“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Advertisements

ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS.
MODELO COSTO VOLUMEN-UTILIDAD
COSTOS Costo:Egreso relacionado con la produccion de un bien. Gasto:Egreso relacionado con la categoria de administracion,ventas y financieros 1.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Licenciatura en Contaduría Tema: 1.2 Punto de equilibrio.
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Sistemas de Gestión.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
MODELOS DE COSTEO UTN 12/02/2018.
Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
Formulación y evaluación de proyectos
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Segunda Parte: Contabilidad Gerencial
escuela de administración estadistica ii
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Unidad I: Introducción y Propósito
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Administración Financiera
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Presentación 10 de enero 2012.
Curso de Administración Financiera
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
Administración y Comportamiento Organizacional
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
Administración y Comportamiento Organizacional
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Curso de Administración Financiera
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
1 Introducción a la Contabilidad de costos
Unidad 8 Gestión de existencias
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA
POA 2019.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Notas Preliminares de Contabilidad de Costos I CORPORACION IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS CIES Facultad de Contaduría y Administración Cátedra de contabilidad.
Sistema de Gestión de Calidad
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Transcripción de la presentación:

“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein

COSTOS DECISIONALES HORARIO Lunes: De 4.40 p.m. a 6.20 p.m. BIENVENIDA AL CICLO COMPLEMTARIO I-2015 PRESENTACION IDENTIFICACION DE ALUMNOS COMPROMISOS DEL CATEDRATICO Y ALUMNO OBJETIVO TERMINAL DE LA CATEDRA BIBLIOGRAFIA EVALUACIONES HORARIO Lunes: De 4.40 p.m. a 6.20 p.m. Viernes: De 5.30 p.m. a 8.00 P.m.

2.- DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Esta asignatura comprende el estudio de los métodos de asignación de costos y sus implicaciones para la toma de decisiones. Analiza los costos predeterminados, costeo directo, costos por áreas y niveles de responsabilidad (A.B.C), análisis del costeo relevante, control de costos por áreas de responsabilidad, planificación y evaluación de resultados.

3.- OBJETIVO TERMINAL DE LA CATEDRA Que los estudiantes desarrollen capacidades para identificar las diferentes técnicas de registro y control de costos y sus implicaciones en la toma de decisiones

4.- CONTENIDO DE LA MATERIA UNIDAD I: COSTOS OPERACIONALES. 1.1 Naturaleza y característica de los Costos Operacionales 1.1.1 Importancia de su incidencia en la gestión empresarial 1.1.2 Clasificación de los costos operacionales. 1.1.3 Costos relacionados con el apalancamiento financiero

UNIDAD II: COSTOS DE PRODUCCION. 2 UNIDAD II: COSTOS DE PRODUCCION. 2.1 Naturaleza y característica de los Costos de Producción 2.1.1 Clasificación de los costos de producción. 2.1.2 Sistemas para la asignación de los Costos a la producción 2.1.2.1 Sistema de costeo absorbente 2.1.2.2 Sistema de costeo Variable 2.1.2.3 Otros enfoques

2. 2. 1 Sistema de costeo absorbente 2. 2. 1. 1 Costos históricos 2. 2 2.2.1 Sistema de costeo absorbente 2.2.1.1 Costos históricos 2.2.1.2 Costos predeterminados 2.2.1.2.1 Costos estimados 2.2.1.2.2 Costos estándar 2.2.1.3 Costos por procesos y por órdenes específicas 2.2.1.4 Determinación y liquidación de variaciones

2. 2. 2 Sistema de costeo Variable 2. 2. 2 2.2.2 Sistema de costeo Variable 2.2.2.1 Costos variables, fijos y mixtos 2.2.2.2 Aplicación de métodos para separar los costos mixtos en fijos y variables. 2.2.2.2.1 Métodos no estadísticos 2.2.2.2.2 Métodos estadísticos 2.2.2.3 Análisis marginal para un producto 2.2.2.3.1 Determinación del margen y razón de contribución 2.2.2.3.2 Determinación del punto de equilibrio 2.2.2.3.3 Casos ilustrativos para establecer la incidencia en los resultados cuando cambian los elementos determinantes del punto de equilibrio.

2.2.2.4 Análisis marginal para varios productos 2.2.2.4.1 Determinación del margen y razón de contribución ponderados. 2.2.2.4.2 Determinación del punto de equilibrio 2.2.2.4.3 Casos ilustrativos para establecer la incidencia en los resultados cuando cambian los elementos determinantes del punto de equilibrio. 2.2.2.5 Análisis comparativos de los resultados determinados por los dos sistemas 2.2.2.6 Análisis financiero comparativo de los resultados económicos financieros establecidos por los dos sistemas

UNIDAD III: GESTIÓN DE LOS COSTOS 3.1 Los costos relevantes con énfasis estratégico para la toma de decisiones 3.2 Planificación de costos para el ciclo de vida del Producto. 3. 3 La administración y control de la calidad 3.4 Medición del desempeño 3.5 Precios de transferencia

BIBLIOGRAFIA Contabilidad Administrativa, séptima edición David Noel Ramírez Padilla Mc Graw Hill, México 2005 CONTABILIDAD DE COSTOS, Tercera Edición Ralph S. Polimeni y otros Mc Graw Hill, México 2003 COSTOS II Cristóbal del Río González ECAFSA, Thomson Learning, México Contabilidad de costos Francisco Javier Calleja Bernal Prentice Hall, México 2001.

EVALUACIONES Controles de Lectura Lunes, 27/IV/2015 Viernes, 6/II/2015 Control de lectura Cap. 1, Contabilidad de Costos Ralph S. Polimeni y otros, 3ra. Edición,2003 Mc Graw Hill, Colombia. Viernes, 20/III/2015 Caps. 17, Contabilidad de Costos, 4a. reimpresión, 1997, Neuner-Deakin, LIMUSA, Mexico Lunes, 27/IV/2015 Control de lectura Cap. 10 Sistemas de Control administrativo, Contabilidad Administrativa, 8a. Edición, 2008, David Noel Ramírez Padilla, Mc Graw Hill, México.

Trabajos de investigación Viernes, 13/II/2015 Trabajo ex-aula sobre costos predeterminados . Viernes, 27/IV/2015 Trabajo ex-aula sobre costeo variable Viernes, 8/V/2015 Trabajo ex-aula sobre costo por actividad

Viernes, 20/II/2015 Viernes, 10/IV/2015 Viernes, 22/V/2015 Pruebas objetivas Viernes, 20/II/2015 Viernes, 10/IV/2015 Viernes, 22/V/2015