Tectónica de Placas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El origen del relieve terrestre
Advertisements

BORDES CONVERGENTES.
TECTÓNICA DE PLACAS.
BORDES DESTRUCTIVOS O CONVERGENTES.
Tectónica de placas.
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Bordes Convergentes.
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS -La formación de las MONTAÑAS…? Además, estos.
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
The Theory of Plate Tectonics La Teoría de la Tectónica de Placas
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
La dinámica de la litosfera
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
Tectónica de Placas.
TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger. TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger.
El motor que mueve las Placas Litosféricas
La Tierra es un planeta dinámico
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
DERIVA CONTINENTAL
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Las Placas Litosféricas
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
La Energía Interna de la Tierra
2.2. RIESGOS SÍSMICOS I.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
Dinámica listosférica
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
Origen de los Continentes
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
UNIDAD 14: DINÁMICA LITOSFÉRICA
Consecuencias del movimiento de las placas
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
ESTRUCTURA Y DINÁMICA TERRESTRE
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
TEMA 1: LA TECTONICA DE PLACAS
El origen del relieve terrestre
GEODINÁMICA INTERNA.
TECTÓNICAS DE PLACAS.
Monroe & Wicander (4th ed)
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
La energía interna de la tierra
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
La Tierra en Movimiento
Unidad 3. Ciencias Sociales
Geología Dinámica Interna Prof. Rubén Rodríguez Fernández
Tectónica de Placas.
El Efecto Doppler y el Big Bang
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Tema 1. TECTÓNICA DE PLACAS
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
TEMA 7 LA GEOSFERA.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.
Transcripción de la presentación:

Tectónica de Placas

¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra está dividida, como un rompecabezas, en una serie de fragmentos rígidos llamados PLACAS LITOSFÉRICAS Las Placas Litosféricas cambian, lenta pero constantemente, de tamaño, forma y posición Esta dinámica litosférica produce roces y empujes entre las placas, lo que desencadena a su vez diferentes procesos geológicos (vulcanismo, magmatismo, terremotos, deformaciones de la corteza, etc.) e influyen en los de origen externo

Las Placas Tectónicas

Tipos de Bordes o Límites Límite Divergente: las placas se separan Límite Convergente: las placas chocan Límite Transformante: las placas se deslizan lateralmente entre sí

Límites Divergentes: las Dorsales

Actualmente existen zonas del planeta en las que parece que se estan iniciando nuevas dorsales. Es el caso del Valle del Rift africano

Límites Convergentes Continental – Oceánico Continental – Oceánico Continental - Continental Continental - Continental Oceánico - Oceánico Oceánico - Oceánico Oceánico - Oceánico Oceánico - Oceánico

Cuando una placa oceánica (más densa y fina) choca contra una continental (menos densa y mucho más gruesa) la placa oceánica es empujada debajo, formando una zona de subducción. En la superficie, la modificación topográfica consiste en una fosa oceánica en el agua y un grupo de montañas en tierra Continental - Oceánico

Continental – Continental: Obducción Cuando dos placas continentales colisionan (colisión continental), se forman extensas cordilleras formando un borde de obducción. La cadena del Himalaya es el resultado de la colisión entre la placa Indoaustraliana y la placa Euroasiática.

En el proceso de Obducción se producen Plegamientos de los sedimentos acumulados y Fallas

Cuando dos placas oceánicas chocan, el resultado es un arco de islas (por ejemplo, Japón)

Límites Transformantes

La Falla de San Andrés, en Calilfornia

Pruebas de la Tectónica de Placas Pruebas Geográficas y Geológicas Pruebas Paleoclimáticas Pruebas Paleontológicas El Paleomagnetismo Distribución de Volcanes y Terremotos Medidas con GPS

Las piezas del puzzle encajan Pruebas Geográficas Las piezas del puzzle encajan

Pruebas Geográficas Minas de Diamantes

Pruebas Paleoclimáticas Indicios de antiguos glaciares

Pruebas Paleontológicas

El Paleomagnetismo Registro de los cambios de polaridad magnética en las rocas del fondo oceánico en expansión Hay simetría a ambos lados de la dorsal

Edad del fondo oceánico (rojo = más joven; azul = más antiguo)

Tectónica y Vulcanismo

Tectónica y Terremotos Cuando la litosfera oceánica subduce, lo hace por un plano inclinado El plano de fricción entre las dos placas que convergen se llama plano de Benioff, y es en él donde se concentran los focos o hipocentros de los terremotos. Que los hipocentros se presentan a mayor profundidad cuanto mayor es la distancia a la fosa fue observado ya por Benioff La inclinación del plano de Benioff varía de unas zonas a otras, pero suele ser mayor de 45°

El movimiento de las Placas Se mide por GPS. Más…

¿Qué mueve las Placas?

Movimientos de Convección

Última actualización: Noviembre 2014 Origen de las Imágenes Todas las imágenes de esta presentación están bajo licencia Creative commons y han sido obtenidas de las siguiente fuentes: Wikipedia Wikimedia Commons Pendiente de revisión Última actualización: Noviembre 2014 Prof. Rubén Rodríguez Fernández IES “La Gándara”, Toreno Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.