Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.3 Sustancias puras y disoluciones.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
QUÍMICA 1 CAMBIOS DE ESTADO. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
La energía y los cambios de la materia
CINÉTICA QUÍMICA. PROCESO QUÍMICO: puntos de vista ● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G.
Disoluciones químicas Objetivos: 1.Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo solutos y solventes. 2.Caracterizar diversas soluciones.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Química. Mezclas y soluciones
Química nutricional.
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
La diversidad de la materia
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Calor y Energía S5.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Composición de la materia
EL AGUA.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Propiedades de la materia
La Materia y sus Transformaciones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
Repaso. La materia normalmente existe en una de tres fases en la Naturaleza es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H, cuya variación.
SOLUBILIDAD.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Mezclas y disoluciones
La energía . Proviene de la naturaleza, no puede ser creada , ni destruida. Posee la capacidad de generar movimiento, calor, luz o sonido.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Mezclas y sustancias puras
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Características Generales de las sustancias ORGÁNICAS
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
Propiedades de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
¿Qué estudia la química?
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CURVAS DE CALENTAMIENTO
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química Cambios físicos y químicos.
Procesos Químicos U.2 El enlace químico
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.24 Calentamiento de sustancias y disoluciones

Calentaremos agua con diferentes cantidades de sal disuelta y anotaremos la temperatura cada dos minutos. Tiempo (minutos) 2 4 6 8 10 12 14 T (ºC) 1ª experiencia T (ºC) 2ª experiencia T (ºC) 3ª experiencia

En la 1ª experiencia calentaremos 600 g de agua. Tiempo (minutos) 2 4 6 8 10 12 14 T (ºC) 1ª experiencia 16,5 36,2 56,5 76,1 93,6 99,8 T (ºC) 2ª experiencia T (ºC) 3ª experiencia

En la 2ª experiencia calentaremos una disolución de 50 g de sal disuelta en 550 g de agua. Tiempo (minutos) 2 4 6 8 10 12 14 T (ºC) 1ª experiencia 16,5 36,2 56,5 76,1 93,6 99,8 T (ºC) 2ª experiencia 18,0 42,1 65,7 85,2 101,8 102,1 102,5 102,9 T (ºC) 3ª experiencia

En la 3ª experiencia calentaremos una disolución de 100 g de sal disuelta en 500 g de agua. Tiempo (minutos) 2 4 6 8 10 12 14 T (ºC) 1ª experiencia 16,5 36,2 56,5 76,1 93,6 99,8 T (ºC) 2ª experiencia 18,0 42,1 65,7 85,2 101,8 102,1 102,5 102,9 T (ºC) 3ª experiencia 48,4 73,7 93,3 102,6 103,0 103,4 103,6

¿Qué semejanzas y qué diferencias se observa entre los valores de la temperatura en cada experiencia? Cuando hay agua pura la temperatura se mantiene constante durante el cambio de estado. En las disoluciones la temperatura no se mantiene constante durante el cambio de estado. En las disoluciones se inicia la ebullición a temperatura más alta. A medida que hay más sal disuelta, mayor es esta temperatura. En las disoluciones aumenta más rápidamente la temperatura. A medida que hay más sal disuelta, más rápido es el aumento. Tiempo (minutos) 2 4 6 8 10 12 14 T (ºC) 1ª experiencia 16,5 36,2 56,5 76,1 93,6 99,8 T (ºC) 2ª experiencia 18,0 42,1 65,7 85,2 101,8 102,1 102,5 102,9 T (ºC) 3ª experiencia 48,4 73,7 93,3 102,6 103,0 103,4 103,6