2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiempo ordinario del ciclo B
Advertisements

PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Evangelio según San Juan
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGOS
COMO GANAR ALMAS FÁCIL Y SIN CANSARSE
«Fijándose en Jesús que pasaba, [Juan el Bautista] dijo: “He ahí el Cordero de Dios”. Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús.
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
2º Domingo del Tiempo Ordinario
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
Vitanoble El Evangelio del Domingo 20 de marzo de 2011 PowerPoints
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
DOMINGO 30 del AÑO Ciclo A Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, pidamos a Jesús que nos enseñe a cumplir el mandamiento del amor.
DOMINGO 22 del Año Ciclo A El “Llanto ante el dolor” del Stabat Mater de Pergolesi, nos hace sentir el Camino de Jesús hacia la muerte.
Lecciones de un envío misionero
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 9,2-10
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 4 (B) Enseñaba con autoridad.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
Lectura del santo Evangelio según san Juan 2, 13-25
Rogar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone cerca de Jesús
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
Asunción de la Virgen Maria (B)
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 12 (B)
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 22 AÑO c A El “Pie Jesu” de Durufle nos invita a ir con Él a la muerte y resurrección Regina.
Jesucristo, Rey del Universo
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
II Tiempo Ordinario –B- 14 Enero 2018
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Zona de Dotaín, entre Galilea y Samaría
Asunción de la Virgen Maria
Transcripción de la presentación:

2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B DOMINGO 2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina Escuchando “Despiértate” de Mendelssohn, despertémonos para oír la llamada de Jesús

Juan Baptista enlaza Navidad y el Tiempo Ordinario Las iglesias de Betania: ortodoxa, anglicana, copta, armenia y católica, nos invitan a ROGAR JUNTOS (Semana de Oración por la UNIDAD de los Cristianos: 18-25 enero)

Imágenes de Betania cerca del Jordán (no la Betania de los amigos de Jesús) donde el evangelio de Juan dice que los primeros discípulos SIGUEN al Maestro En este 2° domingo se nos llama a la aventura de SEGUIR al Maestro, que en Navidad hemos conocido de NUEVO

Jn 1,35-42 En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.» Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Las luces doradas del desierto de la Betania Jordana, evocan una intimidad cálida con Jesús, Cordero de Dios

Jesús es el Cordero que nos llama a una Vida DIFERENTE Siguiendo la mansedumbre del Cordero, hagamos nuestra vida semejante a la suya

Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?» Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» Él les dijo: «Venid y lo veréis.»

Jesús quiere un trato familiar: “venid y lo veréis” “El Amado infunde confianza en el corazón del amigo” (R. Llull)

Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde.

Ser discípulo de Jesús pide apoyarse en su pecho, en su Casa Se alojaba en cualquier sitio, sin ni “tener donde apoyar la cabeza” (Mt 8,20) Ser discípulo de Jesús pide apoyarse en su pecho, en su Casa

Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»

Según S. Benito, “no debemos anteponer nada a su Amor” Si la amistad con Jesús nos llena, nos hace felices compartirla Según S. Benito, “no debemos anteponer nada a su Amor”

Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»

Como Pedro, todos somos piedras del edificio de Jesús Aquí los apóstoles y Jesús empezaron la Comunidad cristiana. Hoy, con ellos, también la recomen- zamos

a edificar cada día, tu iglesia. Gracias, Señor, porque nos llamas a COLABORAR, a edificar cada día, tu iglesia.

Monjas de St. Benet de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de St. Benet de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.com/regina