La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vianey Perea Mendoza Nadia Morales Ramírez. Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias incluyen problemas asociados con el.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vianey Perea Mendoza Nadia Morales Ramírez. Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias incluyen problemas asociados con el."— Transcripción de la presentación:

1 Vianey Perea Mendoza Nadia Morales Ramírez

2

3 Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias incluyen problemas asociados con el uso y abuso de drogas como el alcohol, la cocaína y la heroína. el abuso de sustancias. la dependencia de sustancias

4 Criterios diagnósticos para la dependencia de sustancias La presencia de tres o más de los siguientes criterios dentro del mismo periodo de 12 meses establece la existencia de dependencia de sustancias: 1. Tolerancia, 2. Abstinencia 3. Ingestión de grandes cantidades o durante un periodo mayor del que se pretendía. 4. Deseo persistente o esfuerzo fallido por disminuir o controlar el abuso de la sustancia. 5. Pasar una gran cantidad de tiempo en actividades necesarias 6. Eliminar o reducir importantes actividades sociales, profesionales o recreativas por el uso de sustancias. 7. Uso continuo de la sustancia a pesar de estar consciente

5 Criterios diagnosticos para la intoxicación por sustancias 1. Desarrollo de un síndrome reversible específico de la sustancia debido a su ingestión reciente (o exposición a ella). 2. Conducta desadaptada clinicamente significativa o cambios fisiológicos producidos por el efecto de la sustancia en el sistema nervioso central (por ejemplo, discapacidad cognitiva, estado de ánimo inestable, agresividad, juicio deteriorado, funcionamiento social o profesional afectado). 3. Los síntomas no se producen por una condición médica general y no se explican mejor por otro trastorno médico.

6 Trastornos inducidos por sustancias trastornos mentales el delirio la conducta psicótica

7 Trastornos relacionados con el alcohol afecta los lóbulos frontales del cerebro, donde se regulan las inhibiciones, la facultad de razonamiento, la memoria y el juicio. cerebelo, donde se encuentra el control muscular motor, el equilibrio y los cinco sentidos a la espina dorsal y la médula, el lugar de las funciones involuntarias como la respiración, el ritmo cardiaco y el control de la temperatura corporal.

8 Uso excesivo de alcohol

9 El alcohol y la salud

10

11 El cerebro y el sistema nervioso Tratamiento biológico Factores genéticos Enfoque cognitivo-conductual Factores conductuales El enfoque psicodinámico Tratamiento psicodinámico Factores cognitivos

12 La abstinencia vs la manera controlada de beber. Evaluación de los enfoques de tratamiento (caso andrew sheenan).

13 Prevención de los trastornos relacionados con el alcohol

14 Barbitúricos y tranquilizantes

15 LOS OPIÁCEOS El término opiáceos se refiere a cualquier sustancia natural o sintética que actúa en el organismo de manera similar a la acción de los derivados de la amapola del opio. La heroína es el opiáceo sintético más conocido.

16 LOS OPIACEOS NATURALES El cerebro y la glándula pituitaria producen varias formas de opiáceos que, por sus efectos, se asemejan al opio y la heroína. Algunas de estas sustancias se pueden elaborar de forma artificial para uso experimental. Las investigaciones que emplean opiáceos naturales pueden proporcionar información sobre: los mecanismos del dolor el placer la emoción y la percepción.

17 3 DE ESTOS OPIACEOS SON: Las endorfinas, encefalinas, dimorfinas. Los bioquimicos han analizado de manera directa las endorfinas, los investigadores conductuales han podido estudiar su accion ya sea mediante la inyeccion de estas sutancias a los objetos y la observacion de sus efectos analgesicos( para calmar el dolor) o una droga que se conoce como NACOXONA que bloquea los efectos de las endorfinas.

18 LOS EFECTOS DE LOS OPIACEOS Tienen cambios tanto sedantes como analgesicos. Provocan: cambios de estado de ánimo Somnolencia aturdimiento mental estreñimiento Una sobredosis puede causar la muerte, debido a que la respiración cesa.

19 REACCION ANTE LA ABSTINENCIA Se manifiesta por: Sudoracion Dolores musculares Nauceas Vomito Diarrea Y otros sintomas que pueden durar de a 3 dias

20 COCAINA La cocaína estimula el sistema nervioso central, aumenta el ritmo cardiaco, la temperatura, la presión arterial y disminuye el apetito. Puede producir sensaciones de hiperalerta, pero en dosis elevadas también estados maniacos, paranoia y juicio deteriorado. El crack es una forma más potente de la cocaína y es muy adictivo.

21 La cocaína también afecta por lo menos tres partes del cerebro: la corteza cerebral, que regula el razonamiento y la memoria el hipotálamo, que controla el apetito, la temperatura corporal, el sueño y las emociones como el temor y el enojo el cerebelo, que regula las actividades motoras como caminar y el equilibrio.

22 Anfetaminas Las anfetaminas son potentes estimulantes psicomotores que afectan tanto al sistema nervioso central como al sistema cardiovascular. En dosis moderadas provocan: aumento de la vigilia estado de alerta elevación del estado de ánimo

23 Las dosis elevadas producen: Nerviosismo Mareos Confusión Palpitaciones presión arterial alta. La metanfetamina tiene una estrecha relación química con la anfetamina, pero sus efectos en el sistema nervioso central son mayores.

24 Alucinógenos Los alucinógenos pueden ser naturales o sintéticos. Ambos pueden producir alteración de la conciencia por su acción en el sistema nervioso central. se han desarrollado alucinógenos sintéticos como el STP.

25 El abuso de las drogas alucinógenas puede producir: colapsos respiratorios Colapsos cardiovasculares conducta psicótica. Los grupos de apoyo y la enseñanza de habilidades sociales parecen ser eficaces para prevenir la reaparición del uso de los alucinógenos.

26 Fenciclidina (PCP) PCP es un químico sintético que puede causar: Desorientación Alucinaciones provocar que el consumidor se sienta indiferente al entorno. Los consumidores algunas veces desarrollan una depresión severa o un grave estado psicótico que puede ser irreversible

27 Inhalantes Los inhalantes son sustancias volátiles o solventes orgánicos (como la gasolina o las pinturas en spray) que pueden usarse para producir cambios en la percepción. Su uso constante puede provocar el abandono de las actividades sociales, profesionales o recreativas. Los inhalantes son utilizados con más frecuencia por los jóvenes debido a su fácil obtención. La tolerancia y los síntomas de abstinencia se presentan cuando los inhalantes causan dependencia.

28 Cannabis La cannabis es utilizada en Estados Unidos con más frecuencia en forma de marihuana. El hachís es una resina solidificada de la planta cannabis. El principal ingrediente activo en los productos del cannabis es el THC.

29 Su consumo afecta: la coordinación motora la percepción la memoria a corto plazo el aprendizaje incluso cuando la sensación de intoxicación de la droga haya pasado.

30 Nicotina La nicotina es un químico que se encuentra en el tabaco, que actúa, al menos en parte, al estimular de manera directa ciertos receptores que son sensibles al neurotransmisor de la acetilcolina. Las dosis normales de nicotina pueden aumentar el ritmo cardiaco y la presión sanguínea; la droga aumenta la necesidad de oxígeno del corazón y puede causar dolores en el pecho o ataques cardiacos en personas con arterioesclerosis. A pesar de saber que fumar es dañino para la salud, dejar de hacerlo es muy difícil para muchas personas. La investigación cognitiva ha identificado tres etapas de cambio para dejar de fumar. Estas son el compromiso, la implementación y el mantenimiento, pero debe hacerse hincapié en la prevención de la recaída. La goma de mascar de nicotina y los parches de nicotina transdérmicos pueden ser útiles para reducir el uso del tabaco cuando se utilizan junto con programas de orientación.

31 Cafeína La cafeína puede ser adictiva. Tiene propiedades que alteran la mente y altas dosis pueden producir ansiedad y nerviosismo. También pueden ocurrir la tolerancia y los síntomas de abstinencia.

32 Los síntomas de la intoxicación con cafeína incluyen: Excitación Insomnio Agitación Nerviosismo ritmo cardiaco elevado.


Descargar ppt "Vianey Perea Mendoza Nadia Morales Ramírez. Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias incluyen problemas asociados con el."

Presentaciones similares


Anuncios Google