Condiciones para la Coherencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Advertisements

El Párrafo.
LA ESCRITURA.
Cómo usar las estrategias para identificar la idea que subyace en una oración 1. Leer la oración. 2. Identificar los matices de la oración y las posibilidades.
ERRORES SEMÁNTICOS Logros de la presente sesión: a)Reconocen los errores semánticos y comunes que se producen al formular oraciones. b)Corrigen los enunciados.
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Coherencia e incertidumbre en sistemas basados en reglas Grupo 2 Edwin Guillermo Ramirez Victor Leonel Orozco Grupo 5 Nery Chucuy
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
 Son quienes demandan tiempo y atención  Bulliciosos  Se centran en ellos mismos  Sobreactúan QUE HACER?  Deben solicitar un tiempo para extrovertirse.
General Éste es el subtítulo.
Mi primera presentación
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Propiedades textuales
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
DEMOSTRATIVOS Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital.
Martes 16 de agosto de 2016 Cumpleaños Aplastar Enfermos romano Volcán
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO
¿CÓMO SE CUENTA UN CUENTO?
Los personajes en textos literarios
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Los valores Filosofía – 4to medio Colegio Senda Nueva -
El ensayo persuasivo.
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
Como nace una idea de investigación?
¿Cómo hacer un ensayo?.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
2. 1Distinción entre comunicación escrita y oral 2
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
TALLER DE COMUNICACIÓN
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
el libro tenga más sentido.
RESUMO DEL TEMA 1.
¿Qué es esquematizar?.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
El ensayo persuasivo.
Objetivo 4 Gramática.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Algo más que puro instinto
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Un Problemita para los más Listos
POSIBLES TEMAS DE UN POWER POINT
…unas cosas para recordar.
ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la.
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
EL texto y sus características
Plantilla institucional
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
Estudio del movimiento
DEFINICIONES EN MATEMATICA
El comentario de textos
Carmelitas Misioneras Teresianas
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
Critica al relativismo moral
¿Cómo hacer un ensayo?.
 COHERENCIA  del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y.
La coherencia textual.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Comentario de texto Modelo selectividad 09/10
Maria.
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
Las familias probablemente tengan una actitud positiva hacia el hecho de renunciar al libro. No por ahorrar dinero, porque tendremos que decirles que no.
Capítulo 5 La sintaxis.
Transcripción de la presentación:

Condiciones para la Coherencia. Jorge Eduardo Guerrero Cueva.

¿Qué es la Coherencia? Posee un texto cuando las ideas que lo componen están relacionadas unas con otras estableciendo un orden lógico y asegurado con su unidad temática.

Las ideas deben estar relacionadas con el tema centran: Ejemplo #1. Hay personas que analizan todo con detalle y no dejan nada a la improvisación. Le gusta reflexionar y preguntarse el porque de las cosas. Si les pedimos opinión sobre algo, seguro que contestarán con una larga lista de pros y contras. Este texto es coherente porque sus ideas se relacionan entre si; todas hablan sobre las personas analíticas y en ninguna parte se afirma algo opuesto.

Las ideas no deben ser contradictoria Las ideas no deben ser contradictoria. Un texto se contradice si en una parte de el se afirma algo y en otra se dice lo opuesto. Ejemplo #2. Hay personas que analizan todo con detalle y no dejan nada a la improvisación. Les gusta reflexionar y preguntarse el porque de las cosas. Si les pedimos opinión sobre algo, seguro que responden cualquier cosa, sin pensar demasiado. Este texto es incoherente porque la ultima oración contradice lo que afirman las dos anteriores.

Las ideas deben tener un significado preciso, que no permita ambigüedades. Ejemplo #3. Mario encontró a Maite, estaba con Fabricio. Ambos reflejaban la emoción de estar juntos después de tanto tiempo. En el ultimo texto hay ambigüedad, pues no se precisa de manera clara a quienes se refiere la palabra de ambos: ¿a Mite y a Fabricio?, ¿a Maite y a Mario?.