LÍNEA OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Circuitos Electrónicos con Transistores
Advertisements

Proyectos de Investigación en Ingeniería
UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
ITINERARIO CURRICULAR
Mejora en control de datos mediante automatización de medición
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
Ejemplo No.1: Planificación del Sistema de Automatización a Nivel de Instrumentación y Recolección de Datos del Simulador de Gaslift: 1.- Describir la.
GIET Titulación oficial
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
HERRAMIENTAS CASE.
En colaboración con Ofrece Soluciones Integrales en Automatización Industrial, Incluyendo Simulación de Procesos, Control de Procesos, Sistemas de Entrenamiento.
PARTICIPANTES MARTINEZ C. JENNY A. PERDOMO S. MARGRETHE PARTICIPANTES MARTINEZ C. JENNY A. PERDOMO S. MARGRETHE.
SEMANA Introducción.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Confidencial El Ingeniero Álvaro Toledo Vera es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
MSc.-Ing. Javier Donayre S.. Nuevas Tecnologías en la Automatización de Hornos Aumento de la Estandarización Sistemas Inteligentes Intranet como Plataforma.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
VALERA ESTADO TRUJILLO
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
Confidencial Rafael A. Urdaneta Portillo Especialista en Ingeniería de Gas Competencias: Liderazgo y coordinación técnica de equipos integrados de explotación.
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
Célula de Trabajo para el Reconocimiento y Clasificación Autónoma de Residuos Sólidos Urbanos Inorgánicos (RSU). Empresa: REINTECH Recycled, Innovation.
En la actualidad gracias a la tecnología es posible censar y controlar diversas variables de los procesos de producción mediante sistemas inteligentes.
César Simón Oliveros Boada Operaciones Geológicas
Competencias: Especialista en Diseño e implementación de Sistemas de Medición del desempeño de procesos, Criterios de evaluación, línea base de desempeño.
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
BIENVENIDOS AL CURSO ACADEMICO VIRTUAL DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión
EL CONTROL INDUSTRIAL:
16/04/2017 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde.
Departamento de Ingeniería en Computación
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Evaluación Escrita Corte No.1:
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Facilitador:
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Auditoria Computacional
Definición, tipos y usos dentro de las
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
MECATRÓNICA I INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA Ing. Luis G. Floriano Gavaldón.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Aportes para una propuesta
Transcripción de la presentación:

LÍNEA OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN LÍNEA OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS Coordinador: Ing. Gerardo Alberto Leal, MSc. http://profgerardoleal.wordpress.com gerardoalbertoleal@hotmail.com Ciudad Ojeda, Marzo de 2012

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos Fundamentación Teórica de la Línea de Investigación Automatizar un Proceso INTEGRACIÓN Y GESTIÓN Manual Automático SUPERVISIÓN Y CONTROL Ingeniería Computación CONTROL Y RECOLECCION DE DATOS INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN Ingeniería Industrial PROCESOS La Automatización y la Ingeniería de Control aprovechan las tecnologías para operar máquinas, equipos, sistemas y procesos sin la intervención total o parcial del hombre. Modelo Piramidal ISO para el diseño De un Sistema Automatizado 2

Muchos mas ….. I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos La Automatización y la Ingeniería de Control se aplican en diversos sectores de la producción de bienes y servicios tales como: Industria Química y Petroquímica Industria Alimentos Telecomunicaciones Industria de la Energía Eléctrica Industria de los Hidrocarburos Servicios Públicos Gas y Agua Transporte Masivo Aéreo y Terrestre Electromedicina Muchos mas …..

¿Por qué no utilizar tecnologías de automatización existentes? I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos Situación Actual de la Automatización en las PYMES COL ¿Cuál es la capacidad tecnológica de las pequeñas y medianas industrias? El 80% de dichas Industrias del municipio Lagunillas carecen de tecnologias de automatización en sus procesos (Cedeño y Gómez, 2008) ¿Por qué no utilizar tecnologías de automatización existentes? Altos costos de adquisición, instalación y mantenimiento Soporte técnico especializado Excede las capacidades técnicas de pequeñas y medianas industrias Los proveedores se orientan a grandes corporaciones El sector de las pequeñas y medianas industrias está excluido de las tecnologías de automatización de procesos. 4

Uso de tecnologías computacionales de bajo costo y fácil acceso. I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos PROPUESTAS DE LOS PROYECTOS DE LA LÍNEA ¿Cómo integrar tecnologías? Uso de tecnologías computacionales de bajo costo y fácil acceso. Uso de tecnologías digitales por su alta disponibilidad en el mercado Aplicaciones de software abiertos que permiten implementar herramientas según las necesidades de los procesos Plantas piloto de PYMES de Manufactura. Esquemas de control regulatorio, secuencial, lógico, digital. Sistema de automatización de procesos basado en tecnologías digitales y computacionales 5

Importancia Práctica Metodológica Teórica Social Económica I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos JUSTIFICACIÓN DE LA LINEA DE AUTOMATIZACIÓN Importancia Práctica Propone desarrollos de tecnologías de automatización para PYMES flexibilizando productividad y capacitando ingenieros. Metodológica Evalúa procedimientos en proyectos piloto que pueden ser aplicados a diversos procesos de la industria Teórica Aporta cambios en la filosofía de la automatización de procesos, confrontando esquemas tradicionales con modelos basados en tecnologías computacionales. Social Incrementa el uso de la tecnología en un sector excluido, contribuyendo al desarrollo profesional y personal del recurso humano. Económica Plantea sistemas de bajo costo ajustados a la capacidad de inversión de las pequeñas y medianas industrias

Aumentar la Productividad. I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Aumentar la Productividad. Reducir los Costos de Operación. Mejorar la Calidad de Productos. Estandarizar los Procesos y Sistemas Aumentar la Seguridad Industrial. Dignificar el trabajo Humano. Flexibilizar la Producción. Integrar los Sistemas de Producción.

Procesos y Plantas Industriales I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LOS INGENIEROS EN EL ÁREA DE AUTOMATIZACIÓN Unidades Curriculares de Tecnologías en planes de estudio: - Electrónica Digital - Comunicación de Datos - Programación - Sistemas de Control - Automatización - Robótica - Microcontroladores - Control Automático de Procesos Procesos y Plantas Industriales Proyectos Industriales Optimización de Procesos Instrumentación y Sistemas de Control Electricidad y Electrónica aplicada Hardware de Sistemas Digitales Comunicación de Sistemas y Redes Sistemas de Automatización Ingeniería de Control y Automatización Aplicaciones de Software de Control Ingeniería de Sistemas y Software Escuela Computación: Software – Hardware - Redes y Datos Escuela Industrial: Sistemas de Producción Competencias en el Plan de Estudios de Ingeniería

PROFESORES DE LA FACULTAD VINCULADOS A LA LINEA I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos PROFESORES DE LA FACULTAD VINCULADOS A LA LINEA Ing. Brian Montero Electrónica Mención Automatización Ing. Ramón Moncayo, MSc Magíster en Automatización y Control Ing. Gerardo Leal , MSc Magíster en Automatización y Control Ing. Rómulo Meléndez Maestrante en Automatización y Control Ing. Cirilo Delgado; MSc Magíster en Telemática Ing. Edén Monsalve Maestrante en Automatización y Control Ing. Nilsson Villa Maestrante en Automatización y Control Ing. Olí Carrillo, MSc Magíster en Automatización y Control Ing. Carlos García, MSc Magíster en Telemática Ing. Patricia Figueroa, MSc Maestrante en Física Aplicada

APLICABILIDAD POR ÁREAS TEMÁTICAS DE LA LÍNEA I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos APLICABILIDAD POR ÁREAS TEMÁTICAS DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Área Temática de la Línea Tipos de Proyectos Aplicación de los Proyectos Tecnología de Adiestramiento -Simuladores de procesos Automatizados -Software para Adiestramiento -Laboratorios de Automatización -Universidades, tecnológicos e institutos de capacitación -Empresas Públicas y Privadas -Comunidad Aplicaciones Industriales -Estudios de Factibilidad para Automatización de Procesos -Diseño de Sistemas para Plantas Industriales -Reingeniería en Sistemas de Plantas -Optimización de Procesos Automatizados -Aplicaciones de Automatización en PYMES -Industria Petrolera -Zona industrial COL -Pequeñas y Medianas Industrias Aplicaciones a la Comunidad -Automatización de Servicios Públicos -Sistemas de Seguridad Integral -Sistemas de Supervisión Ambiental -Instituciones Gubernamentales -Comunidades de la COL Diseño de Tecnologías -Nuevas Tecnologías de Automatización -Adaptación de Tecnologías -Sustitución de Tecnologías -Control por Computador -Universidades y tecnológicos -Organizaciones Públicas y Privadas

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos TECNOLOGÍAS DE ADIESTRAMIENTO EN AUTOMATIZACIÓN Proyecto: Simulador de un proceso de gaslift para el desarrollo de competencias de automatización industrial en la facultad de ingeniería Fuente: Cortez y Acevedo, 2008

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos TECNOLOGÍA DE ADIESTRAMIENTO EN INGENIERÍA DE CONTROL Proyecto: Laboratorio virtual para las unidades curriculares de instrumentación y control de la facultad de ingeniería de uniojeda Fuente: Fandiño, 2008

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos DISEÑO DE TECNOLOGÍAS Y PROTOTIPOS Proyecto: Controlador Lógico programables para el Laboratorio de Automatización de Procesos de la Facultad Arquitecturas de Sistemas Digitales Circuitos con Microcontroladores Prototipos de Hardware (PLC) Fuente: Leal, 2010

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos APLICACIONES INDUSTRIALES Proyecto: Sistema Automatizado para el Mezclado en Servicios de Rehabilitación de Pozos de la Empresa VEN-LINE Fuente: Nava y Valero, 2012

Módulo de Comunicaciones I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MÓDULOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS Módulo de Comunicaciones Protocolo de Comunicación en ASCII Código en Entorno Labview Fuente: Leal, 2010

Módulo de Supervisión IHM I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MÓDULOS DE CONTROL Y SUPERIVISIÓN IHM Módulo de Supervisión IHM Escalamiento de Entradas y Salidas Interfaz Hombre-Maquina para el control de la planta Fuente: Leal, 2010

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MODELO DE AUTOMATIZACIÓN PARA EL DISEÑO DE PROPUESTAS Modelo del Sistema de Automatización Basado en Tecnologías Digitales y Computacionales Subproceso: Estrategia de Control: Regulación de variables Control regulatorio PID Arranque de Motores Control secuencial Procesos Sencuenciales Control lógico Fuente: Leal, 2011

MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LÍNEA I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LÍNEA Sistema automatizado para el monitoreo de flujo de la estación bachaquero 20 de PDVSA. Autores: Chirinos, José y Medina, Yesika (LAR-2007-II) Simulador de un sistema de gaslift para el desarrollo de competencias en automatización en la universidad Alonso de Ojeda. Autores: Acevedo, Nadekza y Cortez, María (LAR-2008-I) Laboratorio virtual de instrumentación y control para la facultad de ingeniería de la universidad Alonso de Ojeda. Autores: Cedeño, Francisco y Gómez Yumary (LAR-2008-I) Controlador PID por computador para regulación de variables en pequeñas y medianas empresas de Lagunillas. Autores: Cedeño, Francisco y Gómez Yumary (LAR-2008-I) Diseño de base de datos y despliegues del sistema de supervisión para la integración de las estaciones del distrito Tomoporo de PDVSA. Autor: Lunar, Yameris (LAR-2008-I) Estudio de factibilidad para los sistemas de supervisión y control de las plantas eléctricas de PDVSA Occidente. Autor: Olivares, Maileidy (LAR-2008-I)

MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LINEA I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LINEA Estudio de factibilidad para un sistema de supervisión de las condiciones ambientales del municipio Lagunillas. Autores: Godoy, José y Simancas, Roberto (LAR-2008-II) Sistema de control de nivel basado en microcontroladores para el laboratorio de automatización de procesos industriales de Uniojeda. Autor: Hidalgo, Karen (LAR-2008-II) Sistema de control PID basado en tecnología de Microcontroladores para procesos de pequeñas y medianas empresas. Autor: Mora, Cesar (LAR-2009-I) Diseño de un Controlador Lógico Programable aplicado a pequeñas y medianas empresas de la zona industrial de Lagunillas. Autores: García Ronald y Parra Carlos (LAR-2009-I) Sistema de Telemetría para medición multivariables en procesos de pequeñas y medianas empresas. Autores: García José y Soto Mervins (LAR-2009-I) Sistema de supervisión y control (SCADA) para el laboratorio de automatización de procesos de la universidad Alonso de Ojeda. Autor: Rujano, Luzmary (LAR-2009-I)

MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LINEA I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos MUESTRA DE PROYECTOS ADSCRITOS A LA LINEA Estudio de factibilidad para la implementación de la Tecnología Inmótica en el edificio sede de la alcaldía del municipio Lagunillas. Autor: Faria Wendy y Abou Zenna. (LAR-2010-I) Sistema de Integración de Aplicaciones de Automatización bajo tecnología Web en entorno Cliente-Servidor. Autor: Gómez, Isis. (LAR-2010-II) Sistema Interfaz para la Operación y el Mantenimiento del PLC del Laboratorio de Automatización de procesos de UNIOJEDA. Autor: Paz, Maibelys (LAR-2011-I) Sistema de Automatización del Proceso de Mezclado para los Servicios de Rehabilitación de pozos de la empresa VEN-LINE. Autor: Valero, María y Nava, Tiffani (LAR-2011-II) Sistema de Supervisión bajo Ambiente Web para Variables Operacionales de Perforación de la empresa MAERSK. Autor: Gómez, Yusary y Rivera, Yanelsy (LAR-2011-II)

I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos VISIÓN DE LA LINEA DE INVESTIGACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS Profundizar la investigación y el desarrollo en ingeniería de automatización de procesos, utilizando el computador como elemento integrador Evaluar costos de implementación de los modelos propuestos para ser aplicados en pequeñas industrias con evaluaciones totalmente experimentales en plantas pilotos Profundizar en el uso de herramientas en tiempo real que integren en un mismo ambiente estrategias de control y supervisión de procesos en entorno web. Desarrollar estudios de estrategias de control avanzado o técnicas de identificación de sistemas, utilizando la arquitectura de sistemas computacionales. Ejecutar proyectos de dispositivos de medición y elementos finales de control (instrumentación) para medir con mayor precisión las variables de los procesos Implementar el Laboratorio de Automatización y Control de Procesos y programas de Estudios de Posgrado en el área de Automatización Industrial Fuente: Leal, 2011

Gracias por su atención… I Jornadas Internas de Líneas de Investigación de la Facultad de Ingeniería UNIOJEDA Línea Operativa de Automatización y Control de Procesos Los grandes logros de la investigación se fundamentan en tres aspectos de incalculable valor: el tiempo, la paciencia y la perseverancia... Eres mi Dios….y en ti confiare…. Gracias por su atención…