Actualmente están muy promocionadas y utilizadas las lámparas fluorescentes compactas, debido al bajo consumo de energía, con el consiguiente ahorro en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Ing. Miguel Zevallos Salinas
Advertisements

NORMAS ELI ANEXO I CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
MEDICIONES ELECTRICAS. Con que medimos Con el Multimetro (Tester), que es un instrumento de mediciones eléctricas, que tiene incorporado el amperímetro,
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
Espectroscopia Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Nefer Giovanni Garcia Gomez Fundamentos de Física Moderna Código:
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Proyecto Avellanos-Macadamia Aicha Isabel Sandoval Alaguna 1101.
BARTECH S.A. Simón Bolivar # 2389-A Ñuñoa (Santiago – Chile) Central: (+56 2) (21-22) web: FOCO PROYECTOR TECNOLOGIA LED.
Fernando Oscco – Manfred Horn - Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ciencias Laboratorio de Fotometría.
Una lámpara de incandescencia o Bombilla es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto.
LUMINOTECNIA ¿Qué es? Ing. Laura Maria Herrera Rivera.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ILUMINACIÓN, TIPOS, CÁLCULOS Y EFECTOS EN LA SALUD Estudiantes:
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
Fundamentos y Aplicaciones
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
ANTECEDENTES: EN OCTUBRE DE 2015 SE SOLICITA ASISTENCIA TÉCNICA AL IDAE PARA UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO DEL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA CIUDAD ( PUNTOS.
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA
Medidas de ahorro energético
Instalaciones eléctricas
Tarea No 8 G09N20 Edna.
Temperatura de Color y Balance de Blancos
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Grado en ingeniería Aeroespacial
Metodología de la Investigación
Índice del libro.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
ILUMINACIÓN   La iluminación de espacios tiene alta relación con las instalaciones eléctricas, ya que la mayoría de las fuentes modernas de iluminación.
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
Índice del libro Índice del libro Actuadores y sus aplicaciones Ud.3.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
Detección fotométrica de Flama Iván Misael Gutiérrez García Jenifer Julissa Moreno Ramírez.
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Instalaciones Eléctricas
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico. 1887
Vibraciones mecánicas
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA.
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
AEE Diagnóstico energético Instrumentación. AEE Herramientas para la auditoria Para obtener mejor información para un programa de administración de energía,
La energética de la desintegración radioactiva
Centrales de ciclo combinado
Foto-sensor basado en perovskita de cristal único Equipo 2: Aguirre Ramírez Osmayro Gómez Pérez José Daniel.
TIPOS DE MICROSCOPIOS Lic.TM Janeth Muñoz Pariona.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
Revolucionarias Bombillas LED Sustituyendo las tradicionales Bombillas Incandescentes, para todo tipo de aplicación residencial, comercial e industrial.
APLICACIONES ELÉCTRICAS  Profesora: Ing. Alejandro Carracela 
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico Espectros de emisión.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Actualmente están muy promocionadas y utilizadas las lámparas fluorescentes compactas, debido al bajo consumo de energía, con el consiguiente ahorro en la tarifa abonada por dicho servicio esto permite a la red liberar de una cantidad de energía eléctrica debido al consumo por iluminación,especialmente durante la noche. Las lámparas fluorescentes compactas se hallan en pleno desarrollo, utilizando los últimos adelantos tecnológicos, mejorando la calidad de su comportamiento. FACEN – 26/07/2017

En este trabajo se plantea el estudio del comportamiento de la eficiencia y del espectro de emisión de lámparas comerciales incandescentes, fluorescentes y fluorescentes compactas para comparar los parámetros básicos del espectro de emisión, como el consumo, la intensidad luminosa y las longitudes de ondas emitidas. Se debe tener en cuenta que las lámparas compactas son ahorradoras de energía, por tanto, consideradas de alta eficiencia e ideales. FACEN – 26/07/2017

Planteamiento y formulación del problema  ¿Cuáles son los valores de la eficiencia de conversión de energía de fuentes luminosas, como lámpara incandescente o fluorescente?  ¿Cuál es el espectro de emisión de dichas fuentes?  ¿Cumplen dichas fuentes luminosas los estándares de calidad respecto a la iluminación? FACEN – 26/07/2017

Objetivos Objetivo general: Evaluar el rendimiento energético y el espectro de emisión de lámparas incandescentes y fluorescentes. Objetivos específicos:  Estimar la eficiencia energética de lámparas incandescentes y fluorescentes a partir de mediciones de la tensión, la corriente y de la luminosidad.  Analizar el espectro de emisión de las lámparas incandescentes y fluorescentes a partir de la observación del espectro de emisión.  Comparar la eficiencia energética y el espectro de emisión de las lámparas. FACEN – 26/07/2017

 Naturaleza física de la luz La luz es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual. FACEN – 26/07/2017

 Flujo luminoso  Rendimiento o eficacia luminosa:  Intensidad luminosa  Iluminancia  Luminancia FACEN – 26/07/2017

Figura 1: Partes de una lámpara incandescente Fuente: Javier García Fernández, Oriol Boix FACEN – 26/07/2017

 Incandescencia  Descarga eléctrica FACEN – 26/07/2017

 Lámparas incandescentes  Lámparas fluorescentes tubulares  Lámparas fluorescentes de tamaño reducido  Lámparas halógenas de tungsteno  Lámparas halógenas de tungsteno de baja tensión FACEN – 26/07/2017

Los factores externos que afectan al funcionamiento de las lámparas son la temperatura del entorno dónde esté situada la lámpara y las desviaciones en la tensión nominal en los bornes. FACEN – 26/07/2017

Tipo de investigación : Esta investigación es del tipo explorativa-cualitativa y cuantitativa, donde se verifica el comportamiento de diferentes tipos de lámparas, midiendo algunos parámetros eléctricos y ópticos. Diseño de la Investigación : Se encara un diseño no experimental, porque no se manipulan variables, donde los parámetros son observados y medidos en su ambiente natural. También es transaccional, ya que la investigación se enfoca en analizar sus niveles o estados de las variables consideradas. Población de estudio: Lámparas incandescentes, fluorescentes y fluorescentes compactas. Localización del estudio : Las mediciones de los parámetros eléctricos y ópticos de las diferentes lámparas se realizan en los laboratorios de Física del Departamento de Física de la FACEN. FACEN – 26/07/2017

 Lámpara incandescente  Lámpara fluorescente  Lámpara fluorescente con balasto electrónico  Lámpara fluorescente compacta  Lentes convergentes  Multímetro digital como voltímetro y amperímetro:  Luxómetro  Prisma triangular de vidrio  Juego de red de difracción FACEN – 26/07/2017

Diagramas de mediciones eléctricas: Figura 6.Esquema de mediciones eléctricas Fuente: Propia FACEN – 26/07/2017

Diagramas de mediciones del espectro: a) Usando el goniómetro y un prisma Figura8.Sistema de medición usando el goniómetro y un prisma Fuente: Propia FACEN – 26/07/2017

Diagramas de mediciones del espectro: b) Usando una red de difracción: Figura 9: Sistema de medición del espectro usando red de difracción Fuente: Laboratorio de física FACEN – 26/07/2017

Procedimiento para la medición de la eficiencia energética: Tabla 1: Cuadro de las mediciones de voltaje, corriente y luminancia para cada lámpara. FACEN – 26/07/2017

MEDICION DE LA EFICIENCIA ENERGETICA a) Mediciones de la lámpara incandescente FACEN – 26/07/2017

MEDICION DE LA EFICIENCIA ENERGETICA b) Mediciones de la lámpara compacta (Luz amarilla o caliente) FACEN – 26/07/2017

MEDICION DE LA EFICIENCIA ENERGETICA a) Mediciones de la lámpara compacta (Luz blanca o fría) FACEN – 26/07/2017