Paula Bombara Biografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Advertisements

Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior Yerbal 1885 – Código Postal 1406 – Tel.: /
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA RETO SABER MATEMÁTICA GRADO TERCERO.
Clara Campoamor Rodríguez: Nació el 12 de febrero de 1888 en Lausana, y murió el 30 de Abril de Fue una política española, defensora de los derechos.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Jules Gabriel Verne, conocido también como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas y por su profunda influencia.
Breve historia de Manuel Belgrano. José Manuel Joaquin del Corazón de Jesús Belgrano. 3 de junio de 1770, en Buenos Aires. Abogado,periodista,diplomatico,
SilvanaPorras Sexto 2.  Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar, (Caracas, 24 de juliode 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de.
1866/01/ /12/30 Mariela Rijo Rijo 1º B Bacjillerato Lengua Castellana y Literatura.

LA PRENSA.
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
No te rindas... Mario Benedetti.
Profesora responsable: Ana Yapura
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
La educación en el Siglo XXI
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
RAMON DEL VALLE-INCLAN
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Cátedra Planificación Educativa
Provincias de Argentina
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
CORRECCIONES DEL 2° EVENTO DE MATEMÁTICA
Susan Sinisterra Gordillo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
El Siglo de Oro En España.
Periodista, escritora, editora y productora.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Literatura española del sigo xx
[II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
Proyecto 6: Varias posturas, la misma noticia.
Nombres: Estefanía Bastidas, Santiago Cobos María José Manzaba
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Maestra cooperadora: María de los Á. Carrión
Yair Manrique Juan Camilo Serrano Juan José Ascencio
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
PÍO BAROJA PIO BAROJA DE JOVEN PIO BAROJA DE MAYOR.
La ética del psicólogo.
CURSO DE CATALOGACIÓN Lic. José Luis Alvirde Fuentes.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
Curso: 4art D Nombre: Júlia Martí Callau
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
Las preposiciones – Parte 1
ASPECTOS ACADÉMICOS: Acueducto
ASPECTOS ACADÉMICOS: Jacarandas
Por Adrián Arroyo Calle
Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones
La información tiene que estar al servicio del ciudadano
No te rindas... Mario Benedetti.
GBIF y la información primaria sobre biodiversidad
ASPECTOS ACADÉMICOS: San Mateo
Musica-Danza de Fuego-. Fotografia:Internet.-
El lugar más bonito del mundo
El español en el mundo.
Trabajo Final Martín Fierro
María Angélica Zambrano Carolina Torres R.
Números Complejos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CPR HISTORIADOR PADRE TAPIA CURSO
Gloria Vázquez Elba Ramírez.
I.S.F.D. José Manuel Estrada
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Transcripción de la presentación:

Paula Bombara Biografía

Integrantes: Paulina Tassinari - Gema Vivián - Magalí Rodríguez - Yamile Jorge. Profesora: Cecilia Ferrero. Establecimiento: Escuela Normal Superior José Manuel Estrada. Año Lectivo: 2015. Asignatura: Lengua.

Paula Bombara (El Calafate, Provincia de Santa Cruz ,Argentina, 3 de diciembre de 1972) es una escritora y bioquímica argentina. Debido a persecuciones políticas a sus padres durante la última dictadura militar, dejó su ciudad natal a los 3 años. Creció en la Bolivia, lugar donde vive en la actualidad. Estudió filosofía y se graduó como bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Esta formación le permitió desarrollarse en dos ramas dentro de la divulgación científica. En 2004 dejó el ejercicio de su profesión científica para dedicarse de lleno a la escritura y la producción de libros, enfocándose, principalmente, en el público infantil y juvenil.

Hasta el 2014, ha publicado siete novelas: El mar y la serpiente (2005), Eleodoro (2006), La cuarta pata (2006), La rosa de los vientos (2007), Solo tres segundos (2011), Una casa de secretos (2012) y Sin rueditas (2014). También ha publicado cuentos en obras colectivas como Cuando los ojos se cierran, Justicia, Manuel no es Superman, Corazón colibrí y En el asiento de tu silla... Sus libros de divulgación científica más destacados son Desde el azul del cielo (Grupo Editorial Norma 2007) y Ciencia y superhéroes (Siglo XXI Editores, 2013), coescrito junto al periodista Andrés Valenzuela.

El libro más conocido de Bombara es El mar y la serpiente, su primera novela, publicada en 2005 por Grupo Editorial Norma. Acerca de esta novela, aplaudida por el público de todos los países hispanohablantes, la crítica literaria español. En 2006, El mar y la serpiente recibió una mención especial dentro de la selección White Ravens2 a los libros destacados de 2005 que realiza la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich, realzando el modo conciso en que los hechos se describen en la novela.

Divulgación Científica Dentro de su trayectoria como divulgadora de las ciencias, se destaca la creación y dirección de la colección ¿Querés saber?, publicada por EUDEBA, la editorial de la Universidad de Buenos Aires. Los primeros títulos se publicaron en 2004 y desde entonces la colección no ha parado de crecer, contando con más de 30 libros a diez años de su creación. Derechos Humanos Activa militante social por los derechos humanos, Bombara es colaboradora habitual de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense. En 2011 aportó la idea para el Concurso Twitter - Relatos por la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo, que en 2014 concretó su tercera edición. Este concurso propone que los usuarios de la red social Twitter, durante 24 horas de un día determinado, envien su tweet al hashtag de Abuelas de Plaza de Mayo, reflexionando sobre la identidad, la verdad y la justicia, en referencia a la apropiación de niños durante la última dictadura militar.