Calentamiento global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
Advertisements

El calentamiento global
Calentamiento global.
el calentamiento global
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
El calentamiento global
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
 EL PRINCIPAL EFECTO QUE CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES EL EFECTO INVERNADERO, FENÓMENO QUE SE REFIERE A LA ABSORCIÓN POR CIERTOS GASES ATMOSFÉRICOS—
Diego Alberto Guel Castañeda
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿QUÉ ES? La Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, dio a conocer que hoy día la Tierra está.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
CAMBIO CLIMÁTICO La foto de la izquierda está sacada en el Tirol en 1949 y la de la derecha está sacada desde el mismo punto pero 50 años más tarde. ¿Qué.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Características de la atmosfera actual.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
CASQUETTE POLAR. Casquete polar o capa de hielo, es la gran masa de hielo que cubre terrenos, islas y mares en altas latitudes, tanto en el Ártico como.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Un problema que nos pertenece a todos
Evidencias del cambio climático
El calentamiento global.
Marco de referencia Hidrocarburos
GEOGRAFIA F CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
El Planeta.
El Planeta.
CALENTAMIENTO GLOBAL COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
El Tiempo y el Clima.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
Calentamiento global calentamiento global
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
LA ATMÓSFERA.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero y calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL, LO CUAL ES EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA DEBIDO AL USO DE COMBUSTIBLE FÓSILES Y A OTROS PROCESOS INDUSTRIALES QUE.
La Tierra en el espacio y su balance de energía.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Calentamiento Global , es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
Facultad de Ingeniería Agrícola
Efecto Invernadero A lo largo de los millones de años de historia de la Tierra, el clima terrestre siempre ha cambiado; en algunas épocas el clima.
EFECTO INVERNADERO.
Jocelyn, maría del mar y diego
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
Cumbres internacionales
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
Transcripción de la presentación:

Calentamiento global

DEFINICION El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2

El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global.

. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera. Hasta el día de hoy el mundo ha sufrido, debido a los tornados que cada vez son mucho más poderosos y afectan a países que, aunque son grandes potencias (un claro ejemplo Estados Unidos con Texas) les ha costado reponerse por la sorpresa que le han causado estos.

. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también conocido como CO2. Otros gases que contribuyen a este efecto son el metano que liberan los vertederos y la actividad agrícola  (especialmente los sistemas digestivos de animales de pastoreo), óxido nitroso de los fertilizantes, gases utilizados para la refrigeración y los procesos industriales y la pérdida de bosques que, de lo contrario, podrían almacenar el CO2.

Los diferentes gases de invernadero poseen capacidades de retención de calor muy diferentes. Algunos de ellos pueden retener aún más calor que el CO2. Una molécula de metano produce más de 20 veces el calentamiento de una molécula de CO2. El óxido nitroso es 300 veces más poderoso que el CO2. Otros gases, como los clorofluorocarbonos (que han sido prohibidos en la mayor parte del mundo porque también degradan la capa de ozono), tienen un potencial de retención de calor que es miles de veces mayor que el CO2.

. Sin embargo, dado que  sus concentraciones son mucho menores que el CO2, ninguno de estos gases aumenta tanto el calor en la atmósfera como el CO2.