100,000 HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 SEGÚN DATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de prevención y Control de la Enfermedad de Hansen (Lepra) Vigilancia Epidemiológica.
Advertisements

El Salvador Cooperación Internacional. El pasado mes de agosto un grupo de estudiantes, gracias a la Universidad de Sevilla, tuvimos la oportunidad de.
Aplicación de la Convención de la Haya de 1954
COSA Comisión Salvadoreña Antidrogas
Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas El Salvador San Salvador, 6 de julio de 2004 CNA Comisión Nacional Antidrogas.
Informe final de atenciones brindadas en “ Plan Divino Salvador 2014“ Dirección General de Protección Civil Informe final de atenciones brindadas en Plan.
Hallazgos, Brechas y Resultados
DATOS SOBRE EL ESTADO DE VIOLENCIA Y
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Banco de datos Feminicidios en El Salvador Enero-septiembre-2007.
FEMINICIDIOS EN EL SALVADOR INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL “ Dr. ROBERTO MASFERRER “ DR. CARLOS ERNESTO MENDEZ RIVERA Jefe Región Central IML.
Dirección General de Protección Civil
Plan Verano 2013 FINAL Dirección General de Protección Civil.
La Mediación en la Procuraduría General de la República.
INFORME DE ACTIVIDADES MARZO AÑO 2015 INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» 08 de Abril 2015.
CAMPO DEPRESIONARIO SOBRE CENTROAMERICA. LLUVIA ACUMULADA DEL 10 AL 15 DE OCTUBRE DE 2011.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales DEPRESION TROPICAL NO. 16 FORTALECIENDOSE, MANTIENE LLUVIAS TIPO TEMPORAL 28 Septiembre 2010.
Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones detallan que hasta el mes de diciembre de 2009, se encuentran afiliadas 1 millón 970 mil 806 personas,
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL. General: Impulsar el eje institucional de la Dirección General de Promover la salud y Prevenir las enfermedades.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
CENTROS ESCOLARES UBICADOS EN ZONA COSTERA DEPARTAMENTO N° CEMATRICULAN° DOCENTES AHUACHAPAN185, LA LIBERTAD2510, LA PAZ5714, LA UNION339,
Integrantes Herberth Alexander López Guardado Josué Emmanuel Henríquez Rosales Adonay Isaí Constanza
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES JULIO de Agosto 2015.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE de Octubre 2015.
AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO POLICIAL BASADO EN LA FILOSOFIA DE POLICIA COMUNITARIA.
PAES 2015 Resultados de la aplicación ordinaria.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES ENERO 2016 Febrero 2016.
Estado actual de las estrategias de malaria en El Salvador Ciudad de Panamá, lunes 02 de diciembre de 2013 VICEMINISTERIO DE POLITICAS SECTORIALES DIRECCIÓN.
EMERGENCIA EL SALVADOR Jueves, 13 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
Informe de actividades realizadas en atención a la emergencia nacional por la tormenta tropical Ida 06 de enero 2010.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS MUERTES VIOLENTAS * ENERO – ABRIL – 2011/2010 ATLÁNTICO CIAD - Atlántico * Sujeto a ligeros cambios producto de ajustes.
Diabetes mellitus e hipertensión arterial en el ISSS Dr. Víctor David Franco DIVISIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN.
UNIDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS DEL FONDO ESPECIAL COMERCIALIZACIÓN DE INMUEBLES.
El Reloj Mundial del VIH/SIDA
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 17 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
CONVOCATORIA FUTBOL FEMENINO VEN Y HAZ PARTE DE NUESTRO CLUB DEPORTIVO RIVER PLATE MEDELLIN, SI TE GUSTA EL FUTBOL, ESTA ES LA OPORTUNIDAD……. LIBRE, Y.
De Exportación Guatemala – El Salvador TEJIDOS EL CARMEN.
Departamento de Planificación Gerencia de Planificación y Desarrollo Institucional INFORME DEL PLAN DE INVERSIÓN ANUAL 2015 Enero – Diciembre 2015.
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS CAMPAÑAS DE DESARME 2009 – Monitoreo a Septiembre 30 /2011 INML - CIAD Atlántico Preparo: Sergio Nucci - Ciad.
INVERSIÓN 2016 EN EL TERRITORIO
Inversión 2016 departamento de San Salvador
RESUMEN EJECUTIVO PLAN “BELEN 2016” FOSALUD
Inversión 2016 departamento de Chalatenango
NÚCLEO 5.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
Informe Niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Unidad de Policía Comunitaria
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Informe de inversión 2016 Departamento de Cuscatlán
INDICADORES ASOMI A DICIEMBRE 2008.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS AGENCIAS DE EXTENSIÓN
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS AGENCIAS DE EXTENSIÓN
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Por Sexo Por Sexo del 01/06/2016 al 31/08/2017 No Nivel Academico Jun
INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS EN ASOMI
Informe de gestión correspondiente al año 2017
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
SECRETARÍA DEL INTERIOR DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
ANÁLISIS SITUACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL SALVADOR
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018.
Transcripción de la presentación:

100,000 HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 SEGÚN DATOS CONSOLIDADOS POR EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL, FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR 14 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016. AUTOR: DR. FABIO MOLINA VAQUERANO. TOTAL DE HOMICIDIOS 4179 TASA DE HOMICIDIOS 64.1 POR 100,000 HABITANTES; TASA DE HOMICIDIOS EN HOMBRES 122.6 POR CADA 100,000 HOMBRES Y TASA DE HOMICIDIOS MUJERES 11.9 POR CADA 100,000 MUJERES FRECUENCIA HOMICIDIOS POR SEXO SEXO Nº HOMICIDIOS PORCENTAJE TASAS POR 100,000 MASCULINO 3764 90.1% FEMENINO 409 9.8% IGNORADO 6 0.1% TOTAL 4179 100.0% FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR HOMICIDIOS POR SEXO HOMICIDIOS POR SEXO ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 6 SEXO MASCULINO SEXO FEMENINO SEXO IGNORADO 3764 409 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR TASA DE HOMICIDIOS POR SEXO FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR LA PROBABILIDAD DE MORIR DE HOMBRES ES 10.3 VECES MAYOR QUE MUJERES.

FRECUENCIA HOMICIDIOS POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO HOMICIDIOS POR SEXO IGNORADO POR DEPARTAMENTO, MUNICIPIO, LUGAR DE AGRESION Y TIPO DE ARMA DEPTO DE AGRESION Nº MUPIO DE AGRESION Nº LUGAR DE AGRESION Nº TIPO ARMA UTILIZADA Nº LA LIBERTAD 1 LA LIBERTAD 1 HACIENDA 1 NO DATOS 1 CUSCATLAN 1 SUCHITOTO 1 CAÑAL 1 ARMA FUEGO 1 SAN VICENTE 4 APASTEPEQUE 3 TERRENO 3 ARMA BLANCA 3 VERAPAZ 1 PREDIO BALDIO 1 ARMA FUEGO 1 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN LA LIBERTAD (1) ENCONTRADO EN EL CANTON CANGREJERA; EN SUCHITOTO (1) RECONOCIDO EN CANTON EL ZAPOTE; EN APASTEPEQUE (3), 2 RECONOCIDOS EN EL CANTON LAS MINAS (2) Y (1) RECONOCIDO EN TERRENO, Y EN VERAPAZ RECONOCIDO EN EL CANTON EL CARMEN. LOS (6) POR MOVIL DESCONOCIDO. (1) FRECUENCIA HOMICIDIOS POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO GRUPO DE EDAD HOMBRES MUJERES TOTALES NUMERO TASA NUMERO TASA NUMERO TASA < DE 1 AÑO 2 3.5 1 1.8 3 2.7 1-4 AÑOS 2 0.9 0.0 2 0.4 5-9 AÑOS 2 0.7 1 0.4 3 0.5 10-14 AÑOS 52 16.2 16 5.2 68 10.8 15-19 AÑOS 786 221.4 65 18.9 851 121.8 20-24 AÑOS 791 228.6 52 14.9 843 121.4 25-29 AÑOS 510 189.3 54 17.9 564 98.7 30-34 AÑOS 419 207.6 32 12.5 451 98.3 35-39 AÑOS 382 223.8 48 20.8 430 107.2 40-44 AÑOS 286 179.8 48 22.5 334 89.6 45-49 AÑOS 168 117.6 35 18.4 203 61 50-54 AÑOS 117 96.6 19 11.7 136 48 55-59 AÑOS 78 77.3 12 8.9 90 38.1 60-64 AÑOS 55 64.2 8 7 63 31.6 65 A MAS AÑOS 70 32.2 16 5.4 86 16.8 IGNORADO 44 ----- 2 ----- 52 ----- TOTAL 3764 122.6 409 11.9 4179 64.1 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR TASA CALCULADA POR 100,000 HABITANTES TOTALES Y POS SEXO HAY 6 HOMICIDIOS RECONOCIDOS POR SEXO IGNORADO EN EL GRUPO DE 10-14 AÑOS LA PROBABILIDAD DE MORIR ASESINADO ES 3.1 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 15-19 AÑOS ES 11.7 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 20-24 AÑOS ES 15.3 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 25-29 AÑOS ES 10.6 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 30-34 AÑOS ES 16.6 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 35-39 AÑOS ES 10.8 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 40.44 AÑOS ES 8 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 45-49 AÑOS ES 6.4 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 50-54 AÑOS ES 8.3 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL GRUPO DE 55-59 AÑOS ES 8.7 VECES MAYOR EN HOMBRES,EN EL GRUPO DE 60-64 AÑOS ES 9.2 VECES MAYOR EN HOMBRES Y EN EL GRUPO DE 65 A MAS AÑOS ES 6 VECES MAYOR EN HOMBRES.

600 451 430 500 334 400 300 203 900 HOMICIDIOS POR GRUPOS DE EDAD HOMICIDIOS POR GRUPOS DE EDAD ENERO SEPTIEMBRE 2016 851 843 800 700 564 600 451 430 500 334 400 300 203 200 100 15-19 20-24 25-29 30 34 AÑOS 35-39 40-44 4549 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS 900 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 7 GRUPOS DE EDAD TENEMOS UN TOTAL DE 3676 HOMICIDIOS, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 88.1% DE TODOS LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN EL SALVADOR DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. TASAS DE HOMICIDIOS POR GRUPOS DE EDAD FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS GRUPOS DE EDAD ESTA EL MAYOR RIESGO DE SUFRIR HOMICIDIOS

20-24 AÑOS 15-19 AÑOS 25-29 AÑOS 30-34 AÑOS 35-39 AÑOS HOMICIDIOS EN HOMBRES POR GRUPOS DE EDAD 5 PRINCIPALES GRUPOS DE EDAD CON MAS HOMICIDIOS EN HOMBRES 791 786 800 700 600 419 400 300 200 100 20-24 AÑOS 15-19 AÑOS 25-29 AÑOS 30-34 AÑOS 35-39 AÑOS 510 382 500 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 GRUPOS DE EDAD EN HOMBRES TENEMOS UN TOTAL DE 2888 HOMICIDIOS, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 77.7% DE TODOS LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN LOS HOMBRES EN EL SALVADOR DE ENERO SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. A TASAS DE HOMICIDIOS HOMBRES POR GRUPOS EDAD TASA DE HOMICIDIOS EN HOMBRES POR GRUPOS DE EDAD 228.6 223.8 189.3 200 150 100 50 20-24 AÑOS 35-39 AÑOS 30-34 AÑOS 15-19 AÑOS 25-29 AÑOS 250 221.4 207.6 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS GRUPOS DE EDAD ESTA EL MAYOR RIESGO DE SUFRIR HOMICIDIOS

HOMICIDIOS EN MUJERES POR GRUPOS DE EDAD 5 PRINCIPALES GRUPOS DE EDAD CON MAS HOMICIDIOS EN MUJERES 65 70 54 52 50 40 30 20 10 15-19 AÑOS 25-12 AÑOS 20-24 AÑOS 35-39 AÑOS 40-44 AÑOS 60 48 48 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 GRUPOS DE EDAD EN MUJERES TENEMOS UN TOTAL DE 267 HOMICIDIOS, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 65.3% DE TODOS LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN LAS MUJERES EN EL SALVADOR DE ENERO SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. A TASA HOMICIDIOS EN MUJERES POR GRUPOS DE EDAD TASA DE HOMICIDIOS EN MUJERES POR GRUPOS DE EDAD 22.5 18.9 18.4 17.9 20 15 10 5 40-44 AÑOS 35-39 AÑOS 15-19 AÑOS 45-49 AÑOS 25-29 AÑOS 25 20.8 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS GRUPOS DE EDAD ESTA EL MAYOR RIESGO DE SUFRIR HOMICIDIOS

RECONOCIMIENTO DE HOMICIDIOS EN LOS HOSPITALES HOSPITALES DONDE RECONOCIERON LOS HOMICIDIOS HOMBRES MUJERES TOTAL HOSPITAL NACIONAL ROSALES 113 12 125 HOSPITAL NACIONAL ZACAMIL 34 4 38 HOSPITAL NACIONAL SAN BARTOLO 24 2 26 HOSPITAL NACIONAL SOYAPANGO 20 2 22 HOSPITAL NACIONAL NEUMOLOGICO 4 4 HOSPITAL NACIONAL BLOOM 1 1 2 HOSPITAL NACIONAL SANTA ANA 27 4 31 HOSPITAL NACIONAL SAN MIGUEL 36 2 38 HOSPITAL NACIONAL SANTA TECLA 13 4 17 HOSPITAL NACIONAL SONSONATE 14 1 15 HOSPITAL NACIONAL COJUTEPEQUE 11 1 12 HOSPITAL NACIONAL AHUACHAPAN 4 4 HOSPITAL NACIONAL CHALCHUAPA 4 4 HOSPITAL NACIONAL METAPAN 6 6 HOSPITAL NAC. NUEVA CONCEPCION 2 1 3 HOSPITAL NACIONAL SAN VICENTE 5 1 6 HOSPITAL NACIONAL ILOBASCO 4 1 5 HOSPITAL NAC. SENSUNTEPEQUE 2 2 HOSPITAL NAC. ZACATECOLUCA 6 6 HOSPITAL NACIONAL USULUTAN 2 1 3 HOSPITAL NACIONAL JIQUILISCO 1 1 HOSPITAL NAC STGO DE MARIA 4 4 HOSPITAL NAC. NUEVA GUADALUPE 3 3 HOSPITAL NAC. CIUDAD BARRIOS 2 2 HOSPITAL NAC. SAN FCO GOTERA 3 1 4 HOSPITAL NACIONAL LA UNION 2 1 3 HOSPITAL NAC. SANTA ROSA DE LIMA 2 2 TOTALES HOSPITALES NACIONALES 349 39 388 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR A MANERA DE EJEMPLO HUBO 125 FALLECIDOS POR HOMICIDIOS EN EL HOSPITAL NACIONAL ROSALES CON 366 DIAS DE ESTANCIA, CON UN PROMEDIO DE 1200 DOLARES DIARIOS, REPRESENTA UN GASTO DE 439, 200 DOLARES RECONOCIMIENTO DE HOMICIDIOS EN OTROS HOSPITALES HOSPITALES DONDE RECONOCIERON LOS HOMICIDIOS HOMBRES MUJERES TOTAL HOSPITAL GENERAL DEL ISSS 12 3 15 OTRO HOSPITAL ISSS 3 1 4 HOSPITAL MILITAR 2 2 HOSPITAL PRIVADO 5 5 TOTAL HOSPITALES 22 4 26 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

FRECUENCIA HOMICIDIOS POR DEPARTAMENTO DE AGRESION DEPTO DE AGRESION HOMBRES MUJERES TOTALES NUMERO TASA NUMERO TASA NUMERO TASA AHUACHAPAN 139 84.7 7 3.9 146 42.5 SANTA ANA 241 86.1 35 11.3 276 46.9 SONSONATE 288 132.1 26 10.4 314 67 CHALATENANGO 45 45.8 5 4.6 50 24 LA LIBERTAD 368 99.8 44 10.8 413 53.1 SAN SALVADOR 1113 139.7 138 14.5 1251 71.6 CUSCATLAN 253 196.4 32 23.3 286 107.5 CABAÑAS 86 110.5 9 10.1 95 56.9 SAN VICENTE 147 171.7 13 13.9 164 91.4 LA PAZ 205 128 16 9 221 65.6 USULUTAN 330 186.7 25 12.6 355 94.7 SAN MIGUEL 333 145.9 27 10.4 360 73.7 MORAZAN 78 81.4 12 11.1 90 44.2 LA UNION 138 113.2 20 14.1 158 60 TOTAL PAIS 3764 122.6 409 11.9 4179 64.1 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL EL SALVADOR HUBO 6 HOMICIDIOS DE SEXO INDETERMINADO: 1 EN DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, 1 EN DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN Y 4 EN EL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE. EN EL DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN LA PROBABILIDAD DE MORIR ASESINADO ES 21.7 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA ES 7.6VECES MAYOR EN HOMBRES, EN SONSONATE ES 12.7 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN CHALATENANGO ES 10 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN LA LIBERTAD ES 9.2 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN SAN SALVADOR ES 9.6 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN CUSCATLAN ES 8.4 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN CABAÑAS ES 10.9 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN SAN VICENTE ES 12.4 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN LA PAZ ES 14.2 VECES MAYOR EN HOMBRES,EN USULUTAN ES 14.8 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN SAN MIGUEL ES 14 VECES MAYOR EN HOMBRES, EN MORAZAN ES 7.3 VECES MAYOR EN HOMBRES, Y EN EL DEPARTAMENTO DE LA UNION ES 8 VECES MAYOR EN HOMBRES

5 DEPARTAMENTOS CON MAS HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE 2016 314 355 SAN SALVADOR 360 LA LIBERTAD SAN MIGUEL USULUTAN SONSONATE 413 1251 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS TENEMOS UN TOTAL DE 2693 HOMICIDIOS, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 64.4% DE TODOS LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN EL SALVADOR DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS DE HOMICIDIOS 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS DE HOMICIDIOS 120 107.5 94.7 91.4 73.7 71.6 80 60 40 20 100 CUSCATLAN USULUTAN SAN VICENTE SAN MIGUEL SAN SALVADOR FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS ESTA LA MAYOR PROBABILIDAD DE HOMICIDIOS PARA AMBOS SEXOS.

EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS TENEMOS UN TOTAL DE 2432 HOMICIDIOS EN 5 DEPARTAMENTOS CON MAYOR Nº HOMICIDIOS HOMBRES 5 DEPARTAMENTOS CON MAYOR Nº HOMICIDIOS HOMBRES 288 SAN SALVADOR 330 LA LIBERTAD SAN MIGUEL USULUTAN SONSONATE 333 368 1113 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS TENEMOS UN TOTAL DE 2432 HOMICIDIOS EN HOMBRES, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 64.6% DE LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN HOMBRES EN EL SALVADOR DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS HOMICIDIOS HOMBRES 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS HOMICIDIOS HOMBRES 196.4 186.7 180 145.9 139.7 140 120 100 80 60 40 20 CUSCATLAN USULUTAN SAN VICENTE SAN MIGUEL SAN SALVADOR 200 171.7 160 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS ESTA LA MAYOR PROBABILIDAD DE HOMICIDIOS PARA LOS HOMBRES

5 DEPARTAMENTOS CON MAYOR Nº HOMICIDIOS MUJERES 27 32 SAN SALVADOR 35 LA LIBERTAD SANTA ANA CUSCATLAN SAN MIGUEL 138 44 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS TENEMOS UN TOTAL DE 276 HOMICIDIOS EN MUJERES, QUE REPRESENTA UN PORCENTAJE DE 67.5% DE LOS HOMICIDIOS COMETIDOS EN MUJERES EN EL SALVADOR DE ENERO A SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016. 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS HOMICIDIOS MUJERES 5 DEPARTAMENTOS CON MAYORES TASAS HOMICIDIOS MUJERES 23.3 25 20 12.6 15 10 5 CUSCATLAN SAN LA UNION SONSONATE USULUTAN SALVADOR 14.5 14.1 13.9 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN ESTOS 5 DEPARTAMENTOS ESTA LA MAYOR PROBABILIDAD DE HOMICIDIOS PARA LAS MUJERES

166 150 119 103 CALLE Y VIA PUBLICA 170 CASA PROPIA 166 211 FINCA 39 LUGARES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS LUGARES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS HOMBRES MUJERES TOTAL CALLE Y VIA PUBLICA 1562 144 1706 TERRENO 469 36 508 CASA PROPIA 245 74 319 FINCA 199 12 211 CASA CONOCIDA 144 26 170 CARRETERA 146 20 166 RIO Y QUEBRADA 153 13 166 PASAJE DE COLONIA 132 18 150 PREDIO BALDIO 111 7 119 HACIENDA 93 9 103 VEHICULOS 76 4 80 BUSES Y MB DE TTE COLECTIVO 56 5 61 OTROS NEGOCIOS 40 5 45 TAXI Y MOTOTAXI 20 1 21 CANCHA DE FUTBOL 47 2 49 CAÑAL 34 1 36 CENTRO PENAL 32 32 TIENDA 14 6 20 MERCADO 12 7 19 BARRANCO 18 1 19 PARQUEO 17 17 CERVECERIA 10 4 14 TALLER 14 14 PLAYA 11 2 13 MESON 6 4 10 LUGAR DE TRABAJO 8 1 9 BARTOLIBAS PNC 6 6 MONTAÑA 6 6 PARQUE 6 6 CENTRO COMERCIAL 6 6 RESTAURANTE 6 6 EXPENDIO DE LICOR 6 6 JUEGO DE MAQUINITAS 6 6 HOTEL 5 5 PUPUSERIA 2 24 4 FABRICA 4 4 PASAJE DE BARRIO 3 1 4 IGLESIA 4 4 LAGO 1 2 3 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL EL SALVADOR HUBO 6 HOMICIDIOS DE SEXO INDETERMINADO: 3 EN TERRENOS,1 EN CAÑAL, 1 EN HACIENDA Y 1 EN PREDIO BALDIO 10 LUGARES CON MAYOR NUMERO DE HOMICIDIOS 166 150 119 103 CALLE Y VIA PUBLICA 1706 TERRENO 170 CASA PROPIA 211 FINCA CASA CONOCIDA CARRETERA 319 RIO Y QUEBRADA PASAJE DE COLONIA 508 PREDIO BALDIO 166 FUENTE: UNIDAD ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

50 MUNICIPIOS DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS TASA MUNICIPIO Nº TASA SAN SALVADOR 352 142 COLON 38 27.9 SANTA MIGUEL 192 73.4 SAN LUIS TALPA 38 177.1 SOYAPANGO 185 65.6 SANTA TECLA 37 26.8 IZALCO 116 144.7 ZACATECOLUCA 36 50.7 SANTA ANA 106 39.1 SANTA CRUZ MICHAPA 35 235.1 APOPA 97 53.7 AHUACHAPAN 35 52.3 MEJICANOS 92 63.1 PUERTO DE LA LIBERTAD 35 86 CIUDAD DELGADO 91 70.9 EL CARMEN CUSCATLAN 32 201.9 SAN PEDRO PERULAPAN 83 158 SAN JULIAN 32 155.1 ILOPANGO 76 57.1 METAPAN 32 49.7 SAN MARTIN 75 74.7 EL CARMEN(LA UNION) 31 234.6 JIQUILISCO 59 115.5 ZARAGOZA 31 94.9 USULUTAN 59 71.7 ARMENIA 30 76.9 SAN JUAN OPICO 58 66.5 CHALCHUAPA 30 35.8 QUEZALTEPEQUE 56 96.8 ATIQUIZAYA 29 160.1 ILOBASCO 51 80.3 JUCUAPA 28 139.3 TECOLUCA 50 187.5 APASTEPEQUE 27 129.5 PANCHIMALCO 46 97.2 SANTO TOMAS 27 90.4 OLOCUILTA 46 154.3 EL CONGO 26 93 SAN VICENTE 45 74.2 CIUDAD ARCE 26 35.6 COATEPEQUE 44 113.8 SAN MARCOS 26 36 CUSCATANCINGO 42 51.3 EL TRANSITO 25 123.3 NAHUIZALCO 40 70.9 CHIRILAGUA 25 121.9 JUCUARAN 39 301.9 TACUBA 25 148.4 COJUTEPEQUE 39 68.1 SONSONATE 25 34.1 TONACATEPEQUE 39 27.1 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR EN LA LIBERTAD (1) ENCONTRADO EN EL CANTON CANGREJERA; EN SUCHITOTO (1) RECONOCIDO EN CANTON EL ZAPOTE; EN APASTEPEQUE (3), 2 RECONOCIDOS EN EL CANTON LAS MINAS (2) Y (1) RECONOCIDO EN TERRENO, Y EN VERAPAZ (1) RECONOCIDO EN EL CANTON EL CARMEN. LOS (6) POR MOVIL DESCONOCIDO. DENTRO DE LOS 50 MUNICIPIOS CON MAS HOMICIDIOS, CALCULAMOS LAS TASAS DE HOMICIDIOS Y SACAMOS LAS 10 PRINCIPALES TASAS DE ESTOS; CABE DESTACAR QUE ESTAS TASAS REPRESENTAN AMBOS GRUPOS DE EDAD, PERO SE PUEDE AFIRMAR CON GRAN DETALLES, QUE LAS TASAS DE HOMICIDIOS EN HOMBRES SE DUPLICAN DE LAS QUE HEMOS CALCULADO.

15 MUNICIPIOS CON MAS HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 15 MUNICIPIOS DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS 15 MUNICIPIOS CON MAS HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 400 352 350 300 250 200 150 116 106 97 100 59 59 58 56 50 192 185 92 91 83 76 75 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR 10 MUNICIPIOS CON MAS ALTAS TASAS DE HOMICIDIOS 10 MUNICIPIOS CON MAYORES TASAS DE HOMICIDIOS 350 301.9 300 235.1 234.6 200 160.1 158 155.1 154.3 150 100 50 250 201.9 187.5 177.1 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR COMO SE VE LOS 3 MUNICIPIOS MAS PELIGROSOS DEL PAIS SON JUCUARAN,SANTA CRUZ MICHAPA Y EL CARMEN(LA UNION)

10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN EL SALVADOR FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR 10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN LA REGION OCCIDENTAL FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN LA REGION CENTRAL FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR 10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN LA REGION METROPOLITANA FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN LA REGION PARACENTRAL FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR 10 COLONIAS, BARRIOS O CANTONES DONDE OCURRIERON MAS HOMICIDIOS EN LA REGION ORIENTAL FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

1000 FRECUENCIA HOMICIDIOS POR TIPO DE ARMA UTILIZADA HOMBRES MUJERES TOTAL ARMA DE FUEGO 3081 317 3400 CORTO CONTUNDENTE 270 32 302 CORTO PUNZANTE 57 6 63 CORTANTE 19 8 27 PUNZANTE 5 1 6 BLANCA SIN ESPECIFICAR 48 4 55 TOTAL DE ARMAS BLANCAS 399 51 453 OBJETO CONTUNDENTE 129 10 139 PIEDRA(LAPIDADO) 6 1 7 TOTAL OBJETO CONTUNDENTE 135 11 146 ASFIXIA POR ESTRANGULACION 103 22 125 ASFIXIA POR AHORCADURA 2 1 3 ASFIXIA POR SUMERSION 1 1 TOTAL DE ASFIXIAS 106 23 129 QUEMADURA POR FUEGO 5 1 6 CAIDA PROVOCADA 2 2 ARTEFACTO EXPLOSIVO 1 1 ARMA NO REGISTRADA 35 6 42 TOTAL 3764 409 4179 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL EL SALVADOR HUBO 6 HOMICIDIOS DE SEXO INDETERMINADO: 1 EN DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, 1 EN DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN Y 4 EN EL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE.EL TIPO DE ARMA:2 HOMICIDIOS POR ARMAS DE FUEGO, 3 POR BLANCA Y 1 POR NO DATOS. ARMA 4 TIPOS ARMAS MAS UTILIZADAS PARA COMETER HOMICIDIOS 4 TIPOS DE ARMAS MAS UTILIZADAS PARA COMETER HOMICIDIOS 3400 3500 3000 2500 2000 1500 453 500 ARMAS DE FUEGO ARMAS BLANCAS OBJETOS ASFIXIA POR CONTUNDENTES ESTRANGULACION 1000 146 125 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR

FRECUENCIA HOMICIDIOS POR TIPO DE VIOLENCIA HOMBRES MUJERES TOTAL MARAS 2134 246 2380 DELINCUENCIA COMUN 468 49 517 ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDAD 437 6 443 MOVIL DESCONOCIDO 680 86 772 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 8 17 25 RIÑAS 15 1 16 POR CONOCIDO 10 10 POR GRUPO EXTERMINIO 3 4 7 ENEMISTAD 4 4 VENGANZA 2 2 ABUSO DE AUTORIDAD 3 3 TOTAL 3764 409 4179 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL EL SALVADOR HUBO 6 HOMICIDIOS DE SEXO INDETERMINADO: 1 EN DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, 1 EN DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN Y 4 EN EL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, CUYO MOVIL ES DESCONOCIDO FRECUENCIA HOMICIDIOS POR TIPO DE AGRESOR DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TIPO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR HOMBRES MUJERES TOTAL COMPAÑERO DE VIDA 11 11 ESPOSO 2 2 EX COMPAÑERO DE VIDA 1 1 CUÑADO 1 1 SOBRINO 2 2 HERMANO 2 2 MADRE 2 2 ESPOSA 1 1 CUÑADA 1 1 HIJO 1 1 NIETO 1 1 TOTAL 8 17 25 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO UNIDAD ESTADISTICAS INSTITUTO MEDICINA LEGAL EL SALVADOR

NUMERO TOTAL HOMICIDIO ENERO-SEPTIEMBRE AÑOS 2002-2016 TOTAL DE HOMICIDIOS RECONOCIDOS DE ENERO A SEPTIEMBRE DE LOS AÑOS 2002-2016, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR NUMERO TOTAL HOMICIDIO ENERO-SEPTIEMBRE AÑOS 2002-2016 4938 5000 4500 4179 3500 2823 2944 2678 3040 2879 2000 1694 1857 1800 1500 1000 500 AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 4000 3247 3250 3000 2500 2167 2335 2070 FUENTE: DATOS EN EPI-INFO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DESDE EL AÑO 2005 A LA FECHA LOS HOMICIDIOS SON COTEJADOS Y CONSENUADOS POR EL INSTITUTO DE MEDICINA, LEGAL, FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y POLICIA NACIONAL CIVIL; Cuadro comparativo de Homicidios Enero-Septiembre año2016, con relación a Homicidios Enero-Septiembre años 2002-2015, según reconocimientos del Instituto de Medicina Legal de El Salvador Homicidios Enero-Sept numero Homicidios Enero-Sept numero % aumento Año 2016 % Año 2016 disminución Año 2016 4179 Año 2002 1694 146.7% Año 2016 4179 Año 2003 1857 125% Año 2016 4179 Año 2004 2167 92.8% Año 2016 4179 Año 2005 2823 48% Año 2016 4179 Año 2006 2944 41.9% Año 2016 4179 Año 2007 2678 56% Año 2016 4179 Año 2008 2335 79% Año 2016 4179 Año 2009 3247 28.7% Año 2016 4179 Año 2010 3040 37.5% Año 2016 4179 Año 2011 3250 28.6% Año 2016 4179 Año 2012 2070 101.9% Año 2016 4179 Año 2013 1800 132.2% Año 2016 4179 Año 2014 2879 50.2% Año 2016 4179 Año 2015 4938 15.4% FUENTE: DATOS EN EPI-INFO DE LA UNIDAD DE ESTADISTICAS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DESDE EL AÑO 2005 A LA FECHA LOS HOMICIDIOS SON COTEJADOS Y CONSENUADOS POR EL INSTITUTO DE MEDICINA, LEGAL, FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y POLICIA NACIONAL CIVIL; PENDIENTE COTEJO DEL MES DE AGOSTO.