Sustentabilidad CONSTRUCCION SUSTENTABLE La tecnología detrás de las Experiencias exitosas
Almacén Alkosto de Villavicencio Vista aérea del conjunto.
Estado original Reciclaje de estructuras Antigua bodega de la Caja Agraria Reconstrucción La cubierta, elemento captor: 2000 lt x m2 al año. Reciclaje y potabilización de agua lluvia. Planta compacta de tratamiento y potabilización.
Fábrica de Comestibles La Rosa Nestlé Asesoría Arquitectura & Bioclimática Esquema de funcionamiento de los diferentes dispositivos utilizados. 20,000 m 2 de área de producción 100% ventilación natural. 0% consumo de energía en climatización. Toma inferior de aire situada a nivel del antepecho.
Centro de Servicios y Sede Empresarial Compensar Bogotá Arq. Motta y Rodríguez Asesoría Arquitectura & Bioclimática Protección solar de la fachada occidental
CENTRO CULTURAL COLEGIO LOS NOGALES Arq. Daniel Bonilla MAQUETA DE MEDICIONES
FASA S.A. Arq. Guillermo Hevia y Arquitectos Santiago de Chile Asesoría Arquitectura & Bioclimática Centro de Distribución de productos farmacéuticos de m2 aprox. climatizado mediante conductos subterráneos. Salidas de los conductos.
Edificio Mario Laserna. Universidad de los Andes Arq. Javier Vera y Arquitectos Asesoría Arquitectura & Bioclimática Eficiencia energética: Reducción al máximo de sistemas de climatización mecánica. Protección solar, uso de inercia y ventilación natural.
Complejo Acuático Simón Bolívar IDRD, Arq. Arias, Serna y Saravia Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control solar Ventilación natural Refrigeración por Evaporación Adecuadas condiciones higrotérmicas
CENTRO ADMINISTRATIVO CERVECERIA BAVARIA. Bucaramanga Arq. Beatriz de Nova Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control solar Ventilación natural Reducción de sistemas de aire acondicionado Confort Térmico Panorámica del Proyecto.
CENTRO COMERCIAL EL RETIRO Arq. Bolívar y Heredia Asesoría Arquitectura & Bioclimática
CENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Arqs. MPG Arquitectos - Bogotá Asesoría Arquitectura & Bioclimática Control Solar Confort Térmico Confort Acústico Confort Lumínico Sistemas de ventilación natural Eficiencia Energética
LA DEMANDA SOCIAL La sociedad actual demanda unas ciudades y unos edificios cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Dar respuesta a estas necesidades supone introducir parámetros medioambientales en todo el proceso de la concepción. Conclusión CONSTRUCCION SOSTENIBLE UNA ARQUITECTURA CORRECTA La arquitectura sostenible está en el fundamento mismo de la arquitectura y no es ni una oportuna reparación ni un culto arcano. Está intrínseca y nos une a nuestras profundas raíces naturales. Un edificio tiene que ser a la vez un poema y una máquina, ha de conciliar intuición y racionalidad, ha de conseguir un equilibrio entre sentido común y sensibilidad. EL MOMENTO HISTORICO Tenemos en este momento el campo libre para la propuesta ética, estética y tecnológica. LA ACTITUD RESPONSABLE Los arquitectos somos los responsables de que el proyecto nazca, viva y perdure bajo los criterios que garanticen la sostenibilidad. Hagamos de esta una nueva práctica profesional, ética y comprometida con el planeta.