Introducción a la literatura hispánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la literatura
Advertisements

Cervantes y el Quijote.
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
Comentario de textos históricos.
PROYECTO LECTOR.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica..
Capítulo 4: Siglo XIX.
Trabajo realizado por: Ángela Lamana Lasheras
Introducción a la literatura hispánica
Elementos de un cuento Spanish 3 Honors Mrs. Raessler.
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
 REVELACIONES DE JUAN Profético Caracterizado por su simbolismo.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 1: La DLL como disciplina científica 1. La Didáctica de la Lengua y la Literatura.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
MARTÍN FIERRO “Ida” y “Vuelta”. LA DIFÍCIL CLASIFICACIÓN GENÉRICA POEMA ÉPICO (Leopoldo Lugones); EPOPEYA, fundadora de la nacionalidad (Ricardo Rojas);
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
El Príncipe de Maquiavelo
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Concepto de Literatura
ENSAYO LITERARIO.
Escribo una escena de teatro
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Docente: Magaly Quiroga P.
Ensayo text comparison
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Historia de la Literatura
Discutir acerca de los poemas leídos
“El túnel” Ernesto Sábato
La novela de ciencia ficción
Te invito a leer Español 3 proyecto 5.
Jorge Luis Ramos Antonio
Definición y estructura
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
HISTORIA I La honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría.-Thomas Jefferson.
Animación a la lectura IV ROTACIÓN DE PLAN LECTOR – 2018 Docente: Carlos J. La Rosa Gálvez.
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Esquema del Comentario de Texto
Introducción a la literatura hispánica
PROBLEMA SINÓPTICO Marcos, Mateo y Lucas. Diferencias y semejanzas ¿Casualidad? ¿Qué relación existe entre ellos? Contenido general Lenguaje y expresión.
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
Docente: Ana Henríquez Orrego
Introducción a la literatura hispánica
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
EL ROMANTICISMO LENGUA Y LITERATURA.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
AP SPANISH LITERATURE & CULTURE
Tema a desarrollar:.
DOCENTE ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA Tema: EL ESPAÑOL DE AMÉRICA.
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
Análisis e interpretación literarias
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la literatura hispánica SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica

La independencia de Hispanoamérica en el siglo XIX.

Ricardo Palma. “La camisa de Margarita”. Contexto: ¿cuál es el contexto histórico cultural y social de la época? Contenido: 1. ¿Cuál es el tema de la lectura? 2. ¿Qué es lo que está pasando en el cuento? 3. ¿Qué personajes aparecen? 4. ¿Qué relaciones hay entre ellos?

“La camisa de Margarita”. Vuelta al contexto: ¿Quién es el autor? ¿Quién es el lector del libro? ¿A quién va dirigido? ¿Para qué sirve el cuento? ¿En qué se diferencia la lectura actual del cuento de la lectura en el siglo XIX?