Sustentabilidad CONSTRUCCION SUSTENTABLE La tecnología detrás de las Experiencias exitosas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sostenibilidad La tecnología detrás de las Experiencias exitosas
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
INSERGAS CÁLCULO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN S.A.S. ¿Quiénes SOMOS? Somos una organización reconocida en el ámbito regional y nacional, por su experiencia como.
BARTECH S.A. Simón Bolivar # 2389-A Ñuñoa (Santiago – Chile) Central: (+56 2) (21-22) web: FOCO PROYECTOR TECNOLOGIA LED.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Erick Alvarez Jimenez. ¿ Que es una ciudad sustentable? Una ciudad sustentable se define como aquella ciudad donde existe una adecuada movilidad, ahorro.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Todas las conclusiones y estimaciones de esta presentación se hicieron en base a información disponible y recibida a la fecha.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
CLIMATIZACION Y VENTILACION DE AMBIENTES MATERIA: CONSTRUCCIONES IDUSTRIALES DOCENTE: ING. JORGE FIDEL CALVO INTEGRANTES: ARACELLY SILES CAHUASIRI.
PRESENTACIÓN COMERCIAL
SOLUCIONES DE AHORRO ENERGÉTICAS E INSTALACIONES DE PANTALLAS LED
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
“Profesionales en Montacargas”
Estudios de Eficiencia Energética
Environmental solutions
PFG: ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA VIVIENDA AISLADA
¿Dónde está la ciudad de Montevideo ?
SUSTENTABILIDAD HÍDRICA 22 septiembre 2016
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
DOCENTE MONICA LOPERA OSSA ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 4ºE.S.O.
Interacción entre ecosistemas
La actividad humana y el medio
Abastecimiento de Agua
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Regeneración del Mercado de San Bartolo, Naucalpan.
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
Alberto Olivares Universidad de Talca, Chile
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Distribuimos las marcas líderes del mercado En aire acondicionado 10 4 Años de experiencia Años de conformación Mantenimiento Higienización Instalación.
© Instituto Tecnológico de Galicia, 2010 Orense, 30 de Noviembre de 2011 D. Santiago Rodríguez Charlón Director Área de Eficiencia Energética Fundación.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL Integrantes: - Ramírez Chacón Liv DISEÑO ECOLOGICO EN ARQUITECTURA.
Instalaciones Eléctricas
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
PPG LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS RECUBRIMIENTOS Y PINTURAS EN LA
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
Operatoria del GEF 7 en Argentina
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
ALMACEN Y DISTRIBUCION
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
TALLER DISEÑO IV ARQUITECTURA BIOCLIMATICA SEMIOTICA CUALITATIVA (conceptos, ideas, criterios, intenciones) CUANTITATIVA (programa arquitectónico, M2)
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
Revolucionarias Bombillas LED Sustituyendo las tradicionales Bombillas Incandescentes, para todo tipo de aplicación residencial, comercial e industrial.
VIVIENDA TRADICIONAL vs VIVIENDA SOSTENIBLE
Exposición de la arquitectura bioclimática
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
ACAIRE FUENTE DE CONOCIMIENTO EN RVC Refrigeración Ventilación Climatización.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
Alcanzar el estándar EDGE logrando el 20% de eficiencia en energía, agua y energía embebida en materiales. calcular su ahorros en servicios públicos.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA
Transcripción de la presentación:

Sustentabilidad CONSTRUCCION SUSTENTABLE La tecnología detrás de las Experiencias exitosas

Almacén Alkosto de Villavicencio Vista aérea del conjunto.

Estado original Reciclaje de estructuras Antigua bodega de la Caja Agraria Reconstrucción La cubierta, elemento captor: 2000 lt x m2 al año. Reciclaje y potabilización de agua lluvia. Planta compacta de tratamiento y potabilización.

Fábrica de Comestibles La Rosa Nestlé Asesoría Arquitectura & Bioclimática Esquema de funcionamiento de los diferentes dispositivos utilizados. 20,000 m 2 de área de producción 100% ventilación natural. 0% consumo de energía en climatización. Toma inferior de aire situada a nivel del antepecho.

Centro de Servicios y Sede Empresarial Compensar Bogotá Arq. Motta y Rodríguez Asesoría Arquitectura & Bioclimática Protección solar de la fachada occidental

CENTRO CULTURAL COLEGIO LOS NOGALES Arq. Daniel Bonilla MAQUETA DE MEDICIONES

FASA S.A. Arq. Guillermo Hevia y Arquitectos Santiago de Chile Asesoría Arquitectura & Bioclimática Centro de Distribución de productos farmacéuticos de m2 aprox. climatizado mediante conductos subterráneos. Salidas de los conductos.

Edificio Mario Laserna. Universidad de los Andes Arq. Javier Vera y Arquitectos Asesoría Arquitectura & Bioclimática Eficiencia energética: Reducción al máximo de sistemas de climatización mecánica. Protección solar, uso de inercia y ventilación natural.

Complejo Acuático Simón Bolívar IDRD, Arq. Arias, Serna y Saravia Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control solar Ventilación natural Refrigeración por Evaporación Adecuadas condiciones higrotérmicas

CENTRO ADMINISTRATIVO CERVECERIA BAVARIA. Bucaramanga Arq. Beatriz de Nova Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control solar Ventilación natural Reducción de sistemas de aire acondicionado Confort Térmico Panorámica del Proyecto.

CENTRO COMERCIAL EL RETIRO Arq. Bolívar y Heredia Asesoría Arquitectura & Bioclimática

CENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Arqs. MPG Arquitectos - Bogotá Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control Solar Confort Térmico Confort Acústico Confort Lumínico Sistemas de ventilación natural Eficiencia Energética

LA DEMANDA SOCIAL La sociedad actual demanda unas ciudades y unos edificios cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Dar respuesta a estas necesidades supone introducir parámetros medioambientales en todo el proceso de la concepción. Conclusión CONSTRUCCION SOSTENIBLE UNA ARQUITECTURA CORRECTA La arquitectura sostenible está en el fundamento mismo de la arquitectura y no es ni una oportuna reparación ni un culto arcano. Está intrínseca y nos une a nuestras profundas raíces naturales. Un edificio tiene que ser a la vez un poema y una máquina, ha de conciliar intuición y racionalidad, ha de conseguir un equilibrio entre sentido común y sensibilidad. EL MOMENTO HISTORICO Tenemos en este momento el campo libre para la propuesta ética, estética y tecnológica. LA ACTITUD RESPONSABLE Los arquitectos somos los responsables de que el proyecto nazca, viva y perdure bajo los criterios que garanticen la sostenibilidad. Hagamos de esta una nueva práctica profesional, ética y comprometida con el planeta.