Centralismo vs. Federalismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Advertisements

UNIDAD 3 LA FORMA DEL ESTADO 3.1. Generalidades sobre la Teoría del Estado. Origen del Estado. Tiene su origen necesario en el derecho pues este crea a.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SEGUNDO AÑO DE BGU
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
El Estado  “Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común,
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Democracia y ciudadanía
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
La organización política de las sociedades
Módulo 2. Estado, constitución y gobierno Unidad 3. Derechos humanos
Instituciones del Estado español
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
DERECHO CONSTITUCIONAL. EL PODER CONSTITUYENTE Y SU DESARROLLO.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Formas de estado y sistemas de Gobierno
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN
Países de Centroamérica
DEMOCRACIA Definimos democracia…(definición persuasiva)
La administración pública federal
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
La organización política de las sociedades
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
UEA: Acción estatal y gestión social. Prof. Germán Vargas Larios
El Estado es uno e indivisible, aunque haya regiones o provincias.
La Constitución Política de 1833
CONSTITUCIÓN.
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
EL ESTADO PERUANO.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.

CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION LA DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA
El costo de la independencia
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Jueves, 5 de agosto de 2010.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
CONTROL.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Participación política ciudadana
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Representación y Bicameralismo
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
ESTADO UNITARIO VS FEDERACIÓN
De los Organismos garantes
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
EL SISTEMA POLÍTICO.
Partidos políticos en Chile
John Locke (1632 – 1704) 1688: Termina la revolución burguesa en Inglaterra. Se pone de lado de la burguesía como su portavoz y defensor del nuevo régimen:
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Fuentes del Derecho Administrativo
DERECHO CONSTITUCIONAL I
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Transcripción de la presentación:

Centralismo vs. Federalismo

Centralismo Origen: Centralización en época absolutista Bases históricas Origen: Centralización en época absolutista Especialmente GB, Francia y España M. Prélot “La denominación de Estado unitario se justifica porque en esta forma política el Poder es uno en su estructura, en su elemento humano y en sus límites territoriales.

Centralismo Teoría Es un sistema que concentra el poder y las funciones político-administrativas en un órgano central - Estado Éste provee exclusivamente el ejercicio y administración de los derechos públicos y colectivos Según Prélot- la denominación de Estado unitario se justifica — el poder es uno en su estructura, elemento humano y límites territoriales.

Centralismo Teoría La organización política es única Sólo un aparato gubernamental que lleva a cabo funciones estatales, el ordenamiento constitucional también. La organización política abarca Colectividad unificada — sin tomar en cuenta diferencias individuales/corporativas Decisiones gubernamentales obligan a todos por igual La organización política Cubre todo el territorio estatal idénticamente — no hay diferencias con entidades locales

Centralismo Cuenta con 1 sólo poder judicial, legislativo y ejecutivo. Teoría Cuenta con 1 sólo poder judicial, legislativo y ejecutivo. Variaciones: Estado unitario simple — figura piramidal pura Desconcentración y descentralización Admite diversos grados de descentralización administrativa o por servicios. Puede tener unidades y subunidades administrativas dotadas de cierta autonomía sin romper la jerarquía.

http://portalacademico. cch. unam http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/estadoNacionMexicano/federalismoCentralismo

FEDERALISMO Bases históricas Primer teórico — Johannes Althaus Elabora las primeras ideas sobre la evolución de las asociaciones humanas y soberanía popular. Hugo Grotius — explora los cimientos legales para las relaciones entre los Estados, Con el declive del absolutismo y la expansión del pensamiento republicano se llega a una concepción más afinada del federalismo Charles Louis de Secondat (Montesquieu) “Esta forma de gobierno es una convención según la cual varios cuerpos políticos consienten en transformarse en ciudadanos del Estado, más grande, que quieren formar. Es una sociedad de sociedades que construyen una nueva, la cual, a su vez, puede crecer gracias a la unión de nuevos asociados”

FEDERALISMO Bases históricas El federalismo moderno surgió con Estados Unidos, cuyo sistema de gobierno se caracterizó por la integración de un Estado nacional determinado y limitado en sus poderes por el pueblo soberano, quien es la fuente constitutiva tanto de los estados de la federación como del Estado nacional, todo lo cual quedó plasmado en un acuerdo formal, que es el documento constitucional. Rasgos del nuevo Estado: División de poderes, Originalmente el Poder Legislativo es el que tendería a ser dominante, quedando éste integrado por dos cámaras, la primera representando a los estados en términos de igualdad (el Senado), independientemente de sus dimensiones sociales o territoriales, y la segunda representando a la población (Cámara de Representantes). Se integró el nuevo gobierno nacional -con funciones y recursos limitados- y se preservó, a la vez, la autonomía de los gobiernos de los estados

FEDERALISMO Teoría Forma de organizar el poder político y de estructurar al Estado Contiene en su organización política y administrativa por lo menos dos niveles u órdenes de gobierno, cada cual con una distribución determinada de atribuciones y de responsabilidades públicas, además de una independencia política recíproca Estructura dual del federalismo, en donde cada una de las partes conserva una capacidad propia de reproducción política (independencia) y atribuciones que tienen una delimitación territorial. Presencia de un gobierno general y determinado número de gobiernos de unidades subnacionales Cada uno con determinadas capacidades políticas que en todo momento evitan vínculos de subordinación o de dominación recíprocos.

FEDERALISMO Teoría Acuerdo de unión entre varias entidades territoriales llamadas estados o provincias que delegan parte de su autonomía en un organismo u autoridad general: el Estado. Los estados conservan su soberanía, leyes y autoridades propias.

Federalismo y centralismo. (n. d. ) Federalismo y centralismo. (n.d.). Retrieved September 18, 2014, from http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/estadoNacio nMexicano/federalismoCentralismo Hintze, O. (n.d.). La formación histórica de los Estados. Retrieved September 18, 2014, from http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/46/pr/pr4.pdf Enciclopedia de la Política. (n.d.). Retrieved September 18, 2014, from http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=e&idind=624&termino= Diccionario Jurídico. (n.d.). Retrieved September 18, 2014, from http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=568 Badía, J. (n.d.). El Estado Unitario: Las formas de Estado y formas de gobierno. Distinción entre las formas de gobierno, las formas jurídicas de Estado y las llamadas formas políticas de Estado. Guillén López, T. (n.d.). Federalismo Gobiernos Locales y Democracia. Cuadernos De Divulgación De La Cultura Democrática. Retrieved from http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/federalismo.htm#federal