SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que son los porros? Porro es un término popular que en varios países hispanohablantes se le da a un cigarrillo de cannabis o hachís. Los porros pueden.
Advertisements

¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Tarjeta de respuesta N°1- sustancias
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Sustancias Psicoactivas
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
LAS DROGAS Y EL SISTEMA NERVIOSO
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
Jennifer Diaz. Liliana Dominguez. Joceline Lozada. *ADICCIONES*
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Dr. Roberto Meyer Gómez 22 - Sep Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.
La PRESION DE GRUPO Y LA DROGADICCION
Vianey Perea Mendoza Nadia Morales Ramírez. Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias incluyen problemas asociados con el.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
Son sustancias de efecto excitante, narcótico, deprimente o que desembocan en un estado de alucinación que dura mientras permanece el efecto de la misma.
OBJETIVO DE LA CHARLA DAR A CONOCER A LAS Y LOS TRABAJADORES COMO AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRO TIPO DE DROGAS PARA CONCIENTIZAR Y MODIFICAR.
DROGAS.
LAS DROGAS COMO MEDICAMENTO
DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS HIJOS
Dependencia –fortaleza- tiempos
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
Martin lucas y cristian
DROGADICCIÓN.
TEMA: Tipos de drogas Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Colegio San Vicente de Paúl “El uso de abuso de las drogas legales e ilegales” Estudiantes: Alejandra Cisneros Lileika Lai Enith Moreno Candy Ng Luo Nivel:
La familia al completo SI NO Efectos neurológicos
Las Drogas Asignatura: Sociedad Profesor de asignatura: Sergio
Datos y estadísticas recientes sobre el consumo de marihuana en Uruguay De la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza.
Saul segura espinoza Marco Antonio López campos
Colegio San Vicente de Paúl Monografía de Español
Un camino hacia el fracaso
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
Las drogas.
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
Organización del botón sináptico
HÁBITOS SALUDABLES PARA EL SISTEMA NERVIOSO
ALUMNO: Carlos Nicolás Jou Pizarro MATERIA: Biología PROFESORA: Silvia Vega CURSO: 2do. De Secundaria COLEGIO: Obra Josefina Bálsamo - Cordecruz TEMA:
“Análisis de los beneficios de una sustancia psicoactiva”. las
Presentación del Estudio
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
ERASMO PEÑA 3 Departamento Drogas O.S.7. Ley de Drogas sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias Psicotrópicas. Deroga la Ley.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Raul Santana, Cristian Suárez, Paula Santana.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS CONSTRUCTORA ICATEC LTDA.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Catalina Escobar Cortes y Laura García Montealegre 11° 2014

¿Qué es una sustancia psicoactiva? Es toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.

Clasificación de las sustancias psicoactivas DEPRESORAS Disminuyen el funcionamiento del Sistema Nervioso Central Inhibe mecanismos cerebrales Relajación Sedación Somnolencia Sueño Anestesia e incluso coma

Alcohol Narcóticos Derivados del Cannabis GHB Metadona Popper Sustancias volátiles Inhalables (gasolina, acetona, pegantes) Tranquilizantes menores

ESTIMULANTES Alteran la percepción Sensación de euforia y bienestar Aumento de energía y actividad motriz Estimula el Sistema Cardiovascular Disminución de sensación Fatiga de sueño y apetito

Anfetaminas Cocaína Drogas de síntesis Tabaco Bazuco Crack Cafeína Cacao

PERTURBADORAS Y/O ALUCINOGENOS Alteran el estado de conciencia y la percepción de la realidad Provoca sensaciones extrañas, ilusiones y alucinaciones visuales La mayor parte de ellas son de origen vegetal

Hongos, Hachis y derivados Ketaminas Escopolaminas Marihuana Drogas de síntesis Peyote LSD (ácido lisérgico) Éxtasis Yahé

Trabajo Investigativo ¿Qué tanto conocimiento poseen los estudiantes acerca de las sustancias psicoactivas?

Género Se encuestaron equitativamente el mismo número de mujeres que de hombres.

1. ¿En qué rango de edad se encuentra usted?

2. ¿Sabe usted qué es una sustancia psicoactiva o estimulante? Conclusión Con más de un 80% se considera que la comunidad educativa en su mayoría tiene algún conocimientos acerca de las sustancias psicoactivas, en qué consisten, cuáles son sus usos y lo más importante, las consecuencias de usarlas.

3. ¿Tiene algún amigo que consuma estas sustancias? El 70% de los encuestados tiene un amigo que consume alguno de estos tipos de sustancias.

4. ¿Cuál es el tipo de sustancia psicoactiva o estimulante que ha escuchado? El alcohol y la Marihuana son las sustancias psicoactivas más escuchadas por los encuestados. El trip es la sustancia menos conocida con un 91% de los encuestados que no la conocían.

5. ¿Ha consumido algún tipo de sustancia psicoactiva o estimulante? Al realizar las encuestas pudimos fijarnos que muchas personas en esta pregunta marcaba que no había consumido ningún tipo de sustancia psicoactiva o estimulante, pero en la pregunta número 6 marcaban respuestas. Las personas no consideraban los elementos expuestos como sustancias psicoactivas o estimulantes.

6. En el caso de que alguna vez haya consumido algún tipo de sustancia psicoactiva o estimulante ¿cuál ha sido? La sustancias psicoactiva más consumida por los encuestado es el alcohol seguida del cigarrillo.

7. Según su punto de vista, ¿la droga debería ser legalizada? La mayoría de las personas enfatizan en que la droga no debería ser legalizada con un 40% a favor y un 60% en contra.

8. ¿Considera que las campañas de sensibilización funcionan para algo? Al analizar detalladamente las encuestas una por una pudimos fijarnos en que las personas que consideraban en su mayoría que las campañas de sensibilización no funcionaban eran aquellas que también tenían amigos que consumían algún tipo de estas sustancias.

9. ¿Considera que alguna de las sustancias nombradas anteriormente (punto 4) ¿son adictivas? Sólo 1 persona de las 20 encuestadas consideró que estas sustancias no son adictivas.