistesis cervical.

FACTORES DE RIESGO Malas posturas. Grandes esfuerzos. Desequilibrios en la musculatura. Movimientos repetitivos. Vibraciones. Sobrepeso. Sedentarismo.

EJERCICIOS

OBJETIVOS DEL PLAN DE EJERCICIOS Aliviar el dolor Mejorar la funcionalidad Prevenir recaídas Si conseguimos que la fuerza y la resistencia de la musculatura sean normales, entonces será menos probable que cualquier tensión supere el límite y , en consecuencia, menos probable que cause una recaída.

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL Flexión y extensión Inclinaciones Rotaciones

EJERCICIOS DE LA COLUMNA CERVICAL

EJERCICIOS DE LA COLUMNA CERVICAL

ESTIRAMIENTOS DE LA COLUMNA CERVICAL

HIGIENE POSTURAL

Higiene postural GENERALIDADES: Evitar posiciones mantenidas durante tiempo prolongado (como estar de pie, tener la cabeza girada, etc.). Evitar los giros bruscos del cuello y los movimientos forzados. Evite las corrientes de aire frío. Si permanece sentado, la espalda ha de reposar en el respaldo de la silla por completo. Evite sentarse, siempre que se pueda, en sofás y asientos bajos. Es muy aconsejable caminar diariamente alrededor de una hora, a ritmo tranquilo y sin cargas, descansando cuando sea necesario.

HIGIENE POSTURAL PARA ESTAR SENTADO

HIGIENE POSTURAL PARA ESTAR DE PIE

HIGIENE POSTURAL PARA CARGAR PESO

HIGIENE POSTURAL PARA LA DUCHA PARA ASEARNOS

HIGIENE POSTURAL PARA LEVANTAR OBJETOS POR ENCIMA DE LA CABEZA PARA LIMPIAR CRISTALES

HIGIENE POSTURAL PARA BARRER PARA PASAR LA ASPIRADORA

HIGIENE POSTURAL PARA PLANCHAR PARA FREGAR PARA HACER LA CAMA

HIGIENE POSTURAL PARA DORMIR

HIGIENE POSTURAL PARA LEVANTARNOS DE LA CAMA

HIGIENE POSTURAL PARA VESTIRNOS

HIGIENE POSTURAL PARA CONDUCIR