Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.
Advertisements

RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES. FUENTES DE ENERGÍA: –PRIMARIAS: se obtienen directamente del medio natural. –SECUNDARIAS: electricidad y carburantes.
La energía renovable es la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, o por la inmensa cantidad de energía que contienen, porque.
Centrales Térmicas.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Actividad 3 CUESTIONARIO ENERGÍAS RENOVABLES. 1. Los residuos sólidos procedentes de la biomasa se suelen usar para la combustión directa.. Verdadero.
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
Diferencias entre energía Renovable y no Renovable Graciela Cervantes A. 2”F”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
ÍNDICE Energías renovables. -Tipos de energías. Energías no renovables. Bibliografía.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
¿Qué son los recursos naturales? El hombre es el mayor contaminante del planeta y en muchas oportunidades hace abuso de los recursos sin pensar en generaciones.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO DE INGENIEROS DE CORDOBA DIA DEL AGUA
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
La biomasa La biomasa es la energía que se obtiene a partir de compuestos orgánicos mediante procesos naturales.
Energía, Biomasa y Producción Nacional
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Transferencia de energía: calor y trabajo
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Universidad Técnica de Machala
UN MUNDO QUE SE SOSTIENE
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
LA ATMÓSFERA.
Daniel de la llave martinez
Punto8: Otras fuentes renovables de energías
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
EL SISTEMA SOLAR.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
La energía.
4.3 ENERGÍA.
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
El uso de energía en chile
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Proyecto de Instalación Solar Fotovoltaica Para Bloque de Viviendas.
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
Estructura de la materia. Cambios químicos
LA ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO CCNN – 2º ESO Mª Ginés.
LA ENERGÍA.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
La lluvia ácida y el efecto invernadero
ENERGIAS RENOVABLES.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
Transcripción de la presentación:

Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina ENERGÍAS RENOVABLES Hidráulica Solar Térmica Solar Eólica Geotérmica Marina

VENTAJAS Las fuentes de energía renovables son distintas a las de combustibles fósiles o centrales nucleares debido a su diversidad y abundancia. Se considera que el sol abastecerá estas fuentes de energía (radiación solar, viento, lluvia, etc.) durante los próximos cuatro mil millones de años. La primera ventaja de una cierta cantidad de fuentes de energía renovables es que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones, contrariamente a lo que ocurre con los combustibles, sean fósiles o renovables.

INCONVENIENTES En lo que se refiere a la biomasa, es cierto que almacena activamente el carbono del dióxido de carbono, formando su masa con él y crece mientras libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a combinar el carbono con el oxígeno, formando de nuevo dióxido de carbono. Teóricamente el ciclo cerrado arrojaría un saldo nulo de emisiones de dióxido de carbono, al quedar las emisiones fruto de la combustión fijadas en la nueva biomasa